
Lo prometido es deuda. Y estas cosas que pasan en los blogs que una idea te lleva a otra y a otra es justo lo que ha pasado con lo que vengo a contaros. Que una charla me lleva a buscar una entrevista, que al final son dos, que después se quedan en cuatro y que de momento van ya por la quinta. Sí, sé que me estoy adelantando así que vayamos por partes y empecemos por el principio. Inauguramos sección en el blog para hablar con Mamás Pluriempleadas, como somos todas. Y arrancamos con dos mujeres que además son mamás y empresarias, las dos.
Porque estamos de acuerdo en que ser mamá es todo un trabajo a tiempo completo, pero es que además muchas trabajamos también fuera de casa así que estamos pluriempleadas sí o sí. Y hoy empezamos con dos de estas mujeres, con Sara y con Ana. Mamás Empresarias con las ideas muy claras y además, muy valientes.
Hola, soy Ana Molleda, estoy casada y tengo 2 hijos maravillosos. Me licencié en Ingeniería en Informática por la Universidad Europea de Madrid y saqué un Master en Gestión y Dirección de Empresas por la Universidad Oberta de Cataluña. Soy la segunda de seis hermanos así que me han gustado siempre los peques y jugar con ellos, me gusta la música y últimamente me estoy aficionando al paddel, como terapia antiestress.
Hola, yo soy Sara Blanco, soy mamá de un peque de 19 meses que es un auténtico terremoto. En mi trabajo por cuenta ajena, trabajo como Consultora de Seguridad Informática desde el 2007. Entre unas cosas y cosas, las aficiones las tengo un poco olvidadas, antes me gustaba leer, me encanta viajar y cocinar y comer.
¿Qué os traéis entre manos cada una? Habladnos un poco de vuestras empresas.
Sara.- Pues mi pequeño sueño se llama “SpicesCave”, es una tienda de venta de especias on-line que nació a raíz de nacer mi hijo. Tenía la ilusión de dedicarme a esto, me encanta la cocina, me encanta viajar y me encanta comer y me encantan las especias y como me costaba tanto encontrarlas pensamos en acercarlas a todo el mundo de manera sencilla.
Los horarios de este tipo de trabajo son “laaaaargos, laaaargos” por suerte la empresa para la que trabajo en mi otra ocupación, se toma muy en serio el tema de la conciliación laboral y realmente nunca tengo problemas pero aún así los horarios son muy extensos y las jornadas son muy, muy duras.



Ana.- Pues basándome en el día a día y en lo que me rodea descubrí un insigth que se ha convertido en la base del negocio. Me di cuenta de que los niños no tienen manual de instrucciones y que para mi era esencial la experiencia de otras amigas y de mis familiares. A esto le sumamos que a los padres trabajadores les falta tiempo y energía para aprender qué es lo más adecuado para estimular y jugar con sus bebés.
Con el tiempo me fui convirtiendo yo en la experta. Cuando el resto de madres de mi alrededor empezaron a tener bebés, comenzaron a pedirme consejos y valoraban mucho mis opiniones sobre productos que yo ya había probado con mis hijos. Empecé a pensar en lo que podría hacer para ayudar
a esos papás sin tiempo como yo. Tras muchas vueltas y después de hablar con otras mamás expertas en educación infantil se me ocurrió la idea de lanzar «5mimitos» para ayudarnos a aprovechar mejor el tiempo con nuestros bebés de 0 a 3 años, somos su “personal shopper” de la maternidad.
Pero ¿cómo se os ocurre meteros en un lío como es el de crear una empresa?
Ana.- Yo era Jefe de Proyectos de Internet en Bankia, me quedé en paro y visto la situación actual pensé que quería hacer algo en lo que tuviera un horario flexible para estar con mis peques y que además sirviera de ayuda a otras mamás sin tiempo, como yo.
Sara.- Pues primero por ilusión y segundo porque con la experiencia que tienes parece sencillo gestionar algo de este calibre cuando vienes de gestionar proyectos de millones de euros y de una complejidad muy superior, de hecho, si no me hubiera topado con una administración como el Ministerio de Empleo y Seguridad Social que en cada sitio te dice una cosa… se contradicen unos a otros haciéndote la vida imposible y sacándote el dinero de mala manera, no creo que sea tan difícil montar un negocio.
¿Y cómo compagináis vuestra faceta de madre con la de empresaria?
Sara.- Pues quitándome muchas horas de sueño y muchas horas a “mí misma” (llevo un mechón blanco en plan “Pícara” de “X-Men” que es alucinante… porque no tengo tiempo de ir a la “pelu”…) y a mi marido, creo que el tiempo que él necesita es mucho más del que le doy y a veces me siento fatal…
pero él lo arregla con su sonrisa y sus besos de babas…
Ana.- Yo tengo dos horarios, el del cole de mis hijos y el de por las noches, una vez los acuesto, cojo el portátil y sigo trabajando.



¿Cómo sentís el apoyo de la administración, del gobierno, de las instituciones ahora que estamos siempre escuchando al gobierno hablar de apoyar a los emprendedores?
Ana.- La verdad es que, no apoyan demasiado. Yo he tenido el asesoramiento de mi marido que pasó por lo mismo hace un par de años y aconsejada por él me hice socia de la AJE de Madrid (Asociación de Jóvenes Empresarios) y ahí sí he encontrado apoyo y asesoramiento ayudándome a conseguir un préstamo participativo ENISA.
