
Hace mucho que no nos metemos en la habitación de los peques y ahora que aprieta el frío, es mejor que le demos una vuelta por aquello de que vamos y van a pasar muchas horas allí. Jugando, leyendo, charlando y por supuesto durmiendo..
Con unas buenas ideas, con unos toques por aquí y por allá, podemos darle una vuelta a sus habitaciones y hacerlas de lo más cómodas y confortables.
Os abro las habitaciones que más me han gustado estos días en la red y si no es la habitación al completo, siempre habrá una idea que se adapte a nuestras necesidades o a nuestra inspiración, ¿no os parece?
Me encanta el rincón secreto que se crea bajo la cama.. |
Pocas casas hay en España donde no haya un mueble de IKEA y para la habitación de los crios estos muebles son la tónica general.
Son muebles cómodos, son muebles prácticos y su precio permite cambiarlos cuando los peques crecen sin demasiado dolor para el bolsillo de sus pobres padres..
Esta combinación de la foto me ha parecido muy, muy práctica, sobre todo para dormitorios no demasiado grandes. Con esta disposición de los cajones, elevamos la cama lo suficiente como para ganar debajo un rincón de lectura, por ejemplo, la mar de chulo..
Me encanta también lo de pintar las paredes de distintos colores y lo de colgar el nombre del peque con las letras de colores a modo de banderines, es un punto que personaliza la habitación, la hace más suya, ¿verdad?
Muy fan de la jarapa que se puede meter en la lavadora.. |
En tonos dulces y combinando las telas de la cama con las telas de la ventana y la alfombra.
Es de esas habitaciones que se nota que es para una niña pero que está «más allá del rosa o el azul» (jejeje.. besos Jaio).
Me gusta la combinación de blancos, azules, rosas, fucsias y toques de verde manzana. Es alegre, desenfada y tranquila.
Los colores yo creo que deben tener su presencia pero no ahogar ni aburrir a los peques que para eso es su habitación.
Y vuelvo a quedarme con ese rincón-secreto bajo la cama, con esas cortinas para jugar, para leer, para soñar…
La alfombra-jarapa si es de algodón es de lo mejor ya que se puede meter en la lavadora cuando ya lleva demasiadas horas siendo escenario de juegos y para que siga siéndolo durante muchas horas más.
¡Me encanta!
![]() |
No sé si me gustan más las nubes o el platero para los libros.. |
Si hay espacio en su habitación siempre es una delicia poder montarles un rincón de lectura, por ejemplo como este.
Una colchoneta o un cojín con las dimensiones suficientes como para que estén cómodos sentados o tumbados, como más les apetezca leer y otros cuantos más pequeños y de distintos tamaños por encima para que el pequeño lector se acomode a su gusto.
Siempre lo más cerca posible de la luz natural que entre en la habitación y como es lógico, siempre con los libros a mano, para poder coger uno nuevo y colocar el que se terminen. Lo de las baldas para especias, también de IKEA es de lo más socorrido, aunque aquí han utilizado un platero para los libros, que tampoco es mala solución.
Si además sois unas manitas y os curráis un colgante como este.. pues aún más acogedor el rincón de la lectura de los peques..
![]() |
Ideas tremendamente prácticas para habitaciones no muy grandes… |
Si algo tienen de incómodas las literas es sin duda las escaleras. Para subir te clavas los travesaños en los pies y para bajar tienes que agarrarte con fuerza para no pegarte una leche.
Bueno pues con esta idea que os traigo para cerrar el post, ese problema está más que solucionado.
Unas escaleras la mar de cómodas y que además, se abren por el lateral para guardar juguetes o ropa.. o lo que se necesite guardar y tener a mano.
Me encanta la idea y no sólo para literas sino para maximizar el espacio en una habitación pequeña, por ejemplo.
¿No os parece una idea magnífica?
Espero que os hayan gustado mucho las cuatro. O si tenéis una idea más.. ¡¡compartidla!!
[…] de la habitación de los peques o cambiar las cortinas del baño…? El bricolage casero, con unos ayudantes así, puede ser una opción de lo más divertida. Sólo hay que tener precaución para que nadie se haga daño y unas tremendas dosis de paciencia […]
me encanta ese sistema para las literas… es verdad que las tradicionales son muy incómodas.
el platero para los libros me ha parecido una idea genial.
¡imaginación al poder! jeje
besitos
Rocío
¿Verdad que son ideas estupendas?
Me alegro un montón de que te hayan gustado.
Bss!!