
Sí, me gusta la idea de apoyar al pequeño comercio, de potenciar la labor de los artesanos, de descubrir los diseños de nuestros vecinos, de nuestros amigos, de los que tenemos más cerca que por otra parte suelen ser de los más originales, la verdad. Así que cuando por casualidad, en una macro-reunión que terminó en una divertida cena, me entero de que la prima de mi amiga M. acaba de montar una tienda virtual para vender «las precioseces» que hace y encima curra fuera de casa y encima acaba de tener a su segundo peque M. que es un amor y que su hija mayor I. no para de crecer pues claro ¿cómo no le iba yo a hacer una entrevista a una diseñadora, artesana y además mamá para que nos cuente como lo hace?
Así que aquí está, encima de todas esas ocupaciones Isabel ha sacado tiempo para contestar a todas las preguntas que le envié por mail… ¡¡Gracias artista!! Aquí están sus respuestas, seguro que os encantan y ¡¡no dejeis de pasar por su web a saludarla!!
Isabel es mamá de dos peques, trabaja fuera de casa es diseñadora en una empresa audiovisual y de tiempo anda más bien justita. Como su hermana Cristina que también es diseñadora web. Así que un buen día, se ponen de acuerdo las dos y montan un negocio on-line que se llama «La Verde» y ¿por qué?



¿Cómo se te ocurre montar un negocio en la red como este?
Por tiempo, la situación de madre-trabajadora-emprendedora es muy limitada y de esta forma tú te organizas y llevas tu ritmo.
También porque es más rápido y llegas a más gente, me explico de esta forma en LA VERDE hacemos un prototipo, lo fotografías, lo cuelgas y en un minuto sabes la acogida que ha tenido incluso a la hora de realizar el pedido sabes más o menos qué cantidad puedes pedir. La reacción de la gente te orienta en la elección del material, del color. Pones tus precios valorando el producto (material y mano de obra) sin intermediarios, lo único que sumas es el gasto de envío.
Y también porque LA VERDE la formamos dos personas alejadas físicamente y entonces nuestra relación también es virtual, nos juntamos para producir pero las decisiones de compra y diseños se hacen por la red.
Digo yo que tiene que haber pasado algo en «el mundo real» para que os lanceis a la conquista de «el mundo virtual ¿no?
El mundo real, que puede ser abrir una tienda es imposible y tampoco es nuestro objetivo. Dejar el producto en una tienda es confiar en los demás y no tienes el control de tus cosas y además se quedan con parte de la venta y otra opción son los mercadillos y puestos pero algunas veces no amortizas lo que te han cobrado por la mesa.
Nos animamos a la red porque el tiempo es muy limitado, el mundo virtual nos ofrece hacerlo desde cualquier sitio o momento que tengamos libre, también compramos por la red casi todo el material para hacer los productos que viene de cualquier parte del mundo.
También nos hace mucha gracia comprar en Korea una parte, en USA otra parte y venderlo en Italia! al final engancha un poco. También que clientes/amigos que no están en tu ciudad que conocen tu producto, lo valoran, les gusta y te siguen y que te encarguen cosas es muy agradable y esa cercanía te la da la red.
Haciendo un poco de historia personal tuya ¿De dónde viene esta vertiente por la creación y el diseño de accesorios?
Bueno como es una historia sin pretensiones es graciosa. En casa mi padre que también es diseñador estaba siempre haciendo de todo, y nosotras siempre hemos hecho cosas, cuando éramos pequeñas ya nos pintábamos, ahora customizábamos, las camisetas y las bambas, digamos que siempre hemos fabricado todo aquello que nos apetecía tener y al final nos encargaban porque nos lo veían puesto.
Ya desde pequeñas reciclábamos todo lo que caía en nuestras manos pero un poco por deformación de ver a nuestro padre, realmente no éramos conscientes de lo que hacíamos y de lo que estábamos aprendiendo, no había ningún objetivo comercial con pagar el material, suficiente, lo único es que si comprábamos 100 camisetas porque salían mejor de precio que 50 ¡pues a vender!



