0 0
Read Time:3 Minute, 22 Second

Hace como un mes, más o menos.. antes de que llegaran los calores del infierno-madrileños que es el verano.. decidimos volver a dar un paseo por el Zoo de Madrid, los cuatro, en amor y compañía.

Una mañana tranquila, un entorno agradable como es el del Zoo y un paseo de un par de horas antes de comer. Todo estupendo y muy, muy recomendable.

De los animales que vemos y que nos ven…. os he hablado en anteriores entradas, de hecho, las fotos que acompañan este post son de anteriores visitas y las he recopilado de distintas entradas que ya he publicado (no es que sea vaguería.. bueno un poco tal vez sí.. pero es que están bien chulas ¿no?).

Lo que no os he contado son las cosas que nos pasan una vez dentro.
Sí, a veces pasan cosas… y a veces hay una madre pendiente de contarlas…

Llegamos al Zoo de Madrid dispuestos a mimetizarnos con la naturaleza, a aprender, a pasear, a descubrir distintas especies, en mi caso a amargarme el día pensando en las especies que están extinguidas o a puntito de estarlo.. cosas mías..
Y como el resto de familias que acuden supongo, tenemos un comportamiento bastante «influenciable» que deberíamos cambiar..

1º.-  Se acabó lo de comprarles comida a los flamencos mientras continúen instaladas las vallas electrificadas, que digo yo que estarán en condiciones óptimas de funcionamiento cuando las pobres aves no se atreven a acercarse a ellas ni por error… pude haber mandado a un crío a comprobarlo pero me pareció un tanto cruel, la verdad.
Así que la bolsita que nos vendían nada más entrar en el Zoo.. (sí, te venden comida para animales a los que no se la puedes dar.. ¡¡qué cosas!!) se volvió a casa con nosotros porque no nos gustó ni el olor ni la pinta que tenía.. o porque no teníamos hambre..

Insisto que fuimos como hace un mes, si las han quitado (las vallas) me congratulo y no le deis importancia al punto uno… pero cuando fuimos, recordamos cómo en visitas anteriores los flamencos habían comido tranquilamente de nuestra mano, concretamente en la mano de los peques que alucinaron con que en semejante picos no hubiera ni un solo diente.. aprendiendo y disfrutando ¡¡un planazo!!

Ya sé que el de la foto no es un flamenco pero.. es lo que hay..

2º.- Se ahorrarían una pasta en las instalaciones si quitan toooodos los carteles en los que se puede leer «No Pasar» y digo se puede leer porque yo lo leí y varias veces.. porque en un principio pensé que ponía otra cosa o que yo lo entendía mal, cuando ví como se lo pasaban por el arco del triunfo una horda de papás y mamás que hacían turnos para sentar a sus peques en un tronco justo delante de los aburridos pelícanos.. no sé el interés desmedido a cuenta de qué, supongo que será alguna influencia de «Buscando a Nemo» que a nosotros aún no nos ha afectado.

Quizás las vallas electrificadas se podrían utilizar para esto.. por aprovecharlas para algo útil, digo..
Y ya.. no me vengáis con que esto no es un pelicano.. que también lo sé..

3º y último.- Por si a alguien no le había quedado claro aún: Los leones comen carne.
Esto es así.
Pero no nos pueden comer a nosotros y no sigo con el tema de la vaya electrificada así en general aunque alguno puediera llegar erróneamente a esta conclusión..
Bueno al SantoPadre, a ElMayor y a mí sí nos comerían en un pispas porque estamos hecho de carne.. pero descubrimos porque nos lo dijo él mismo, que ElCanijo está hecho de «..pues mamá, no sólo de carne, también de yogur, de arroz con tomate..» así que según su lógica aplastante, él se salva de ser devorado por las fieras.. y yo pues que queréis que os diga, desde que lo sé me quedo mucho más tranquila si me dice que se va a un safari fotográfico en el Serengheti, por ejemplo..

