Coged la mochila, unas deportivas bien cómodas, quizás algo de agua para beber allí y por supuestísimo: la cámara de fotos, como hicimos nosotros. Ya vereis que delicia de rincón.
Tiene un punto místico, mágico, de esos que se descubren con tranquilidad, con pausa y que siempre son divertidos y relajantes, sí a veces es así de contradictorio.
Para ir abriendo boca, que sepáis que con esta entrada no os voy a contar todo lo que dio de sí nuestra visita al Souto Da Retourta, solo serán
unas pequeñas pinceladas porque una excursión en familia, tranquila, sin prisas, dejando que el tiempo fluya entre las ramas de los árboles o sobre las aguas del río da para mucha diversión y entretenimiento, pero eso mejor que lo viváis vosotras mismas cuando os acerquéis a pasear por aquí.
Para las que no lo sepais (como yo, que tampoco lo sabía…) resulta que la palabra «souto» en castellano significa algo así como «bosque de castaños«. Esto no sé si es una broma gallega… lo mismo.Porque no penseis que vais a ver mucho castaño por allí… no los busqueis porque os estais metiendo en un eucaliptal en el que están los eucaliptos de mayor porte de Europa. Algunos de estos árboles superan (yo diría que de largo lo superan…) los 50 metros de altura y algunos los 2 metros y medio de ¡¡diámetro!! Sí, sí… sin exagerar.
La verdad es que pasear entre eucaliptos tiene un añadido que es el olor que lo envuelve todo, las hojas secas por el suelo que se rompen al caminar sobre ellas sueltan un olor muy característico.
A mí me trae recuerdos de cuando estaba pachucha de pequeña con toses y toses y más toses y mis padres colocaban un cuenco con agua hirviendo con hojas de eucalipto, en medio de mi habitación, cada noche para que respirara mejor… ¡Cómo son los olores para transportar los recuerdos!
Se plantaron eucaliptos en este entorno hace ya la friolera de 150 años para ayudar al drenaje de los terrenos encharcados por los arroyos del Landro, y aquí están, si no todos ellos desde luego la mayoría han hecho muy bien su trabajo.
Después de 150 años pues es lógico que algunos de los eucaliptos tengan ya hasta su apelativo cariñoso como le pasa a O Avó (el abuelo) un ejemplar que dicen que mide casi 62 metros de altura y 7 metros y medio de perimétro.
Yo lo de la altura pues no lo pude medir, como os podéis imaginar pero lo que sí intentamos hacer fue «abrazarlo» y aunque nos esforzamos y nos divertimos, entre los cuatro (dos adultos y dos niños) pues no, no hubo manera, nos faltaban por lo menos otros dos adultos con los brazos bien estirados, como poco para poder abarcarlo. Es imponente.
Dicen que puede que sea el árbol más alto de España y sin duda uno de los de mayor envergadura de ¡toda Europa!
Bueno pues que sepais que esto es una aproximación a este bosque por el que paseamos, por el que jugamos, por el que corrimos y por el que… construimos unos preciosos barcos para lanzarlos por el Landro. No es que nos salieran demasiado «seguros» a la hora de la navegación pero la verdad es que los peques disfrutaron de lo lindo… pero de eso ya hablamos en otro post… si os parece, claro.
Hola! aquí escribe otra gallega, pero vivo en Italia (ya sabes, hay un gallego hasta en la luna! jajaja) Los eucaliptos, dejando a un lado que no son lo mejor para la flora también me traen muchos recuerdos. Mis padres tienen una finquita en medio del monte rodeada de eucaliptos, y también de siempre cogíamos las hojas para hacer los vahos cuando estábamos malos. Un saludo, encantada de conocerte!
Hola!
Ja,ja,ja,ja…. si lo de que hay un gallego en la luna lo había oído y después de leerte ¡¡me lo empiezo a creer!! je,je,je,je…
Coincido plenamente en que los eucaliptos no son una especie beneficiosa para el terreno y fue un tremendo error utilizarlos para repoblaciones pero…. también coincido en que el olor de los eucaliptales es terriblemente evocador… al menos para mí también lo es.
Me alegro de verte por aquí, un placer!!
La verdad que los bosques resultan mágicos!!! A mi me recuerda al camino de Santiago, atravesando como dices esos parajes de olor q te transporta a la niñez y ese sonido tan característico!!! Precioso post!!!
Muchos besos
Carmen
http://www.cosasencantadoras.blogspot.com
Gracias Carmen, es un gusto leerte por aquí también.
La verdad es que los olores, yo creo que nos traen los recuerdos de un modo casi inmediato. Para mí es el sentido que más se relaciona con el pasado…
Muchos besos para tí también hermosa.
precioso sabes en su tiempo seria un souto d verdad pero desd k se importo el eucalipto a galicia esta acabando con lis carvallos y con toda la flora autoctona son arboles k crecen muy deprisa y muy rentables este año tngo k hacert visita y gracias x la referencia muaks bikiños
Eso mismo pensaba yo pero por lo visto, se plantaron los eucaliptos precisamente para que agarraran con sus raices las tierras que arrastraba el río. Supongo que en la época no tenían tan claro lo dañinos que podían ser para el terreno estos árboles… pero su origen, según los libros era este. Curioso ¿verdad?
Un bico guapa.
Qué bonito lugar!! Creo que nunca he estado en un bosque de eucaliptos, si así fuera, estoy segura que lo recordaría, no?
Besos
Una preciosidad de sitio, de lo más recomendable, de verdad.
Y sí… yo creo que si hubieras estado lo recordarías, sobre todo por el olor del entorno, del bosque, del ambiente… una delicia.
Besos guapa.