
Pues nada, estas cosas tan chulas de las redes sociales. Que una empieza con una idea que surge a partir de un mail. Que una contesta al mail y dice que le parece muy interesante y que le gustaría saber más sobre el tema. Que de ahí surge un envío de un libro y una posible entrevista con la doctora que lo ha escrito. Que como no tengo muy claro el tema voy y lo pregunto en «el patio» que sé que cuento con la ayuda de auténticas expertas: «¿Nos ponemos las zapatillas de correr amigas?» Y que me han contado cosas tan buenas, experiencias, vivencias, sensaciones, circunstancias tan suyas que merece mucho la pena que os las cuenten ellas mismas aquí a vosotras también.
Sí, estas cosas pasan y a veces hay que ir a la carrera. ¿Os venís?
De todos es sabida la necesidad imperiosa de abandonar el sedentarismo que nos invade y nos tutela, es difícil, es complicado y muchas, muchas veces la pereza nos adelanta por la derecha y nos gana la batalla.
Sí, nos pasa a todas. Pero una va cumpliendo añitos y no pesan los años, ya sabéis lo que decía el famoso anuncio.



La economía no es que esté sumergida es que está hundida a la altura del Titanic así que lo más asequible, lo más accesible y lo más práctico resulta que es correr o como se dice ahora: el «running» ¡Toma postureo! Y como es domingo, día de descanso para muchos, empecemos hoy a tomar consciencia de esa necesidad de mover nuestro cuerpo serrano.
Como os decía antes, yo esto lo comenté en «el patio» (o sea Twitter) y la cosa empezó así, poco a poco, sin pausa pero sin prisa, una carrera de fondo, podría ser.
El caso es que pedí que me contaran y me contaron.
Y me lo contaron RunnerMami, UnaMamáPráctica, MamáFrikeriza, Aidixyysuscosas y LaMamáNinja… pero en algo más de 140 caracteres, obviamente. Y hay cosas que me han empezado a quedar muy claras antes de decidir que nos ponemos las zapatillas de correr.
Motivos para ponerse a correr hay muchos… muchísimos
RunnerMami: Amos a ver ¿por qué empecé a correr? básicamente por un pique con mi marido. Él había empezado hacía ya un tiempo y se apuntó a su primera carrera popular. La experiencia le gustó muchísimo, y me picó para que participara con él el año siguiente. Picarme a mí para que haga algo es la mejor manera de que lo haga.
Soy de ésas del «¿qué no puedo? ¿y quién lo dice? ¿tú? pues vas a ver». Así que, sin comerlo ni beberlo pasé del «correr es de cobardes» «yo no corro ni para coger el bus, ya pasará otro» y demás frases típicas
a empezar a prepararme para correr una carrera de 10 km. al año siguiente.
MamáFrikeriza: Empecé a sumar años en mi contador y comprobé que los años no pasan en balde como decía mi madre, así que tenía que ponerme a hacer algo si o si. Tras aburridos años de máquinas y clases de aerobic y mi bolsillo dolorido decidí ponerme a correr.
MadreNinja: Cuando me quedé embarazada del mayor paseaba muchísimo y tengo la suerte de vivir
cerca del campo, con lo que eran paseos muy agradables y no los perdonaba ningún día. Después de dar a luz no quería perder la costumbre de pasear y un día que salí a pasear sola pensé “¿ por qué no doy una carrerita?” y así empecé.



UnaMamáPráctica: Empecé a correr porque te permite la flexibilidad de horarios que necesitaba, lo haces cuando te encaja. Y además me di cuenta de que era un deporte muy psicológico. Es decir, tú eliges el ritmo, la distancia y la clave más que en la fortaleza física está en la psicológica. Por supuesto, hace falta calentar, estirar, un mínimo para evitar lesiones (y lo dice una que se rompió el metatarso en una carrera y
el menisco en otra), pero después la clave está en la cabeza creo yo. Y eso me encanta, porque correr te permite así ejercitar mente y cuerpo. Ganas no solo fortaleza física sino también mental.
Aidixy: No me gustan los gimnasios, ni los horarios establecidos, no me gusta que otros vean como me pongo encendida como un “gusiluz” y como llego a la extenuación absoluta. Cuando corro voy sola o con mi hermana pequeña, voy a mi ritmo, a mi aire. Me gusta que me dé en la cara el aire fresco (en verano me va a dar algo en Málaga…)
Y los principios son duros
RunnerMami: Empezar es duro. Muy duro. Sobre todo si, como a mí, no te gusta nada correr. Quiero decir, si tú un día por ti mismo decides salir a correr será duro también, claro, pero hacerlo por orgullo sólo se me ocurre a mí. Así que las primeras veces andaba 5 minutos y corría 2. No porque me hubiera
marcado ese plan de entrenamiento, no. Porque no me daba para más. El primer día volví a casa que casi me da algo.
En aquel entonces la parte esa de «correr engancha», «luego no sabes estar sin correr» y demás zarandajas que contamos los que corremos me sonaba a chino. Mandarín, para más señas.
MadreFrikeriza: “El primer día, hace ya 4 años, a pesar de mis meses de gimnasio, me quería morir, no me explicaba cómo podía estar tan asfixiada y tener que parar cada poco. Sin embargo cuando acabé me
sentí muy bien conmigo misma, tenía un subidón increíble, mucho mejor que después de una hora en el gimnasio y eso que sólo pude correr 20 minutos con parones para recuperar aliento”.