Sara.- El apoyo es nulo, además debido a la situación que tienen están sin un euro, están en plena explosión recaudatoria y están haciendo verdaderas barbaridades, sobre todo con los autónomos. De hecho eliminaron un grupo para persecución de grandes defraudadores en la Agencia tributaria y han creado uno para autónomos… ¿qué más se puede decir ante eso? Es más fácil coger a 100.000 autónomos y sacarles 10 euros a cada uno que coger a “10 de los gordos” y sacarles 100.000€
el resultado económico es el mismo así que es una verdadera “caza de brujas”.
Si algún día vosotras fueráis las responsables de cambiar alguna de las leyes con las que “peleaís” a diario… ¿qué haríais?
Sara.- Tengo claro que cambiaría la ley de autónomos. Creo que es hora de establecer tramos para pagar, no es justo que aunque no haya abierto mi tienda al público tenga que pagar la cuota de autónomos, que facture o no facture tenga que pagar la cuota de autónomos, que facture 1€ o 1.000.000€ tenga que pagar los dichosos 254€, que aunque yo esté cotizando en el régimen general y en autónomos, esté pagando lo mismo que alguien que sólo cotice en autónomos y para colmo si me despiden por mi trabajo por cuenta ajena no pueda cobrar el paro… y encima pueda perder lo acumulado si no vuelvo a trabajar durante los siguientes 12 meses después de más de 10 años cotizando… Así acabaremos haciendo cerrar al peque comercio y al autónomo.
Ana.- Qué pregunta más complicada…. un montón de cosas, pero sí que considero importante ayudar a los empresarios, que tiene su PYME, porque a ellos no se les ayuda ni apoya, como a las grandes empresas.
¿Cómo es un día norma en la vida de una mamá-empresaria?
Ana.- Mi día es de locos… como el de toda mamá! El momento de levantar a los peques, que desayunen, se vistan y llevarlos al cole, suele ser un poco caótico, tiene sueño… una vez, los dejo en el cole, me voy a la oficina, que comparto con mi marido y empiezo mi jornada normal, hasta que llega la hora de ir a por los peques al colegio y llevarles a las clases extraescolares y hacer los deberes con la mayor, mientras juego con el peque. Una vez están en la cama, me toca retomar el ordenador.
Sara.- Pues te tiras de la cama a las 8, te tomas el café que desde hace 20 años te traen a la cama (sí, mi marido se hace el café y me lo trae… ¿a qué es para ponerle un monumento?). te duchas, levantas al enano y le das teta o leche, depende del día. Nos vestimos los tres y salimos a toda pastilla depende de quien se lleve el coche y dejamos al “minibicho” en la guarde y a “consultear” hasta las 3 o las 4 depende del día (tengo una reducción de jornada y sólo voy 6 horas pero… curro lo mismo que antes).
A las 4.30 recojo al “minibicho” y nos vamos a casa, yo como sobre las 5 y le doy a él la merienda, después jugamos o nos vamos a la calle mientras yo me dedico a ver el correo, el twitter y el Facebook en el móvil. Sobre las 7 ó 7.30, cuando ya se pone “pesadete” nos sentamos a ver Mickey Mouse, Caillou, Pocoyo o Pepa Pig en el ordenador hasta que llega la hora de la cena, mientras yo aprovecho para imprimirme los pedidos que tenga para ese día.
A las 8-8.30 llega papi a casa y el enano sale despavorido a jugar con su padre, mientras yo preparo la cena del peque y le damos de cenar indistintamente, el que no le da la cena la baña y prepara los pedidos y le acostamos sobre la 9. La cena la suelo preparar yo, es mi momento relax, me encanta cocinar, mientras hacemos lo que haya pendiente de la tienda o del curro y luego cenamos tranquilamente. Después de cenar… no soy persona pero antes de las 12 no nos acostamos ni un día…
Muy interesante! Me ha encantado!!!
Lola
Me alegro. Da gusto lo majas que sois.
Bss
¡Me encanta poder conocer a estas mamis tan valientes un poco más! Emprender no es fácil y supone mucho trabajo, y además con hijos requiere una dedicación tremenda. Así que ole por esas mamis, que además tienen 2 proyectos super interesantes. Un beso
Pues la semana que viene no te pierdas la segunda parte de la entrevista, para conocerlas aún un poco mejor…
Bss
Me encanta esta sección nena, muy buena idea :)) Jo como somos las mamás, podemos con todo 😉 Gracias a ti por tu entrevista, y a Sara y a Ana les mando mucha energía positiva para que todo salga genial 🙂
Me gusta que te guste, un placer conocer a mamás interesantes como tú, como Ana y como Sara.
Yo no tengo ningún mérito, el mérito es de ella que son unas currantas.
Bss
¡Tal cual!
Cierto!
Qué interesante tener la visión de estas dos supermamás emprendedoras, nos dan lecciones desde luego para seguir trabajando por lo que nos gusta! Deseando ver la siguiente parte 🙂
Pues la semana que viene la publico porque os va a gustar…
Mamás empresarias que sacan tiempo de donde no hay…je,je,je
Bss
Un verdadero placer que hayas contado conmigo para ésta entrevista. Muchas gracias guapa.
Un gusto leerte y que hayas sido tan colaboradora y generosa.
Gracias a tí, Sara.
Qué buena entrevista!! Me ha encantado, y que majas ellas 😉
Ellas son un encanto, doy fe!!
Gracias y me alegro de que te haya gustado.
Bss