
Mucho tiempo hace que no nos encerrábamos en la habitación de los peques para darle un cambiazo, una renovación, un detalle, un todo o mejor, un casi nada pero que lo cambie todo. Puede que quizás os encontráis con la imperiosa necesidad de cambiar la habitación de arriba a abajo, eso suele ocurrir cuando los niños tienen que compartir habitación y aquella que había sido sólo para uno se tiene que estirar para que puedan convivir los dos con sus necesidades, sus gustos y sus espacios.
Bueno, pues hoy toca eso: entrar en sus dominios y darle un vuelta que ya sabéis que la luz de la primavera siempre es una gran consejera. ¿Os animáis? Venga, que no se diga.
Ha aumentado la familia y hay que reorganizarse. Tenemos tiempo, por lo menos unos meses hasta que los dos polluelos duerman en sus camitas y en la misma habitación así que podemos plantearnos cosas chulas, opciones divertidas y prácticas a la vez. Que les hagan la vida cómoda y alegre que para eso son niños.
La primera que os traigo es tremendamente sencilla. Unas literas.
Pero no las de toda la vida como las que tienen mis hijos sino en perpendicular una cama con respecto a la otra y a los dos laterales de la cama de abajo, podéis poner una estantería y la escalera para subir a la de arriba.
Y por el exterior pues lo que se pueda o lo que quepa. Lo dejo a vuestra elección dentro de las posibilidades de cada dormitorio que cada una sabe cuales son.
Por cierto, sí, me sigue gustando mucho lo de pintar las paredes de distintos colores en la misma habitación. Me parece que el color siempre es de lo más agradecido en una habitación infantil aunque no sé si me atrevería con tres colores como muestra la fotografía anterior, quizás con dos para mi gusto es más que suficiente.
La siguiente que veis aquí mismo es para aprovechar el espacio al máximo y en lugar de dos literas colocamos tres camas, porque a veces las sorpresas no llegan solas y hay que estar preparados para cualquier imprevisto.
Siempre vemos opciones para dormitorios infantiles con dimensiones de salones (como pasaba con la primera fotografía o al menos así me lo ha parecido a mí), coincido plenamente en muchos de vuestros comentarios al respecto, así que en esta ocasión, esta pared con tres literas en un espacio ínfimo no me diréis que no puede adaptarse prácticamente a cualquier dormitorio de nuestras casas.
Y que tampoco es necesario que sea para tres hijos ¿los amigos de vuestros hijos no se quedan a veces a dormir en casa? Pues si no lo hacen aún porque son muy pequeños podéis estar seguras de que ya lo harán y además, os gustará que lo hagan, al menos de vez en cuando.
Mi última litera de hoy aunque no la última propuesta que os traigo, es esta que seguro que habéis visto en la macrotienda de muebles suecos de la que todos tenemos algún ejemplo en casa.
La novedad que me ha gustado de esta propuesta es la escalera para subir a la cama más alta.
Para mi gusto, lo más incómodo de las literas son los escalones de las típicas escaleras. Las pocas veces que he subido a la cama alta de mi hijo siempre se me clavan los escalones en los pies al subir. Así que esta pila de cajones-estanterías-cajas-de-almacenamiento así, en distintas alturas, me parece todo un acierto. ¿Qué no?
No termina de convencerme lo de la cama a ras de suelo pero sé de muchas que se las habéis puesto así a los peques y la cosa funciona así que lo doy por bueno.
Y para despedirnos… ¡¡mi preferido!!
No, no es una cama ni una litera. ¡¡Es una delicia de rincón de lectura!!
Y no tiene pinta de ser complicado de elaborar, diseñar y organizar aunque sí, algo de destreza manual sí va a ser imprescindible para poner en marcha esa rueda en la que leer y leer y no dejar de soñar nunca.
Ha sido amor a primera vista, debo reconocerlo, pero si ahora tuviera que hacer alguna reforma al cuarto de los peques esto me lo planteaba muy seriamente.
Me encantan las estanterías con libros en torno al círculo en el que el ávido lector puede descansar mientras atrapa a la ballena blanca, surca los mares del sur o se va de viaje submarino ¡quién pudiera tener uno así!
Algo tendré que hacer yo para cuando decidamos aunmentar la familia, si es que la locura transitoria que estoy viviendo con ésta me deja.
Jajajaja.. ¡¡date tiempo!!
Pues mira, ya tienes ideas para dar y tomar.. 😉
Ya te he comentado que en el cuarto de mis chicas no hay sitio para nada!! Suficiente tengo con la cama nido y las estanterías! No me pongas la miel en los labios!! (me encanta el rulo de hámster!)
Jajajaja.. el "rulo del hamster" es de esas ideas que enamoran y que ahora no quepan muchas cosas no quiere decir que no se puedan hacer cosas chulas.. seguro que el cuarto de tus chicas está lleno de boniteces, que nos conocemos.. 😉
Este post me viene genial porque estamos inmersos en cambio de habitación para que los 2 peques compartan ^_^
¡¡Cuánto me alegro!! Ya nos contarás si has podido poner en práctica alguna de las ideas de este post o de los anteriores, que esto de la decoración es un tema que nos gusta mucho en este blog.. 😉
La última foto mola!!!
Jajajajaja.. ¡¡la última tiene muchas fans!!
Ay a ver si pongo una foto de la litera abatible que le he pillado a la heredera. Compartir dormitorio puede ser una aventura y creo que le haré recuento de piños cada mañana porque no las tengo todas conmigo y lo mismo se cae y no me entero
Jejejeje.. no te preocupes, en el paritorio junto a la oxitocina nos meten un algo-científico que ya no nos deja dormir como lirones y cualquier ruidico de nuestra prole nos despierta sí o sí. Si se estontona cayendo desde la litera.. ¡¡te enterarás!!
¡¡Esperando estoy a que cuelgues esas foticos por cierto!!
.. las de la litera, no las del esmorronamiento que seguro que nunca ocurrirá… jejeje