
Pues sí, hizo bueno, salió el sol y nos escapamos al universo Warner o lo que es lo mismo, el Parque Warner en Madrid, más concretamente en San Martín de la Vega, para pasar un día completo de diversión en familia ¡que nos lo hemos ganado!
Fuimos, una vez hace ya cuatro años, días antes de que naciera el canijo así que no pude montarme prácticamente en nada porque ya os imagináis cómo estábamos mi enorme barriga y yo ¡y eso de no poder montarme en algunas de las atracciones más cañeras para mí es un auténtico sufrimiento!
Así que esta vez me resarcí. El mayor es osado y le encanta lo de montar en las atracciones más «salvajes» dentro de lo que le permite su altura y los técnicos de cada atracción, así que hacíamos turnos para montar con él y para quedarnos con el canijo esperando y mirándoles sonrientes.

Eso hasta que nos escapábamos a CartoonVillage, la zona más infantil del universo Warner, una zona donde el canijo también pudo montar a sus anchas en distintas atracciones mucho más pensadas para niños más pequeños, como él y donde disfrutó muchísimo más de lo que se imaginaba en un principio.
Es muy gracioso, si le preguntas a mi hijo pequeño qué atracción prefiere para montarse te dice que no, que él no quiere montarse en nada pero cuando la prueba y ve lo que hay ¡no hay quien le baje!
Si por él fuera estaría repitiendo siempre en la primera en la que se subió, supongo que es una cuestión de seguridad, claramente.
De todos modos la Warner (que es como la conocemos por este barrio) es un entorno en el que sobre todo hay que pasear. Se mueve uno mucho por las calles, se desplaza de una zona a otra, se camina, se va a los restaurantes, a las atracciones, obviamente a los aseos varias veces.
Así que sí, se agradece que salga un día bueno para caminar porque hay mucho que caminar. Nada más entrar con lo primero que uno se encuentra es con el Teatro Chino que visto por fuera parece muchísimo más pequeño de lo que es… ¡¡qué barbaridad, es enorme!!
Por cierto que además de enorme ¡¡hacía un frío dentro injustificado por completo!!
Que porque el cortometraje era divertido (además de en 3D) sino nos salimos antes para coger un poco de calorcito al sol, como unas lagartijas cualquiera por pura necesidad no vaya a ser que el frío se nos convierta en un catarro y la liemos.
Las montañas rusas en el universo Warner son estupendas. Si tuviera que quedarme con una reconozco que a mí me gustó muchísimo más la de Superman que la del FarWest, con diferencia, en la primera tienes la sensación de ir mucho más sujeto a pesar de que los giros y las bajadas son mucho más salvajes.
En la del FarWest, por cierto, sería bueno que se protegiera mucho más la cabeza y el cuello de los usuarios porque las sacudidas son muy fuertes y sales de la atracción con un dolor de cabeza que te dura ya un buen rato y te amarga un poco el resto de la visita.
Nos faltó probar la de Batman pero es que aunque no os lo creáis no conseguimos encontrar la entrada a la atracción, sí somos muy torpes, puede ser pero que fue imposible. Lo dejaremos para otro día y con un plano, eso o la desmontaron entera el día que estuvimos ¡no sé!

Donde no subimos en esta ocasión ni tenemos la menor intención de hacerlo en próximas ocasiones, fue en la Torre Lanzadera de Parque Warner que se parece muchísimo a la del Parque de Atracciones y que no nos atrae ni lo más mínimo.
Y lo que no creo que vayamos a ver más porque ya lo hemos visto y nos dejó un poco defraudados, todo sea dicho, es el espectáculo de Batman que se hace con un cuerpo de baile en lo que parece una plaza de Gotham.
A nosotros no terminó de quedarnos claro del todo si era un espectáculo cien por cien infantil o estaba más pensado para los adultos varones aburridos o los adolescentes varones con las hormonas alteradas por culpa de la edad ¿me explico? ¡pues eso!
Reconozco que la música que suena en el Parque Warner nos gusta mucho más que la del Parque Disney que nos resulta demasiado empalagosa pero la coreografía de la actuación de Batman en la plaza de Gotham no nos pareció la más adecuada, así que en la próxima visita aprovecharemos que la gente se quede en la plaza para no hacer tantas esperas en algunas de las atracciones más concurridas.

Muy recomendable eso sí, el simulador virtual de Batman y más si vais con niños a los que les gusten las aventuras y las sorpresas y sobre todo los superhéroes ¡claro!
Pasamos un día de lo más divertido, comimos allí incluso y la verdad es que nos gustó, así que seguramente otro fin de semana volveremos a dar una vuelta por el universo Warner de Madrid.
Por si os animáis, como siempre AQUI tenéis el enlace a su web por si necesitáis más información del universo Warner sobre sus horarios, los días de apertura, ofertas y precios, que nunca está de más.
¡Que guay! Se nota que os lo pasasteis en grande. Nosotros hemos estado una vez allí hace algunos años, aun no teníamos a la peque, y también lo pasamos bomba.
Saludos. 🙂
Pues nada para la próxima vez hacemos una quedada con peques en la Warner… que lo pasaremos genial ellos y los menos peques… je,je,je….
La verdad es que sí, lo pasamos muy bien, salvando los pequeños chascos… a los que ya no volveremos, claro… je,je,je.
Un abrazo :-))
yo me apunto a una quedada también eeehhhhhhh jajajaja
Pues estamos a falta de buscar una fecha…. ¡¡menudas somos!! je,je,je…