
Bueno, pues yo también os voy a recomendar unos cuantos porque tal y como están las cosas y tal y como está la actualidad y la televisión, casi mejor sumergirse en un buen libro y decidir en qué momento nos damos de bruces con la realidad. ¿No os parece? Así que os traigo algunos libros para regalar a mamá porque sí, porque se lo merece o porque este es el mejor momento y el mejor lugar para hacer o hacernos un regalo.
Obviamente me los he leído, algunos muuuuuchas veces.. jejejeje. Y los he disfrutado mucho. Intensamente. Incluso con lagrimas, con muchas lágrimas en algún caso. Son tremendos libros, más que recomendables y de esos que se merecen ser releídos en más de una ocasión.
Y siguiendo mi tendencia inconsciente y accidental.. sí, vuelven a ser libros escritos por mujeres y españolas, no lo hago a posta, os lo prometo pero llevo un año o más en el que solo caen en mis manos libros de autoras nacionales ¿será mi subconsciente? Empiezo por uno de ellos porque hay que empezar por uno.
- «Cómo no ser una drama mamá». De Amaya Ascunce. Editado por Planeta.
Son frases sueltas, son pequeñas reflexiones y grandes recuerdos, son momentos gloriosos de una relación entre una madre y una hija. Muchas de esas reflexiones os harán ver a vuestra propia madre, es lógico, es una cuestión generacional.. Es una recopilación divertida de situaciones personales de la autora, con algunas empatizas más que con otras pero la verdad es que es un libro entretenido y recomendable para regalar en estas fiestas, por ejemplo…
- «La Voz Dormida» Dulce Chacón. Editado por Alfagüara.
Sí, este libro no ha sido de los que me he leído este año. Han pasado varios años desde que me lo leí y me empapé de lo que sufrían muchas mujeres en este país hace unos cuantos años.. Sí, quizás este sea el mejor momento para regalarlo y para recordarlo, porque muchas no lo conocen y parece que de una forma insultante estamos viviendo de nuevo el pasado que vivieron nuestras abuelas.. No, no es comparable.. lo sé.. pero… ¡¡uff!!
Muchas historias en una sola. Historias de mujeres reprimidas, castigadas, torturadas, ninguneadas e incluso asesinadas. No me canso de recomendar por encima de todo, las páginas finales de agradecimientos y ese detalle de «hablar bajito» para contar recuerdos, porque el miedo se agarra a los huesos y ya no nos suelta..
- «Tengo tanto que contarte». Care Santos y Ángeles Escudero. Editado por Destino.
Un libro escrito a dos manos es algo peculiar, eso es así. Si encima esas manos están separadas por varios kilómetros pues la cosa se pone aún más complicada, aunque lo verdaderamente complicado es que después, la obra, sea un conjunto uniforme que sí, podrá haber sido escrita por cuatro manos pero huele a un mismo corazón, a unas intenciones iguales, a un ritmo compartido, a un destino común.
Muy recomendable, muy entretenido y muy sincero. Y como madre.. me encantan las hijas y las madres de este libro, sus perfiles y sus comportamientos.. aunque como es lógico me cueste más empatizar con una que con otra.
– «Mamá Full Time». Pilar Fonseca. Editado por la propia autora a través de Bubok
Sí, lo sabíais. No iba a dejar de contaros que hay un libro en el mercado que os puede hacer reír de vosotras mismas, sobre todo si acabáis de ser mamás, si lo vais a ser prontito o si lo fuisteis hace algún tiempo. Muchas de las sensaciones, obsesiones, preguntas y tremendas dudas que hemos tenido todas y que casi todas pensábamos que solo nos pasaban a nosotras. Es de fácil lectura y además tiene unas ilustraciones superchulas de Nacho Luengo que os van a encantar.
** Estos son los que YO me he leído.. en unos días os cuentos los que NO me he leído y que se me pueden regalar.. libremente oigan.. jejejeje
Jajajaja, me encantas!!! Tomo nota de un par de ellos 😉
¿¿Sólo de un par??
Jajajaja.. ¡¡espero que elijas bien!! ;-))