0 0
Read Time:2 Minute, 7 Second

Nos vamos de viaje de nuevo y de nuevo es a Galicia, sí ya sé que no me estoy poniendo muy exótica últimamente con destinos allende los mares… pero me voy a agarrar al tópico porque me viene al pelo.
A veces, cerca de casa, tenemos maravillas a las que hacemos poco caso precisamente por eso, por estar cerca de casa…

Nosotros viajamos hoy en el espacio (lo habitual…) y en el tiempo…
Nos vamos al pasado, nos vamos de mercado medieval a la villa de Mondoñedo…

Llegamos cuando ya estaba prácticamente todo montado, vamos que no somos de madrugar pero es que esta vez… un poco más y se nos pasa, bueno… que no lo digo sólo yo que no hay nada como ver la fotos…
El caso es que un mercado medieval en una ciudad como esta bajo la luz de la luna y las estrellas, os confirmo que tiene un encanto muy especial…
Paseo por el mercado y cena en una pulpería que estaremos en el medievo pero no dejamos de estar en Galicia y ElMayor se ha vuelto un degustador de pulpo a feira como no nos imaginábamos…
Volvemos a un mercado en el que todos los vecinos de Mondoñedo se visten de época medieval. Grandes y pequeños, todos.

La plaza de la catedral, las calles, los balcones engalanados con pendones… todo ayuda al regreso al pasado, a la leyenda, a la magia y sí… a su parte más tétrica, a la de las ejecuciones que se hacían en esa plaza en la que ahora muestran su trabajo los artesanos…
La verdad es que de noche pasear por una ciudad aderezada como esta, es dar un paseo por el pasado de esta ciudad… porque hablamos de una ciudad que lleva en pie desde 1.156 y que cuenta con una Catedral del siglo XIII, una auténtica joya que fue el foco productos de música durante muchos siglos… aunque obviamente no la pudimos ver por dentro, dada la hora.

Este mercado medieval lleva montándose desde los años ’90 y se prolonga durante todo un fin de semana. En él se vende artesanía, se representan oficios ancestrales, hay música en las calles y mucha, mucha gente… Por cierto que hablamos de la ciudad en la que nació Álvaro Cunqueiro y que está considerada como un lugar de interés comunitario y está incluída en la red Natura 2000.
Una ciudad que con mercado medieval o sin él, merece la pena visitar y recorrerla pero eso lo dejaremos para este próximo verano… ¡¡seguro!!

enfermedades de mujeres Previous post La Hora de Comer
mamá y maestra del otro lado del charco Next post Una mamá y maestra al mismo tiempo, del otro lado del charco

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

6 thoughts on “El Medievo Más Gallego

  1. Me encanta Mondoñedo! He estado dos veces, las dos haciendo el camino de Santiago y siempre me quedo con ganas de más. La verdad es que es uno de esos pueblos por los que da gusto pasar, llenos de gente maja y en los que se come genial 🙂 (aunque luego tengas que hacer muchos km con la tripa llena jijijiji)

    1. El SantoPadre tiene unas ganas locas de hacer el camino de Santiago en bici… así que mejor que no se lea esto que yo aún no estoy preparada… jejeje
      En lo de comer, sí, la verdad es que se come muy bien. Bueno, nosotros cenamos… ¡¡de lujo!!
      Bss

  2. Una maravilla, lástima que DE NUEVO, este año coincidimos tan sólo 3 días en junio y 2 en agosto todos juntos. La famosa conciliación laboral y guardería y colegios. En fin… espero que antes de que cumplan los 18 poder ir.

    Salu2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.