0 0
Read Time:2 Minute, 56 Second

Hace ya algún tiempo que os conté nuestra deliciosa excursión a León, una tierra que esconde muchos y bonitos secretos y que poco a poco iremos descubriendo, un rincón de España, por el que merece la pena pasear y pasar más de una vez y que ya que nos ponemos, del que también merece la pena descubrir parte de su tradición gastronómica que es tan contundente como sabrosa…
Hoy no os traigo una receta, os traigo mucho más. Hoy os cuento algunas cosas ricas que comimos cuando estuvimos en León con los amigos en el otoño del año pasado que ya queda muy, muy lejos …
Por si quereis verla de nuevo o por si se os paso nuestra «excursión entre amigos», ahí teneis un enlace directo que os llevará a ver lo bien que lo pasamos con los peques por León y podréis ver que… con tanta actividad era imprescibdible alimentarse bien…. y para eso, por estas tierras, preparan el inimitable «cocido maragato», como este  de aquí: 

Como podéis ver estos «maragatos» no se andan con chiquitas, eramos 10 personas entre niños y adultos y esta primera bandeja de carne y embutido leonés creo recordar que quedó … «tiritando», dimos buena cuenta de ella entre todos. Si os fijáis, en la foto de la izquierda, entre tanta «proteína animal» hay una especie de «bizcocho», es una masa que se hace con pan, se aliña y se cuece en la sopa con todo este condumio, vamos que consigue tener un sabor estupendo y al más peque (que por esa fecha no llegaba a 20 meses) le encantó. Lo de la foto de al lado, la de la derecha, es la oreja y esa tuvo un poco menos de éxito entre los peques, vamos que ni verla (yo tampoco la miré mucho, la verdad…).
Después vino la sopa de la que dieron buena cuenta y de postre unas natillas caseras que literalmente ¡volaron!


Ya veis, la fuente de natillas y a uno de los mayores culpables de dejarla vacía… con «chorrillo» de natillas incluido, en la comisura del labio.

Pero aquí no acaba nuestra incursión gastronómica, fijaos en el chocolate que encontramos en una confitería de Astorga, lo siento pero no recuerdo el nombre del establecimiento… Espero que me perdone… Chocolate de color naranja relleno de almendras, para los amantes del chocolate no es de los mejores pero es muy agradecido para una merienda «callejera» y los crios encantados con el chocolate naranja.

Además de comerlos fuera de casa también tuvimos el gustazo de cenar y desayunar, en la casa donde nos alojábamos, embutidos leoneses, sin duda un manjar.

Estos peques no se decantaron mucho por la cecina de León, pero les encantaron las magníficas tortillas de chorizo para poner el broche de oro a unas jornadas en las que no pararon de descubrir cosas nuevas, nuevos rincones, nuevas historias y nuevos sabores con los que disfrutar entre amigos.

Y como es lógico, entre tantas buenas viandas … de vez en cuando …. también hay que encontrar un buen momento para hidratarse y tomar algo fresquito, sobre todo despues de un bonito paseo por ejemplo por Las Médulas …

Unas jornadas en las que dejamos atrás la modernidad y las influencias externas a la hora de comer para probar cosas nuevas, unas gustaron más que otras pero todas nos dejaron con ganas de repetir y con «muy buen sabor de boca» … valga la expresión.
Previous post Gael y…. la hormiga
todos los días hay motivos para sonreír Next post Jugando a buscar flores en casa donde menos te imaginas

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.