Previous post Recordando las Vacaciones
Next post El monasterio de piedra y de agua

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

16 thoughts on “Pura lógica en el zoológico

  1. Vallas electrificadas???? ay madre!!! :O
    Nosotros fuimos el año pasado con la enana y flipó, y pensabamos volver pero ahora con el calor nos da noseque…no quiero ver a los animales muy tiradillos, que me da pena….
    Luego es que veo a las cabras ahi subidas en los escalones de cemento y pienso…joe, no les podrian recubrir el cemento con un poco de tierra, verde…..
    pero bueno……te reconoce´re que fuimos el año pasado quebrantando una norma que teniamos de no ir a esos sitios con animales, lo hicimos por la niña pero no se….

    1. Pues depende:
      Para estar más cerca de los animales sin duda Faunia, los lémures les encantan y más si son fieles consumidores de "Los Pingüinos de Madagascar"
      Para ver "grandes" animales sin duda el Zoo, la visión de los elefantes en vivo, los leones, los rinocerontes.. es única.
      Tienes un poco para todos los gustos.. no sé si te he ayudado o te he liado más.. jejeje
      Bss!!

  2. Jejeje, qué gracioso. La verdad es que la lógica de los niños es aplastante. Con lo de las vayas me he quedado helada. Churri tiene muchas ganas de que llevemos a Peque al Zoo, pero a mí me pasa como a tí, que en lugar de ver la belleza de los animales lo que veo son pobres seres encerrados, algunos en extinción por culpa de gente que lo quiere para hacer ropa, joyas o para encerrarlos en un zoológico.
    Imagino que los niños lo ven de otra manera y disfrutan mucho, pero seguro que yo pasaría más de un mal rato.
    Besos.

    1. Sí, en gran medida vamos por ellos porque disfrutan, se ríen y descubren muchas cosas pero.. el mal rato nos lo llevamos los mayores cuando analizamos la situación en la que viven muchos animales precisamente por culpa de los humanos.. pero es un aprendizaje que ellos también tienen que hacer. Hay que descubrirles también el espíritu más ecológico y reivindicativo con visitas como estas..
      ¡¡Me puse trágica!!.. ainss..
      Bss!!

  3. Ay! Yo trabajé en faunia y podías de comer a los perritos de las praderas y… tachán-tachán! A las pirañas!!! jajaja ésto último con monitor del zoo, pero no por ello menos alucinoacojonante 😀

    Uy, prohibirle a un español algo de sentido común, acabáramos!

  4. Yo tengo sentimientos encontrados con los zoos…. los hay mejores y peores pero no deja de dar un poco de pena ver a los animales encerrados… Eso si, con los niños la verdad es que es super divertido, aunque los mios al final dicen que su animal preferido lo mismo es un pato! jajaja! ni elefantes, ni jirafas, ni nada!! 🙂

    1. Estoy muy de acuerdo, nosotros vamos sobre todo por los críos, por lo que ven, por lo que aprenden, por lo que descubren.. pero yo salgo "tocada" muchas veces sobre todo con algunos animales..
      Y también coincido en lo otro.. jajaja… los pavos reales, los patos y los flamencos les hechizan, quizás por su proximidad..
      Bss!!

  5. jajajaja Qué rico!! Yo hace años, pero años, que no voy al zoo. En septiembre, cuando se vayan los calores, iremos con el pequeñajo que yo creo que ya está preparado 🙂
    Un besazo

    1. Si por entonces se puede dar de comer a los flamencos seguro que le encantará y también la pequeña granja.. para ellos es muy emocionante poder tocar a los animales, les da igual que sean cabras, burritos.. o un león.. jejeje
      Un besote!!

  6. Me he quedado a cuadros, la foto de la jirafa es chulísima. Pero como es eso de que haya vallas electrificadas para dar de comer?? Y desde cuando se puede dar de comer? Te lo prohíben pero te venden la comida. Mi no entender.
    El paseo que se supone que tiene que ser agradable por el zoo, para conocer y reconocer a los animales, se hace pesado por esas contradicciones. Aunque en la mirada de los niños, todo se ve de otra manera, y disfrutan igualmente 🙂

    1. Como te lo cuento. Nosotros nunca compramos en los puestos de fuera porque no siempre es la comida más adecuada para los animales aunque ellos se la coman. Cuando compramos algo para dárselo, lo hacemos dentro de las instalaciones, así que imagina como nos quedamos al ver a los pobres flamencos semi-encerrados… ojipláticos.
      Pero sí, la mirada y la lógica de los peques siempre consigue sacarnos una sonrisa… jejeje

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.