0 0
Read Time:2 Minute, 31 Second

Que se termina el curso de los coles es una realidad que cada día se acerca más, nos hayamos o no dado cuenta, o lo que es lo mismo, que los peques están terminando sus respectivos cursos.

La verdad es que algunos peques tampoco se han dado mucha cuenta y lo mismo nos sorprenden y se sorprenden, con sus resultados académicos. Para bien o para mal, las notas llegan a casa y vienen relacionadas directamente con el fin de curso, esto no es una novedad pero ¿qué supone eso para vosotros?

Nosotros os contamos, como siempre, lo que pasa en casa a este respecto de notas de fin de curso.

Fin de curso. Entrega de notas, llegan las notas a casa por parte de los alumnos y estamos hablando de las notas de la última evaluación…
Pueden pasar dos cosas, vamos a verlas:
A) Llegan los peques con malas notas… ¿qué hacemos?
Tal y como está el tema de la educación en primaria, los suspensos implican repetir curso… creo. Porque aquello de pasar con dos pendientes… pues no sé yo si está permitido o si es recomendable. Supongo que para eso lo mejor es hablar con los profes, al menos es lo que yo haría.
Pongamos por caso que el peque no ha suspendido pero las notas tampoco es que sean para tirar cohetes… ¿cómo planteáis el verano?¿aquí no ha pasado nada o a recuperar el tiempo perdido?
Ahí, yo personalmente me lo plantearía dependiendo del esfuerzo que haya hecho el crío durante el curso, que no es lo mismo una nota fruto del esfuerzo que de la dejadez… ¿no?

Pero… ¿la otra opción?

B) Pongamos que las notas sean buenas, no normales sino buenas de verdad.
¿Qué hacéis entonces?
El alumno ha trabajado durante el año, se ha esforzado y ha conseguido unos resultados académicos más que buenos… ¿os planteáis premiarle o consideráis que es la actitud correcta y normal que debe tener el niño?
Yo sigo pensando que dependerá de la ley del esfuerzo. Los peques que tienen mayor capacidad y lo consiguen más fácilmente, me parece obvio que tienen algo menos de mérito que aquellos peques que se implican y a los que mueve su amor propio y sus ganas de superación.
Pero entonces… ¿os planteáis premiarlos?¿Sí?¿Cómo?
No soy amiga de mercantilizar comportamientos, vamos que no me gusta «comprar» los buenos comportamientos (d momento) d ElMayor pero sí hemos implantado «El Derecho a un Plan».
Por cada sobresaliente, él elige un plan que le apetezca que hagamos juntos: cine+cena, bolera, parque d atracciones, que los amigos se vengan a dormir a casa, …
No es que esté demasiado de acuerdo con la forma de medir el esfuerzo ni los conocimientos ni la educación, que se hace en las escuelas que por cierto ha variado bien poco desde que yo iba a la escuela… pero… ¡¡es lo que hay!!

Ya veis que me ha salido un post lleno de preguntas… agradezco las ideas, las propuestas y ¡¡las respuestas!!

Previous post Con Telas y a lo Loco
cambia de vida y ponte a correr Next post Corremos en Serio…

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

8 thoughts on “Llega el fin de curso y ¿qué notas?

  1. Yo tomo nota para el futuro inmediato para mi hija mayor. Lo del derecho a plan me parece una idea estupenda. Eso sí, como tú, considero que lo importante es el esfuerzo. A partir de ahí, supongo que sea de buenas notas, regulares o malas, el verano se encarará de una manera o de otra, pero intentando siempre hacerle ver al niño que la adquisición de conocimientos es clave y que se puede hacer de manera divertida. No estoy muy a favor de los cuadernos de vacaciones como instrumento de castigo, pero si de continuidad en el esfuerzo anual, en mantener el hábito de lectura, estudio y concentración que ha tenido el niño a lo largo del curso.

    1. Como instrumento de castigo a mí tampoco me parecen operativos, porque al final el niño relaciona el estudio con un castigo y no avanza, más bien al contrario.
      Vamos a tratar de crear rutinas y de que se "enganche" a leer, que descubra lo mucho que se puede disfrutar con un buen libro.. y sin darse cuenta que no deje de aprender y mejore su lectura comprensiva de cara a la vuelta al cole..
      Ya contaré como terminamos el verano..

  2. A mí me falta mucho todavía para que Peque me traiga las notas, pero soy hija, hermana, sobrina y prima de maestros y maestra frustada, así que lo de la educación de siempre ha sido importante en casa.
    Mi madre nunca nos premió por las buenas notas, según ella era nuestra obligación, y te aseguro que hoy se lo agradezco. Lo que sì es cierto es que a mi hermana y a mí nos exigía según nuestras capacidades.
    Si al final de curso había muy bue.as notas teníamos algün detallito, como premio al esfuerzo, pero poco más.
    El premiar el esfuerzo con actividades en familia me parece una idea genial.
    Un beso.

    1. Nosotros lo hemos hecho así, desde que empezaron a llegar las notas.
      ElMayor encantado porque es una actividad que decide él pero también es verdad que cada vez le resulta más complicado lo de esforzarse más.. así que veremos este año..
      Bss!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.