0 0
Read Time:4 Minute, 14 Second

Hoy me voy a remontar casi, casi al principio de todo esto. Este blog tiene razón de ser porque llegó a mi vida el primero de mis hijos y esta entrada nace a partir de la sugerencia de mi «envidiada mamá novata» que dibuja con la misma gracia con la que cuenta sus cosas y las de N. su hija.

Ella AQUI contaba como fue su parto, yo le comenté que me recordó mucho al mío, después ella me animó a que lo contara y pues eso, aquí estamos, intentando contaros mi primer parto, cuando llegó el primero de mis hijos. El nacimiento del peque-mayor. Allá vamos.

Sábado 20 de Marzo. Hemos quedado en casa para cenar con dos amigos J. y A.

La tarde ha sido tranquila, yo ya he salido de cuentas, tengo una tripa enoooorme porque he engordado más de 12 kilos pero la verdad es que estoy bastante bien, me encuentro bastante bien así en general.

Esta semana he empezado la baja, llevo una semana en casa descansando así que no me puedo quejar, además hoy sábado ha salido un sol estupendo y me he pasado un rato en la tumbona del patio poniéndome morenita que cuando llegue el bebé porque ¡a saber cuándo podré descansar así de nuevo!

La tarde comienza bien aunque parece que me duele un poco la tripa, como si quisiera ir al baño a hacer «algo» pero no, no hago nada.

Cenamos tranquilamente aunque yo hago cada vez más visitas al baño sin saber qué pasa y sin darle demasiada importancia tampoco. A. se da cuenta de que algo no va bien y mi chico empieza a ponerse algo más nervioso. Yo creo que estoy negando la evidencia, pero tampoco me doy cuenta en el momento de lo que estoy haciendo. Me doy cuenta después, cuando ha pasado todo.

  • ¿Por qué no os vais al hospital? que te miren y si no estás de parto pues te vienes a casa y punto -nos recomienda A.

Y así lo hicimos. Mientras cogíamos las cosas para irnos, nuestros amigos recogieron los platos y la cocina, ¡qué gusto! Nos vamos.

Llegamos al hospital y empezamos con los papeleos ¡cómo odio la burocracia!
Estamos ya en la habitación y viene la matrona:

  • ¡Hola! Que me han dicho que vienes con algo de dolor ¿no? Vamos a ver – me explora… – ¡Uy, no!¡Tú vienes de parto! Acuéstate que llamo a un celador para bajarte.

Así, sin avisar, sin pausa. Ya estamos metidos en el lío.
Bajamos a la sala de dilatación. Ahora ya me duele todo, sí es evidente que esto son contracciones. El dolor va y viene y cada vez se va menos y viene más.

Estamos en la sala de dilatación y después de mucho llamarle llega por fin el anestesista, debe ser la una de la madrugada más o menos. Me pincha en la espalda y encima el muy salao quiere que me doble hacia delante y que no me mueva ni un milímetro ¿me habrá visto la pedazo de tripa que tengo?

Después del pinchazo se va porque a esas horas debe estar muy liado o muy dormido y ya no vuelve nunca más. Mis saludos desde aquí que en su momento no nos despedimos. Apuesto a que estaba muy dormido, teniendo en cuenta la tranquilidad que se respiraba en el hospital y el nerviosismo que tenía la matrona.

Y ya está. A partir de ahí, sin epidural y con un dolor hasta el momento nunca experimentado, empieza el proceso del parto.

Viene también la ginecóloga, estamos las tres y mi chico que está sufriendo porque a él le habían contado que eso de ver nacer a su hijo era una experiencia maravillosa y él sólo ve sufrir a su pareja.

Tengo un frío terrible, me tiemblan las piernas y me muerdo la boca por dentro de los temblores. La ginecóloga y la matrona me hablan y yo contesto mirando a mi chico, estoy un poco descompuesta.
El peque no sale así que hay que usar forceps.

Un par de «cortecitos» en sálvese la parte y meten los forceps para sacarle. Como es lógico y era de esperar sale sangre sin cesar según puede apreciar el pobre futuro papá. A mí ya me duele todo y más pero aún no ha llegado lo peor.

Sale el bebé, mi hijo está estupendo, lo ponen encima de mí, se lo llevan para limpiarle, taparle y explorarle mientras a mí me cosen los cortes de la episotomía, que ni sabía como se llamaba.

En vivo y en directo. Sin gota de anestesia.

Sí, fue un parto muy do-lo-ro-so y me acordé de toooooda la familia de mi anestesista durante años pero pasó y por lo demás y a pesar del postoperatorio, todo fue estupendamente.

Y este es ahora ese peque que fue el primero en llegar a nuestras vidas.

Un «mayorazo» que no para de crecer y que me hace sentir cada vez más lejos los sinsabores de esa «llegada», lo normal en estos casos ¿no?

Previous post Nos colamos en Radio Nacional de España
agenda cultural y de ocio en Madrid Next post Nos vamos de crucero en familia. Parte I

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

6 thoughts on “Llegó el primero y me trajo el «carnet de madre»

  1. Hey, mi Peque también nació un 21 de marzo. En esta ocasión yo tuve más suerte que tú y mi parto fue rápido y sin problemas, aunque sin epidural (no dió tiempo,llegué con 8 cm) y con desgarro, así que me dieron algunos puntos. (si alguna vez te pica la curiosisda, lo puedes leer en mi blog) Lo que no entiendo es, si el anestesista te pinchó en la espalda ¿por qué no te puso la anestesia?

    1. Seguro que entre todas nos preparamos un ajuar de camisetas reivindicativas mega-chulas!! Se acepta la propuesta… ;-))
      En cuanto te animes cuéntanoslo para leerte…
      Besitos y gracias por pasar por aquí.
      😉

  2. Ay… creo que vamos a tener que hacer camisetas de "me cago en mi anestesista" jajaja..

    Pero bueno.. tu peque mayor es guapíiiisimo, y gracias a dios, el no se acuerda del daño que te hiceron.

    ¡gracias por compartir tu parto! Seguro que alguna embarazada le viene bien la información 😉

    1. Lo de las camisetas es una idea que no pienso descartar… je,je,je…
      Y sí, el peque es un amor y un bombón y a mí casi, casi, casi… se me ha olvidado… (y un churro!!)
      Espero que le venga bien a embarazadas y mamás que han pasado por lo mismo.
      En próximos días: La Llegada del Segundo… en el fondo tengo un puntito masoca… je,je,je…
      Mil gracias por la sugerencia y por pasar por aquí a pesar de tu agenda… 😉
      Un abrazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.