0 0
Read Time:1 Minute, 54 Second

Aquí como en todo hay gustos como colores, cada uno opina una cosa, cada padre o madre porque los verdaderos usuarios… poco pueden decir sobre el complicado mundo del pañal y los bebés.

La cuestión es que según las últimas iniciativas al respecto se vuelve a buscar la efectividad de los tradicionales pañales de algodón por diversas razones.

Según estudios realizados sobre el tema, los pañales de algodón resultan cuatro veces más baratos que los de usar y tirar para la economía familiar, sin duda se trata de un dato a tener en cuenta.

Además, según las opiniones a favor de este regreso a las tradiciones, los pañales de algodón consiguen mantener el culete del bebé menos mojado ya que una capa de celulosa (que es lo único que va a la basura) mantiene separado el algodón de la piel del niño.

Vamos que los peques que los usan no notan ninguna diferencia ni en la humedad ni en la facilidad de movimientos que les permiten estos pañales.

Para las madres en general, los pañales de usar y tirar fueron un invento magnífico, sobre todo las madres que ya empezaban a trabajar fuera sin dejar de hacerlo dentro de casa.

Pero según algunos ahora las lavadoras automáticas permiten que se vuelva a los antiguos pañales de algodón, de hecho hay tiendas y marcas que los ofrecen a sus clientes.

 

Y es que además, según los grupos a favor de este tipo de pañales, los pañales tradicionales suponen un ahorro para las familias y para el medio ambiente, algo que no debemos olvidar y menos en estos tiempo tan caóticos que vivimos.

Los bebés llegan a utilizar entre cinco y seis mil pañales de usar y tirar, en algunos municipios españoles esta cantidad supone un 3% de sus residuos finales.

Y suponen un gasto para las familias en torno a mil ochocientos euros anuales, un gasto más que respetable.

Habría que contabilizar por otra parte para ser ecuánimes, el gasto de agua que conllevan los pañales reutilizables 100% algodón… pero hasta ascender a mil ochocientos euros… parece que es una cifra demasiado alta.

Ahorro energético, ahorro económico, menor contaminación ambiental, igual comodidad para nuestros bebés… ¿estaremos volviendo a las buenas costumbres o será una moda pasajera?

Sólo el tiempo lo dirá…

ciudad más habitable Previous post Víctimas silenciosas
Cómo dibujar a un niño Next post Cómo dibujar a un niño, según Gloria Fuertes

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.