
Otro momento de esos que no apetece quitarse la ropa para ir a la playa.
Cuando se va a Galicia de vacaciones, el tiempo puede ser el que decida lo que se hace cada día y siempre es bueno tener preparado un «Plan B».
Nosotros andamos surtidos de estos planes porque con los peques.. la improvisación en esos momentos puede ser demasiado caótica. Hoy os enseñamos este antiguo cargadero de minerales.
Un sitio estupendo para pasear, para jugar y para correr aventuras.. e incluso para regañar a algunos jovenzuelos que no tienen claro dónde está el peligro.. sí, ElCanijo es así..
El mar va recuperando su espacio, sin prisa.. |
Nos vamos hasta el antiguo cargadero de mineral de las minas de hierro de Silvarosa.
Se trata del área etnográfica de Insua.
Un lugar industrial que ahora sirve de muestra de como se hacían las cosas hace unas cuantas décadas por estas tierras..
El transporte del mineral se realizaba por un tranvía aéreo bicable y la operación se realizaba por el propio impulso de la carga al caer, era muy práctico el sistema, eso es innegable.
Aprovechaban el gran desnivel de la ladera y así cargaban todo el mineral en los barcos, por esta pasarela, allí al otro lado del murete que ahora se ve aislado en el mar, se colocaba el barco que había que llenar de mineral gallego..
Pasear por los tablones tiene su encanto |
También es cierto que estamos hablando del primer cable de este tipo que se instala en Galicia y que cuenta con una longitud de más de 5.500 metros.
Allí sobre todo se cargaban barcos con destino a Alemania e Inglaterra, fundamentalmente para la fabricación de cañones en esos países.
Sí, nosotros les vendíamos la materia prima y luego les comprábamos en producto manufacturado.. ¡qué pena!
Moras esperándonos.. ¡¡todo un detalle!! |
Ahora es un sitio perfecto para recorrer en una mañana fresca del verano gallego, a los críos les encanta pasear por esta especie de puentes, entrar a la boca de las galerías por donde se dejaba caer el mineral para cargarlo en los barcos y disfrutar con la naturaleza que abraza a este lugar y encima.. nos ofrece sus regalos.. como siempre..
Y a veces surge la aventura.. en este caso ElCanijo se vió obligado a llamar la atención «a grito pelado» a unos adolescentes insensatos que paseaban por donde no debían.
Como es lógico intenté que su llamada de atención no fuera demasiado dura pero.. tampoco podía hacer nada más, si le estoy explicando los peligros del entorno y de pronto se encuentra con gente que pone en peligro su propia vida.. no seré yo quien les dé la razón cuando no la llevan.. ¿no os parece?
¿Les veis en la esquina superior izquierda? ElCanijo también les vió.. y ellos le oyeron, seguro. |
Que chulada de sitio, yo que de pequeña veraneaba mucho en Galicia, se mejorq ue nadie que el clima marca mucho el verano. pero mis padres siempre tenian algún sitio chulo para llevarnos, espero llevar yo también a la bichito algún día.
Está claro que veranear en Galicia implica llevar un buen "PlanB" preparado, sobre todo yendo con peques.. pero es tan divertido y tan interesante hacer esos planes con los peques, que la lluvia y las nubes merecen la pena..
Qué pasada! me encanta el norte, y a ElCanijo me lo voy a comer por ser tan lindo. Un besazo
Jajaja… tiene más peligro que una piraña en un bidé pero mucha, mucha razón.. de verdad de la buena..
Bss!!