Creábamos una marca con su logo y su papelería como si fuera en serio y hacíamos hasta el lanzamiento, era muy entrañable. Luego tras el nacimiento de niños lo retomamos pero con fines terapéuticos para salir un poco del «monotema niños», la red nos ofrecía la oportunidad de hacer cosas bonitas a buen precio para que las madres-amigas con poco tiempo accedieran a ellos y la respuesta ha sido magnífica, entonces es cuando hemos sido más conscientes de la empresa.
Acabada la terapia ¡ahora estamos en serio!
Pues entonces el secreto está en… ¿Cómo te organizas? Siempre es bueno saber como reparten sus horas otras mamás trabajadoras para ayudarnos un poco entre todas ¿no?
Pues sobre todo es la ilusión de hacer cosas la que te empuja a seguir. Realmente quitando horas de sueño y también haciendo partícipe a los niños un poco más mayores que sienten que te ayudan y es bueno que te vean hacer cosas que nos sean las que tienes por defecto-madre con lo cual una tarde de collares puede ser agradable, además te da otra visión del producto, yo por ejemplo según mi hija-socia y mi hermana-socia siempre uso tonos apagados y me empuja a poner color y resulta que tienen razón y ¡sus productos son un éxito!
¡Me lo tengo que mirar!¡Ja,ja,ja!
¿Aparte de la familia, has encontrado alguna ayuda por ser mujer, por ser mamá, por ser emprendedora (ahora que esto parece que se ha puesto tan de moda?
Pues la mejor ayuda es el ánimo y el consumo que hacen otras mamás de los productos de LA VERDE, porque como te conocen y saben la historia, de que empezó todo como una huida hacia delante valoran mucho tu esfuerzo.
¿Conoces plataformas de artesanos virtuales?¿Participas en ellas?¿Te aportan algo?
Sí conocemos plataformas y formamos parte de ellas son muy necesarias para difundir los productos y sobre todo para que te conozcan.
¿Cuéntanos un poco qué se puede encontrar en «La Verde-Tráfico de Productos» por ejemplo de cara a hacer un regalito estas Navidades?
Podemos encontrar en LA VERDE anillos, colgantes, gargantillas, collares, pendientes, broches, horquillas… Todo son productos exclusivos y son ediciones limitadas y personalizadas. También las adaptamos al cliente, se alargan se acortan, se busca la base de anillo adecuada para el dedo, para que todo el mundo este contento.
Y ahora hemos añadido cosas en tela como sacos, pañaleras y bolsas para meriendas que realiza otra mamá emprendedora y creadora.



Para terminar ¿qué te parece la campaña que está circulando por las redes en las que se anima a consumir productos de artesanos cercanos, conocidos por el consumidor, para ayudarnos un poco entre nosotros, entre los mismos ciudadanos, a salir de esta crisis?
Esas campañas son muy buenas, hacen que la gente que no está familiarizada con la moda del hand-made se confíe un poco y descubra productos de muy buena calidad y buenas ideas a buenos precios, la gente compra en mercadillos y puestos pero hay mucha más oferta en la red, te pone en contacto con artistas de otros sitios.
Hay que consumir productos artesanos porque además detrás de cada uno de ellos hay una historia asociada y los artesanos los hacen con mucho cariño. También hay que quitar la idea de hecho a mano igual a «hippy- hippy», como quien dice cutre o mal hecho, eso tiene que desaparecer, hay diseño de calidad y exclusivo.
Esta es su tienda, donde podréis descubrir las boniteces que se curran entre las dos hermanas y sus «pequeñas socias» (o sea, sus hijas…): http://laverde-traficodeproductos.blogspot.com.es/
Y en Facebook para que veáis todas las actualizaciones de sus creaciones:
http://www.facebook.com/home.php#!/LaVerdeTraficoDeProductos
Guau!! Me encanta!! Entre tú y orquidea dichosa estáis dándole buena publicidad a comprar a artesanos y pequeñas tienditas. Y yo eso estoy haciendo estas navidades 🙂
La idea es magnífica ¿no?
Me alegro de que hayas encontrado opciones de regalo, seguro que entre todos podemos salir de este enorme problema…
Besos… 😉
Ohhhh!! soy fan muy fan de La Verde desde ya mismito que callado se lo tenia no?? y porque lo abre en el virtual porque es mas bonito el mundo real es una autentica caca
Es que en el 2.0 se encuentra gente estupenda que no siempre se ven en el "mundo real"… lo mismo va a ser eso también… ;-))
Pues tiene unas cosas preciosas!!! Me guardo en enlace, gracias!
Un beso
Dí que sí, hacen unas cosas chulísimas y nunca sabe una cuando va a necesitar algo original para regalar…