
![]() |
Hoy ni ElCanijo ni los demás iremos de manga corta q hace frío pero.. ¡esa es la actitud! |
Sí, los Danza Invisible, decían 100 pero a mí me iba a quedar un post muy largo con tantas.. aunque si me pongo estoy segura de que las saco todas y la verdad, tampoco puedo decir que eso me haga especialmente feliz.. lo reconozco.
Sí, hoy toca ponerse seria. Mucho. Muy seria porque el tema lo merece.
Y toca hacer una lista de razones, una lista con 10 razones que me motivan a tener a los peques hoy en casa.
Sí, hoy hay huelga en la enseñanza pública de este país que tiene un gobierno que se ha empeñado en dinamitarla.
Sí, hoy nos sumamos a esa huelga y no vamos al cole y por la tarde seremos gotas de esa marea verde que tiene que subir y llevárselo todo, como decían los Extremoduro…
¿Os apetece conocerlas?
1ª Razón.
Porque es la primera vez en la historia de este país en la que todos estamos de acuerdo en la comunidad educativa: alumnos, profesores y padres. Recuerdo hacer huelgas en la universidad, como recuerdo que había profesores que daban clases aunque no hubiera nadie en el aula, como recuerdo tener que explicar y razonar a mis padres por qué estábamos en huelga… Ahora no, todo eso sobra, todos formamos parte de ello.
2ª Razón.
Porque no entiendo la lógica que impone que los chavales tengan que decidir y condicionar su futuro con 13 años.. sí, su decisión a esa edad les va a condicionar su acceso al bachillerato. ¡¡13 años!!¿Por qué hay que hacerlo tan pronto?¿De verdad que no se puede retrasar esa decisión y que todos los alumnos a esa edad sigan juntos, recibiendo la misma educación, optando a las mismas posibilidades y aclarando sus ideas? Y no, no me digáis que en otros países se hace.. porque en otros países se hacen muchas cosas muy distintas al nuestro, aquí no hay pasarelas para volver a repensar ese futuro, aquí si no aciertan quedan excluídos del sistema.
3ª Razón.
Porque no me creo que instaurar la arcaica «reválida» de nuevo en el sistema educativo español se pueda traducir en un aumento de la calidad de la enseñanza ¡cuándo precisamente se quitó porque no tenía ningún efecto positivo en el mismo! O sea, algo que hace años se decidió que no funcionaba.. ¡¡se vuelve a instaurar!! ¿en base a qué?¿en base a plantear una educación competitiva que no se centra en el aprendizaje del alumno sino en los resultados, en la competición, en el sistema productivo posterior, en que los que no superen los obstáculos se descuelguen del sistema y formen parte de una futura mano de obra barata que no pueda aspirar a más?
4ª Razón.
Porque no me creo a un gobierno que apoya volver al pasado en lo que a educación se refiere, con lo que el presente nunca dejará de ser futuro para los estudiantes. Próximas generaciones de alumnos para los que las «nuevas tecnologías en el aula» nunca dejarán de ser nuevas porque nunca entrarán en el aula de la escuela pública. Que pasarán más tiempo recibiendo información sobre una confesión religiosa que sobre el uso de las TICs. No me parece de recibo, la verdad y aún menos en un país laíco.
5ª Razón.
Porque no entiendo que «Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos» sea una asignatura deleznable y muchísimo peor que la de religión católica. No consigo entenderlo, lo siento.. y mira que me esfuerzo pero.. ¡¡no hay manera!! Lo mismo que pasa con todo aquello relacionado con las artes plásticas, la música,.. las ciencias, las humanidades, la filosofía.. no, no me entra en la cabeza ¿qué sociedad queremos tener con unos ciudadanos que no crecen ni aprenden en valores?
6ª Razón.
Porque no puedo aceptar que no se apoye a los alumnos que lo necesitan intelectualmente, por arriba o por abajo. Que no se plantee la educación como una inversión. Que no se permita que todos los críos tengan los mismos derechos a la hora de tener una educación de calidad. Que se financie centros educativos que segreguen por razones de género. Que se mantenga una sociedad clasista que excluye a quien no puede financiar su educación y por tanto su futuro. No tiene ningún sentido.
7ª Razón.
Porque no puedo pensar ya no en las oportunidades que les van a robar a la generación de mis peques sino en las esperanzas, las ganas, las ilusiones, las expectativas que les están robando a muchos alumnos ahora mismo y los que vayan llegando. No es justo que no puedan soñar, no es justo que vayan a clase desanimados porque piensen que da igual su esfuerzo si sus padres después no van a poder pagar las matrículas universitarias, por ejemplo, por culpa de una ley retrógrada como esta.
8ª Razón.
Porque quiero tener la sensación que tuvieron mis padres, la que les provocaba sentir que le daban opciones a su hija, que le ponían herramientas para que se currara su propio futuro, su propia vida. Y con esta ley, a mí, como madre me quitan esa sensación, de raíz y sin darme ninguna explicación convincente. No puedo ni siquiera considerar la idea de que mis hijos van a tener menos oportunidades a la hora de estudiar que su madre, que hizo la carrera becada y trabajando más de un fin de semana.
9ª Razón.
Porque quiero una educación pública no como la que teníamos, sino mejor. Quiero una educación pública que justifique los impuestos que me retienen de la nómina cada mes. Quiero una educación pública que forme ciudadanos que puedan pensar y razonar por sí mismos. Quiero una educación pública que me asegure una jubilación, porque esos alumnos preparados serán unos trabajadores cualificados que a su vez pagarán sus impuestos y eso revertirá en un país y una sociedad de la que sentirse orgullosos.
10ª Razón.
Porque hoy mis hijos van a aprender la lección en las calles. Van a aprender a pelear por lo que es suyo, por sus derechos, por su futuro. Hoy van a ver que sus padres también lo hacen. Que hay cosas por las que merece la pena dar una patada en el suelo y plantarse y decir que «hasta aquí hemos llegado». Sí, es evidente que no va a ser fácil, les hemos dejado campar a sus anchas durante demasiado tiempo, pero entre todos podemos parar esta ley «walking dead» que está muerta.. aunque sus creadores aún no lo saben.
Pues Pilar, estoy contigo en cada una de las razones que indicas, y por eso nosotros hoy también hemos secundado la huelga y no hemos llevado a nuestra hija al coelgio, y esta tarde iremos a la manifestación también con ella, para que vea que sus padres luchan por sus derechos y por su futuro. Además a mí se me ocurren unas cuantas razones más, como que este año no haya becas para libros de texto, hayan menos becas de comedor, recorten en profesorado, etc…En fin esta tarde seremos como tu dices tres gotitas más en esa marea verde.
¡Estupendo Marta!
Hoy había muchas gotas por Madrid y no sólo las de la lluvia..
Un abrazo!!