0 0
Read Time:4 Minute, 0 Second

Hace mucho que no hablamos de alimentación sana y equilibrada en este blog desde la estupenda entrevista que tuvo a bien  concedernos Juan Revenga y al que estoy esperando como agua «de mayo» para una próxima colaboración.. sí, es que una es muy insistente con algunos temas, sobre todo los que me preocupan.

Mientras Juan encuentra la hora veinticinco de sus días…jejejeje, hoy hablamos de nutrición, de alimentación y de peques que no dejan de crecer y que necesitan cubrir todas sus necesidades fisiológicas cuando se sientan a la mesa.

Estaréis conmigo en que no son las mismas las necesidades nutricionales de un niño de 2 años, otro de 6  o uno de 11, por poner sólo tres ejemplos.

Los peques crecen.. ¡¡cómo debe ser!!

Y su apetito crece con ellos. Yo tengo dos ejemplos claros de ello en casa. La diferencia de cuatro años entre ambos se nota a la hora de comer, aunque hay cosas en las que suelen y deben coincidir y algunas de ellas, las decide aquí su SantaMadre porque en el fondo sé que deben ser así que por algo soy la adulta más responsable de esta familia…sí, ¡¡la más!!

Y dada mi sensatez, estas cookies las hacemos en casa y nos salen… mmmmm….

Por ejemplo os cuento algunas de nuestras cenas más habituales, por si os pueden «inspirar»:

  • En esta casa podemos cenar perfectamente «sandwiches calentitos» (de la sandwichera, de pan integral y pavo o jamón york y queso) con una estupenda ensalada de tomate y dos kiwis de postre, por ejemplo. ¿Por qué? Pues porque los carbohidratos del pan integral les ayudan a tener un sueño mucho más tranquilo, por aquello de la asimilación lenta de los glúcidos (creo que se llaman), porque el tomate y el kiwi vienen  cargaditos de vitamina C y fibra natural para levantar las defensas y ayudarles a visitar el baño a diario.
  • La verdura nos acompaña un día sí y otro también, aunque dependerá de si hubo o no verdura en la comida del comedor. Si comieron verdura en el cole puede que la tengamos o no en la cena, si en el cole no la comieron entonces la cenamos sí o sí. Las judías verdes y el brécol tienen éxito asegurado en la mesa. ElMayor adora el brécol y ElCanijo se pirria por las judias verdes, así que alternamos un día elige uno y otro el otro.. Además, como os decía, el tomate en ensalada es una constante.
  • La textura de la lechuga no les gusta mucho pero su madre que es una detective ingeniosa y muy, muy concienzuda, ha descubierto que si en el aliño de la ensalada añadimos queso batido al aceite de oliva virgen o una cucharada de guacamole, la lechuga no se ve.. ergo sabe mejor.. no sé si me explico.. jejejeje
Que no todo iba a ser verdurita para cenar.. también hacemos magdalenas para desayunar..
  • No somos de empanados, la verdad. Los filetes de pollo o pavo se toman prácticamente siempre a la plancha.. son más sanos y ante mi falta de tiempo, son más rápidos de hacer.. además, siempre podemos hacer también a la plancha el calabacín y la berenjena, que en esta casa tienen muy buena acogida. Lo que sí está permitido es que cada uno en su plato se ponga un poco de salsa barbacoa si quieren.. ya veis que no, no somos perfectos.
  • Los yogures son caseros, no tiene ningún mérito por mi parte ni me quita tiempo hacerlos. Me parece que son bastante más sanos y los hacemos un poco a gusto del consumidor. Se puede poner un poco de mermelada en la base o después añadirles un poquito de miel o de azúcar morena o de cereales y no necesitamos endulzarlos o fideos de chocolate o… uff!!
  • De las cremas de calabaza y calabacín ya os hablé en su momento en ESTE post tan nutritivo como facilita de preparar es la crema e incluso las sopas de cocido, de fideos como dice ElCanijo, nos acompañan cuando aprieta el frío pero ahí no tengo nada que decir porque ya sabéis que como la de una madre… pues eso.. A las cremas, les añadimos normalmente un huevo duro picado a modo de «barquitos», así hacemos plato único bastante completo.
  • Sí, de vez en cuando hacemos empanadillas caseras o pizzas también caseras, pero es de vez en cuando y sobre todo cuando tenemos tiempo para que los ayudantes se enfanguen bien a gusto… no sé si me explico…

Y poco más que añadir a nuestras cenas. Comemos poco pescado, eso es verdad.. no sé si deberíamos mejorar este pequeño detalle, últimamente tengo mis dudas al respecto pero casi mejor eso lo hablamos en otro post..

¿No había mencionado los bizcochos de chocolate que preparamos? ¡Qué cabeza la mía!
cuidar la piel Previous post Regalos para papá muy de último minuto
películas para los más pequeños Next post El mayor cumple 10 años

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

6 thoughts on “La Alimentación Sana y Equilibrada

  1. Pues para mí es una de ls tareas mas dificiles, la bichito tiene 2 años y voy poco a poco introduciendoles cosas nuevas, pero es que no le gusta ni probar, me dice nooooo……menos mal que el pescado le gusta mucho y las verduras se las come en puré……..un post muy bueno. Por cierto ayer te ví en regalacuento, pero imposible poder decirte nada, la bichito no me dejaba ni hablar……….sniffff en otra ocasión. Soy ATEMPRAMV

    1. ¡¡No me digas!!
      Imposible reconocer a tantas mamás/blogs, ni siquiera pude charlar un poco con las que ya conocía.. sniff..
      Me alegro de que te haya gustado el post.
      Con la peque seguro que lo estás haciendo estupendamente, llevan sus ritmos y sus apetencias. Los míos se devoraban algo y a lo mejor al día siguiente decían que no les gustaba… y luego, pasada una temporada volvían a comerlo como si nada… jajajaja.. ¡¡pretenden volvernos locas!! 😉

  2. Yo pensaba hoy no caer en comer nada hasta las 4 que llegue a casa, pero me pones esas fotos de cosas tan deliciosas… No sé si aguantaré.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.