
Toca salir de casa de nuevo y viajar al norte. No siempre apetece ir a la playa, no siempre acompaña el tiempo.. y sin embargo hay propuestas tan curiosas y tranquilas como esta. Llena de verde, de agua y magia en Galicia ¿dónde sino?
Se llama Finca Galea, está por supuesto en Galicia y nos permitió descubrir antiguos usos y trabajos, buscar batracios en pequeños riachuelos, encontrar magia en figuras de la naturaleza y pasear por un entorno más o menos natural y muy bien cuidado por sus dueños. ¿Os venís de excursión con nosotros?
Finca Galea es una finca particular, vamos que tiene sus dueños. Está muy bien mantenida por el personal de la finca y sus pequeños rincones están organizados con muy buen gusto, lo que la hace de lo más apetecible para las parejas que quieren casarse, por ejemplo. Se dan banquetes y se celebran bodas.. por si lo necesitáis.
Si sólo queréis visitarla, sabed que la entrada cuesta 3€ para los adultos y 1,5€ para los niños.. sí, sólo por pasearla.. pero es que para mantener todo esto, supongo que hay que buscar financiación como sea..
De todos modos a los peques les encantó y a los mayores también.
Un viaje al pasado, sobre todo para los peques.. |
Lo primero que vimos fue un molino de agua en el que se molían los cereales para sacar el harina necesaria para preparar el pan y lo que fuera necesario.
Uno de los guardeses de la finca, nos acompañó a ver el molino, nos lo explicó y lo puso en funcionamiento para nosotros y los peques disfrutaron con las explicaciones y viendo el movimiento de la enorme piedra del rudimentario molino..
La verdad es que nos resulta muy curioso ver cómo se hacían antes los procesos que ahora nos parecen tan sencillos, para los niños resulta casi increíble..
No, no nos hemos metido en los bosques de Ents.. aunque lo parezca.. jejeje |
Seguimos paseando y nos encontramos unos árboles que con el paso del tiempo se han convertido en esculturas. Sin duda tienen un punto de magia.. ¿no os parece? Están reunidos en uno de los márgenes del camino como vigilantes de la finca y de los que andamos por ella.
Lo de sacar parecidos razonables en los troncos de estos árboles, es inevitable..
Aunque la distracción viene enseguida..
![]() |
Buscando ranas con ayuda del SantoPadre |
Mis hijos, supongo que como les pasa a otros cientos de miles de niños, sienten una atracción incontenible por el agua.
Si de pronto se cruza un río, un charco, un riachuelo, un arroyo.. o el mar.. ellos encuentran allí laaaaaaargos momentos de entretenimiento.
Y así pasó, que nos topamos con un riachuelo que cruzaba toda la finca y que tenía infinidad de ranas pequeñísimas que por supuesto hubo que buscar hasta encontrar…
Y claro, ese riachuelo tenía que desembocar en algún sitio..
Uno de los rincones más bonitos de esta finca, sin duda, su estanque tranquilo y silencioso, de esos estanques que dan paz y que.. parece que esconden más de lo que muestran. De esos estanques sobre los que flotan miles de hojas de los árboles que delimitan.. que tiene nenúfares flotando en sus aguas y que tiene un encanto especial, sin duda.
Un paseo delicioso por un entorno mimado por el tiempo, el clima y las manos expertas de sus guardeses.
![]() |
Un estanque al que apenas se le ve el agua.. ¿qué esconde? |
Joo tiene una pinta estupenda, y encima Galicia con lo maravilloso que es…..me encanta. Ya me apunto plan para el proximo año.
Un besete
¡¡Muy bien hecho!!
Apúntatelo que es un plan bien sencillito y de lo más entretenido, sobre todo para ir con peques..
Bss!!
Pero qué sitios más chulos encunetras, veci!
Me lo apunto, que a mí también me flipa Galicia.
Beso!
¡Apúntatelo que os va a gustar!
Además es un sitio muy tranquilo y cómodo para que pasee "la heredera" a sus anchas.. aunque cuidadín con el agua.. si se parece en eso a los míos.. jejeje.
Bss!!