0 0
Read Time:5 Minute, 11 Second

Desde hace varios meses diría yo, tengo en mi ordenador la próxima entrevista a una #MamáPluriempleada. Sí, soy un desastre, lo sé.. pero es lo que hay. Una es así y así seguiré y aunque lo intenté nunca cambiaré es tan complicado eso de poner orden a mi vida, a la bloguera y a la no bloguera. Hoy en #MamásPluriempleadas hablamos con una Mamá Community Manager que sabe mucho y lo explica muy bien. Para las que no tenían claro lo que es esto o como se escribe, como me pasaba a mí, esta entrevista os va a resultar tan entretenida como interesante.. ella es así..

Lo bueno es que la prota de mi entrevista es más maja que las pesetas y tan comprensiva como eficaz, así que me ha dejado que la publique cuando mejor me venga. No me digáis que no mola «la veci».

Y no hace falta ni que os la presente.
Es muy autosuficiente ella para estas cosas… pasen y lean…

«¡Hola, amigos de mi vecina! Me llamo Patricia Tablado, tengo 32 años (nací el 23F así que no sirve de nada intentar ocultar mi edad porque todos los años la chivan en la tele) y tengo una hija de 19 meses.
Lo que más me gusta en el mundo es jugar con mi hija y lo segundo que más me gusta es escribir, así que inevitablemente tuve que estudiar periodismo para dar salida a tantas cosas que tengo dentro.
Llevo casi cuatro años ganándome la vida como community manager de marcas grandes y pequeñas, aunque mi desembarco en Internet fue unos cuantos años antes en www.noesundesfile.com

TMP.- Bueno, bueno, bueno… ¿¿qué demonios es una community manager?? (que seguro que lo he escrito mal y todo)
PT.- ¡Casi aciertas! Se escribe «community manager» y se suele pronunciar «friky esa que vive en facebook y en twitter.» El trabajo de community manager es un poco complejo, parecido al de un relaciones públicas pero a una escala menor. Una community manager pone en contacto a las marcas con sus consumidores a través de las herramientas que proporciona internet.
En la práctica nuestro trabajo consiste en elaborar una estratagia para conseguir que las personas que siguen a una marca nos encuentren, puedan hacernos llegar sus quejas o sus alabanzas y generar un contenido que sea interesante y que tenga que ver con la marca (lo que los gafotas llaman branded content).
En mi día a día escribo varios blogs de marcas y llevo sus twitter y sus facebooks, busco bloggers a los que les pueda interesar nuestro contenido y se lo cuento y si tengo suerte, organizo algún evento para dar a conocer nuestros productos.
TMP.- Parece una profesión de esas que te puedes/ deber llevar trabajo a casa.. ¿cómo compatibilizas cuidar de la peque y currar?¿trabajas desde casa?¿cómo te organizas?
PT.- es una profesión en la que puedes trabajar no sólo desde casa sino también desde una piscina, lo cual es mucho más molón, aunque ahora mismo estoy trabajando desde las oficinas de mi empresa, es una cosa que suelen elegir los jefes y vas adaptándote. La compatibilidad se lleva más o menos bien, durante las horas de trabajo me ayudan las abuelas y cuando termino (tengo suerte y en mi curro siempre salimos puntuales) voy a por ella rauda y veloz.
En contra de lo que digan los gurús del teletrabajo, es imposible ser mamá y trabajar dese casa con un bebé porque si la tengo cerca necesito darle toda mi atención, cosa que me parece muy justa. Sin embargo, con un poco de ayuda de las abuelas o de la guardería en caso de no poder pedirles ayuda, puedes trabajar bien y sacar adelante las tareas.
TMP.- Todos los sectores están sufriendo la crisis, supongo que trabajar en la red no te libra de ella.. ¿no?¿te está afectando profesionalmente?
PT.- Bueno, esto es un tema complejo porque hay muchos compañeros de carrera periodística que se están reciclando para ser community managers, así que aunque en esto concretamente hay trabajo (lo digo fuera de toda ironía) las marcas en ocasiones se aprovechan de esta circunstancia y tiran los sueldos por los suelos. No es mi caso, pero sí que he visto ofertas de trabajo para gestores de comunidades que pedían años de experiencia, idiomas, dedicación y ofrecían sueldos pequeños o directamente sólo puestos de becarios.
Sin embargo el mercado se está regulando y poco a poco las marcas comprenden que hace falta algo más que un «becario friky» para hacer el trabajo de community manager y van pidiendo perfiles más especializados.
TMP.- La relación de los community managers/ las marcas y los blogs sabes que tenía que salir en esta entrevista y quiero tu opinión más sincera al respecto, con toda confianza ¿qué se podría hacer mejor por parte de todos?
PT.- ¡Hacer marketing «birral» más a menudo! Jejejeje.. Yo creo que muchas de las malas prácticas que se denuncian en blogs como el de mamisybebés o StarenRojo suelen deberse precisamente a la falta de experiencia de las agencias, que pretenden adaptar la comunicación que hacen con periodistas a los bloggers, sin caer en la cuenta de que son medios totalmente distintos aunque ambos se publiquen en internet.
Como community manager, me he encontrado varias veces con bases de datos de bloggers a los que no conozco y he tenido que currarme un mensaje mínimamente personalizado con mimo, para dejarle claro que aún no le conozco pero que tengo una información que puede interesarle.
Para mí es fundamental que el blogger se sienta libre de publicar lo que le parezca sobre mis clientes (mejor que haya confianza para que, si tiene una crítica mala, la suavicen o directamente no publiquen nada) y que además me tengan «fichada» como fuente fiable si les surgen dudas sobre las marcas o si se les ocurre alguna manera de colaborar.
En resumen: profesionalidad, mimo en la comunicación y confianza. «
No me digáis que no es una profesional estupenda y una mamá que se explica como un libro abierto.. por cierto tiene un blog, al que merece mucho la pena que conozcáis y del que por supuesto, aquí mismo os dejo el enlace.
Previous post La culpa de todo esto es de ¡mi libro!
Next post Llegó el momento de sonreír

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

11 thoughts on “Una Mamá Community Manager acaba de llegar

  1. Interesante entrevista! Ahora ya sé más cosas de Patch 😉 Yo ando ahí ahí, con temas de CM y realmente es difícil el papel que desarrollan y la gran cantidad de tareas que realizan a la vez. De ahí que diga lo del trastorno de personalidad múltiple porque en algunos casos te quedas un poco pallá con tanta interacción 😛 Al menos a mi me pasa! Un besote a las dos!

  2. Que grata sorpresa encontrarme a Patch entrevista por ti, gran duo! Ademas el tema de los CM esta muy de moda, y creo que mucha gente subestima el esfuerzo que hacen y su labor, asi que me parece un tema de lo mas interesante para otras mamis que se lo planteen. Gracias chicas, y un placer conocerte un poquito mas Patch. Un beso a ambas!

  3. Esta chica vale mucho! Una entrevista muy interesante. Y yo doy fe de que sabe acercarse a una blogger y enseñarla su producto. Un besazo a las dos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.