
Ya os comentaba hace unos días las vueltas que le doy en casa al asunto de comer fruta a diario. Sí, es cierto que la fuente de chocolate que os enseñana el otro día pues como que no es cosa de andar haciéndola todas las tardes a la hora de la merienda, bueno… ni a la hora de la cena o de la comida pues tampoco… pero hay muchas más opciones y esta es una de ellas. Se trata del famoso bizcocho de plátano con chocolate, famoso en mi casa a la hora de la merienda… tampoco os voy a engañar.
Os dejo la receta que es de lo más sencillita para que os animeis a hacersela a vuestros peques, seguro que se rechupetean los dedos antes de terminarse cada porción de bizcocho.
Bizcocho de Plátano con Chocolate.
Ingredientes:
250 g plátanos maduros (yo suelo utilizar a los que se les ha puesto la cáscara más feucha pero que por dentro están impecables… es que si no les entran por el ojo…)
200g de azúcar (si los plátanos son muy maduros le pongo algo menos pero esto es al gusto)
4 huevos, 1 pizca de sal, 70g de aceite de girasol (o incluso un pelín menos 50g está bien también)
200g de harina, 4 cucharaditas de levadura en polvo, chocolate (al gusto del consumidor…)
Preparación:
Triturar los plátanos e ir añadiendo el azúcar, la pizca de sal, los huevos, el aceite y mezclar todo hasta que sea una pasta homogenea.
Añadir el harina con la levadura mezclada y volver a batir todo hasta que quede bien unido, bien mezclado.
Volcar en un molde forrado de papel de horno y poner por encima virutas de chocolate (yo utilizo el rallador para rallar por encima el chocolate normal de tableta)
Hornear unos 40′ (o algo más depende del horno) hasta que esté cocido, para eso lo mejor es pinchar en el centro con una aguja de punto.
Sale con un color más oscurito de lo normal, es por el tono de los plátanos y del chocolate. ¡Bon apetit!
PD.- Este es el bizcocho que menos dura en casa… como mucho una merienda, un desayuno y otra merienda más si solo estamos los cuatro…. como vengan amigos…. ¡voló! De hecho, estas fotos las pude hacer nada más sacarlo del horno mientras que las fieras lo miraban con ojos de deseo incontrolable y de mucha hambre… por eso fue materialmente imposible hacer una sola foto del bizcocho cortado… no tuve tiempo, lo siento…
A cuantos grados pones el horno??
Voy a tratar de hacerlo.. ojala me salga .. soy malisima en la cocina
PINTAZAAAAAAAA, me lo apunto 🙂
Y haces muy bien porque está… ¡¡para comérselo!!
Je,je,je,je…. te lo digo yo.
Bss