
Desde que os hablé de San Andrés de Teixido y de la unión del pasado y el futuro que tiene esa zona no habíamos vuelto a Galicia y eso es demasiado tiempo.
Uno de los sitios más visitados de Galicia, por el que más gente pasa a lo largo del año por distintos motivos.
Uno de los lugares emblemáticos sin duda es la Plaza del Obradoiro, en Santiago de Compostela.
¿Os venís?
No os voy a hablar de Santiago de Compostela porque, sinceramente no nos dió tiempo a conocer la ciudad muy a fondo.La paseamos un poco pero sobre todo nos quedamos en la plaza.
La plaza del Obradoiro, uno de los núcleos mundiales de peregrinación cristiana junto con Roma y Jerusalén. Ya sabéis que se supone que en la catedral está enterrado el apóstol Santiago el Mayor.
De esto no hay pruebas feacientes pero lo que sí se sabe de verdad, es que aquí, en Santiago, nace el primer periódico gallego en 1880. ¡Casi nada!
Sin duda la catedral es «la joya de la ciudad» y es la fachada oeste de la catedral la que recibe el nombre del Obradoiro. Es de origen barroco, del siglo XVIII, obra del arquitecto compostelano Fernando de Casas Novoa.
La luz en Compostela es mágica, tanto cuando llueve como cuando no llueve. Nosotros tuvimos suerte y no nos cayó ni una gota así que las fotos muestran un precioso atardecer sobre la fachada.
A veces la magia te aborda en cualquier rincón.
La verdad es que no nos podemos quejar de nuestra visita compostelana, fue una delicia y muy divertida. Sobre todo pasear por las calles del casco urbano, disfrutar con la belleza de la portada, escapar de las mareas de peregrinos y japoneses, que no van juntos ni son lo mismo…
Entrar en unos «ultramarinos» de esos de toda la vida en los que se mezclan todos los olores habidos y por haber, para comprar algo para la cena y que resulte que el nieto de los dueños se llama igual que ElMayor y es igual de bicho…
De hecho surge la conversación cuando salimos de la tienda con ElMayor y nos enteramos de que a veces «el abu» le echa el «salmón» porque es un poco travieso…. sí, nosotros también nos sorprendimos… y nos reímos. Básicamente por la diferencia entre «salmón» y «sermón» que es lo que él quería decir…
No se trata de hacer turismo ¿no?
Se trata de viajar, de conocer, de sentir, de oler…
Y en esas estábamos cuando resulta que en una de las calles que llevan a la plaza del Obradorio, nos encontramos como es lógico y pertinente… ¡¡con dos meigas!! que como es de esperar estaban preparando una queimada con su conxuro y todo…
No la quisimos probar porque teníamos carretera por delante pero nos quedó a todos claro, sobre todo a los peques, que «haberlas hailas… lo que hace falta es encontrallas«…
Nosotros sólo hemos estado una mañana en Santiago y justamente fuimos a ver la Plaza del Obradoiro y la catedral. Nos llevó un amigo de Lugo al que estábamos visitando. Decía que no podíamos marcharnos de su tierra sin conocerlo y… cuanta razón tenía. Es realmente espectacular.
Un besote!!!
Pues si vienes por las Rias Baixas vas a flipar ,me ha encanrtado el post y sabes que yo siempre leo en la scuridad y no comento,pero esta vez no me podia resistir al leer que hablabas de mi TERRIÑA.
Un saludo
A mí me ha encantado leerte por aquí…
Las Rías Baixas las dejamos para más adelante, de momento seguimos recoriendo las Altas.
Bss!!
Este es uno de los muchos viajes por la geografía española que tenemos pendientes desde hace ya un tiempecito.
Oye, pero es que así da gusto a animarse…
Salu2.
Pues es divertido para los peques, para los mayores y no es demasiado doloroso para el bolsillo… ¡animaros!
Un abrazo!!
No lo conozco, el padre si y tengo ganas de ir a verlo, la luz no se si será especial pero en las fotos si se ve así. Preciosas!
Muchas gracias, la luz era magnífica aunque debo reconocer que las fotos tienen algún pequeñísimo retoque…. 😉
Bss
Y si te digo que no he estado nunca? Si ya tenia ganas, después de ver tu post todavía más. A ver si consigo organizar algo pronto, me encantaría. Besos!
Para mí ha sido un descubrimiento muy agradable en muchos aspectos, así que este verano repetimos que queda mucho por descubrir, la verdad…
Bss!!
Invitación – E
Soy brasileño.
Pasei acá leendo , y visitando su blog.
También tengo un, sólo que mucho más simple.
Estoy invitando a visitarme, y si es posible seguir juntos por ellos y con ellos. Siempre me gustó escribir, exponer y compartir mis ideas con las personas, independientemente de su clase Social, Creed Religiosa, Orientación Sexual, o la Etnicidad.
A mí, lo que es nuestro interés el intercambio de ideas, y, pensamientos.
Estoy ahí en mi Simpleton espacio, esperando.
Y yo ya estoy siguiendo tu blog.
Fortaleza, la Paz, Amistad y felicidad
para ti, un abrazo desde Brasil.
http://www.josemariacosta.com
Moito obrigado!!
Parece espectacular, Pilar! Yo estoy deseando ir a Galicia. Debe ser una tierra preciosa.
Ya te sigo y te tengo en mi lista de blogs!
Te espero por el mío 🙂
Bisous
http://modavestidor.blogspot.com.es/
Yo la conocí el verano pasado y me encantó. Este volvemos, al mismo sitio… para que te hagas una idea… je,je,je