
Este es un buen momento para contaros la historia de cuando nos colamos en Radio Nacional para conocer la radio por dentro, bueno para que la conocieran mis chicos, a mí es un entorno que no me es ajeno, de hecho es un entorno al que me encantaría volver profesionalmente algún día pero esa es otra historia.
¿Por qué aparecemos en un programa de radio en directo con dos cajas de cookies con trocitos de chocolate?¿Por qué se nos va la pinza? Esa es una razón, seguro.
¿Por qué «nos invitan»? Pues sí claro, eso también.
He intentado por todos los medios cortar el audio para poneros justo los momentos en los que hablaban con nosotros pero el programa que tengo no sabe hacerlo o lo más probable sea que la que no sabe hacerlo soy yo. Así que os pongo los audios y os digo más o menos, en qué punto entramos por si queréis oir los previos a nuestra aventura radiofónica galletil.
Primero fue por teléfono, el 1 de Mayo, los miembros del equipo de «Asuntos Propios» nos llamaron para hablar de «Las Rokas Forestales de Gael» (AQUI tenéis el enlace precisamente a ese podcast, justo después de las «Inculteces» una breve entrevista telefónica) y ya puestos, para pedirnos «sutilmente», con esa «sutileza» que les caracteriza, que les hiciéramos llegar unas cuantas de esas nombradas y renombradas galletas.
A nosotros no se nos puede decir eso porque claro, nos están provocando que nos conocemos y somos muy de dejarnos provocar por gente divertida como ellos.
Pasados unos días, «mi pinche» y yo nos pusimos manos a la obra y preparamos un par de cajitas para llevárselas a todo el equipo de «Asuntos Propios».
Inocentes de nosotros que pensábamos que con un par de cajitas íbamos a ir más que sobrados pero entre que son muchos los miembros del equipo y que fuimos a la hora de la merienda pues ¡qué os voy a contar! Casi hacemos corto de «Rokas Forestales de Gael».
Llegamos a Radio Nacional, a la Casa de la Radio, en Prado del Rey, en Pozuelo, en Madrid el 15 de Mayo, día de San Isidro, nosotros no vivimos en Madrid ciudad así que los peques tuvieron cole y después del cole nos fuimos para allá.
Nos recibió Paula, muy amable y nos llevó hasta el estudio. Estas cosa como siempre al principio parece que son muy serias, muy oficiales y muy oficiosas.
Nos dijo que entráramos en silencio y que cuando acabara la sección en la que estaban en ese momento y empezaran con la de «Las Rokas Forestales» pues que ya nos daba paso Toni Garrido el director y presentado de «Asuntos Propios».
Pues luego, la realidad, lo que fue pasando, no se pareció mucho a lo que nos había contado Paula con su mejor intención. Según entrábamos por la puerta con mucho silencio y cuidado, como si fuéramos caminando por cristales rotos, casi.
Bueno mejor escuchadlo vosotros mismos porque AQUI teneis el audio de ese programa (de la primera hora del programa).
Según entrabamos por la puerta nos hicieron partícipes del programa, así que pasados los primeros 15-20 minutos aparecemos nosotros con nuestra galletas, bueno yo no que casi no dije ni mú.
Lo pasamos genial, sobre todo los peques y sus caras, sus gestos y sus miradas lo dejaban clarísimo, estaban encantados, divertidos y sorprendidos de ver a la gente que pone las voces que salen por la radio que escucha su madre.
El peque-mayor se sentó en la mesa junto a los siete colaboradores del programa que participaban en ese momento (ya os digo que con dos cajas de galletas ¡¡casi hacemos corto!!) y se quedó muy serio y muy calladito, quizás un poco impresionado por ver allí a tanta gente y por reconocer las voces pero no las caras como es lógico.
El peque-peque estaba a su rollo, primero sentado encima del director del programa, Toni Garrido, luego repartiendo galletas a unos y a otros y comiéndose de vez en cuando alguna él que para eso las había hecho su hermano.
Eso sí, siempre pidiendo primero permiso a su madre, este chico sabe perfectamente «quien corta el bacalao» en la radio y en casa ¡faltaría más!
Toni Garrido y todos los colaboradores fueron encantadores con los peques, desde el «sueco» Tom Kallene hasta «el yonyi», Xosé Castro, Quique Peinado y por supuesto «el pregonero Sánchez» que tiene un acento muy andaluz menos cuando habla por teléfono que presume de una dicción perfecta, yo diría que del monasterio de Yuso por lo menos.
Todos muy bromistas, de muy buen rollo, con un gran sentido del humor y con un ambiente de lo más agradable que me hizo añorar lo mágico que tiene trabajar en la radio, contar historias, hacer compañía, sorprender, entretener, cautivar.
Nunca se sabe lo que nos depara el destino, sin duda es una de las facetas de esta profesión, la de periodista, a la que no me importaría regresar.
Yo conocí este blog gracias a la entrevista que os hicieron en Asuntos Propios. Enhorabuena por el blog y por vuestra aventura en Radio Nacional.
Un abrazo desde Ciudad Real!!!
Gracias david, la verdad es que lo pasamos muy bien con ellos. Sobre todo se lo curraron para que los peques se sintieran muy "mayores" o sea :felices!! je,je,je…
Un abrazo para Ciudad Real!!