Nos ponemos las zapatillas de correr un día y otro también
MadreNinja:Lo que me gusta de correr es la libertad de horarios, lo barato que es y que cada uno puede poner su ritmo y hacer lo que le apetece. Además para mi es un rato que tengo para escuchar música y relajarme, un rato para mi. No hace falta ser súper woman ni fliparse y correr maratones, sólo encontrar un hueco y tener una motivación fuerte al principio; luego cuando entra en tu rutina ya no hace falta motivación, sólo corres porque te apetece.
RunnerMami: En los seis meses en los que yo he estado entrenando regularmente no le he visto la gracia nunca. Me aburre soberanamente correr. Aunque sí es cierto que con el entrenamiento regular cuando pasaba más días de la cuenta sin correr lo necesitaba. Y que las últimas veces que he ido a andar he tenido ganas de echar a correr. Así que algo de verdad hay en todas esas frases típicas de corredores. Despeja el cuerpo, la mente, y te encuentras mucho mejor con la práctica habitual.
Mamá-Frikeriza: Correr es una actividad que tiene grandes resultados a corto-medio plazo, yo nunca he estado tan en forma y “delgadina” como cuando corría y ojo que siempre he sido de comer como una burraca. Además de producirte un gran placer ver cómo las cosas evolucionan cuando te esfuerzas, es viciosoooo!!! Sí, sí, a mí personalmente ya cuando no salía me faltaba algo ese día, sobre todo cuando me quedaba remoloneando en la cama luego me levantaba más machacada aún y pensando por qué no habría levantado el culo.
Y el resto de conceptos y experiencias que me dejaron claros estas magníficas, sensatas y sinceras mamás ya os lo cuento el próximo domingo porque no quiero cansaros, no vaya a ser que digáis que no, no nos ponemos las zapatillas de correr ¡quita, quita!
Yo empecé a correr porque me puse a dieta y casi no adelgazaba (también iba a pilates y salía con la bici). Mi amiga Ana me dijo que lo que tenía que hacer era salir a corre, yo le dije que era incapaz… y así estuvimos hasta que un día me armé de valor y me puse a ello. Ahora me gusta mucho salir a corre (lo hago menos de lo que me gustaría por falta de tiempo) pero se lo recomiendo a todo el mundo.
Tomo buenísima nota de tu experiencia porque es cierto que a veces para perder peso es mejor más zapato y menos plato como dicen algunos de los mejores endocrinos..
Un gustazo contar con tantas y buenas experiencias.
Hola!! ayer mismo yo corrí la carerra de la mujer en Valencia y me encantó la experiencia!!
Yo en realidad no me puedo considerar una runner de verdad, porque sólo llevo corriendo un par de meses y todavía no estoy enganchada a correr jaja
Al principio me sigue costando levantar el culo y doy un poco de pena al lado de los runners con los que me cruzo, pero mira…les estoy pillando el gusto poco a poco y la carrera de ayer me ha dado muchas más ganas de ponerme las pilas más en serio.
Y eso lo digo yo que siempre he pensado que correr era aburridísimo!!! jaja
Guauuu!!
Bueno, maja tú no te considerarás runner pero para mí ya estás en la categoría de runner-mami sin duda…
Y anima saber que aún no estás "enganchada" y mira que carreras te pegas!!
Una profesional, sí señora!!
jaja qué va!! la carrera de la mujer la hice con mis hijas y fuimos casi todo el camino andando!
Aún me sigue dando corte correr por la calle porque mi estado físico es un poco lamentable! jajaja pero bueno, ahí vamos!
Un besazo!
Veo que coincidimos en la libertad de horarios, y en que engancha… Ya nos diras si a ti también te engancha cuando te pongas a ello. Los comienzos dan un poco pereza pero rápidamente se le coge gusto, en serio. Besos!
Los comienzos no es que den pereza es que casi dan hasta miedo… Según la doctora del libro, la de la próxima entrevista, es más que recomendable pasar por la consulta del médico si vas a empezar y si no has hechod eporte antes… vamos, que lo dice por mí… je,je,je
Ya os contaré!!
Bss!!
Anda Pilar yo también empiezo esta semana el año pasado estuve corriendo algun tiempo y hace que te sientas bien si quieres nos animamos la una a ala otra porque vaya par de dos mandame un mail con el nombre del libro anda por fi!!
Pues nada Teresa, habrá que ponerse.
Yo de momento me he puesto a informarme con las expertas.
Y lo del libro, te lo mando por mail y en un par de semanas tienes entrevista en el blog con la autora para que resuelva todas nuestras dudas que por cierto si quieres me las mandas y se las hago llegar…
Un besote!
Genial el post!! Y es muy chulo ver que hay muchas en mis circunstancias. Y que sepáis que correr es algo que puede hacer cualquiera y que no están duro como parece. Hoy me he cruzado con una agüela con su pelo blanco y sus pendientes de perlas, echando la carrerita. Después de esto no me podéis negar una quedada de madres runners
Eso hay que organizarlo pero… ¡¡dame tiempo para poder correr un poco antes que vosotras sois expertas!!… y eso se os nota, majas.
Muchísimas gracias por vuestra colaboración, sois más majas que ná.
Bss!!
Muy interesante conocer la opinión de las mamis corredoras, me ha gustado mucho, deseando estoy de leer el resto de post que le dediques al tema que ya estoy volviendo al lío y tengo que coger fuerzas!!
Besos!
Entre todas os habéis currado un post muy chulo…
Perdón… ¡¡dos posts que falta otro el domingo que viene!!
Mil gracias a todas!!
Bss
jajajajaja oeeeeeeee tiaaaa has dejado con ganas de más!!!!! has hecho un interruptus!!! ya te vale!!!
Aquí me tendrás la próxima semana para seguir leyendo.
Besos
Je,je,je,je
Un interruptus imprescindible que como te decía en "el patio" contais muchas cosas muy bien contadas las mamis corredoras…
El próximo domingo volvemos a correr en el blog…
¡¡Te vendrás, claro!!