
Que queréis que os diga, no están los tiempos para hacerle ascos a una fiesta y si es de dimensiones estratosféricas como esta pues aún menos. No, no voy a hablar de la macro-party-malasmadres que no creo ya ni que queden entradas. Éxito absoluto, es evidente.
Antes de esa fiesta única y exclusivamente para mamás con ganas de reírse de sí mismas y del rosario de la aurora si se tercia, este próximo fin de semana hay una mega-super-fiesta en todo un barrio de Madrid.
¡¡Y allá que vamos a ir con los peques de cabeza!! ¡¡Faltaría más!! Pero antes de irnos a pasar tres días de lo más intenso en el MalaKids! mejor que su organización nos de todo tipo de detalles.. ¿no os parece?
Os presento a uno de los culpables de este tinglado, sino el mayor culpable. Se llama Antonio Sañudo y es co-fundador y «Piloto de Dragones» de Kideoo. Claro, dicho así, es inevitable que le preguntemos que es eso de Kideoo, Antonio, cuéntanos:
A.S.- Hace poco más de un año, decidí crear Kideoo «por pura necesidad». Tengo dos hijos (3 y 1,5 años) y al tratar de buscar planes originales con ellos me di cuenta que no era fácil encontrarlos en internet. Nuestra idea fue crear una web que muestre a los papás y mamás planes no convencionales para hacer con sus hijos, planes que se salgan del «rosa-azul», donde ambos se lo puedan pasar igual de bien. Una web fácil y cómoda para el usuario.
Y una vez que sabemos qué es Kideoo vamos a hablar de MalaKids que es a lo que hemos venido.. ¿no?
Obviamente me encantaría saber qué es este invento de MalaKids. A quién se le ocurre y por qué se le ocurre montar todo este lío



«Malakids! es el primer Festival urbano que se celebrará en Madrid. Un Festival que, durante los días 28, 29 y 30 de marzo, albergará más de 100 actividades para niños a lo largo de los barrios de Malasaña y Conde Duque. Una experiencia única que queremos sirva para reivindicar el centro de Madrid como un espacio también para disfrutar en familia.
La idea se me ocurre a mí durante la última edición del Ruzafa Loves Kids dónde Kideoo estuvo organizando algunas actividades. Pensé que la idea de que un barrio, durante un fin de semana, se centre única y exclusivamente en los niños, me pareció que podía ser genial. Pero queríamos ir un paso más allá y llevar las actividades también a la calle involucrar a todos los «actores» de un barrio: comercios, vecinos, asociaciones, empresas, centros culturales y Ayuntamiento.
Malakids! lo organiza Kideoo junto a Somos Malasaña, el periódico de Malasaña y partner ideal para llevar a cabo esta aventura.»
Y qué ofrece MalaKids a los niños y a sus familias. Por qué hay que venir a pasar el fin de semana a este festival.
«Sinceramente creo que es una oportunidad genial para que nuestros hijos puedan hacer cosas diferentes, aprender cosas que no se enseñan en el colegio o vivir experiencias que seguro no han vivido antes. Habrá conciertos, talleres de todo tipo, teatro, gymkanas, formación, juegos, etc…en definitiva, habrá para todos los gustos.»



Cómo habéis conseguido involucrar a la empresa privada y coordinarla con las ayudas públicas (si es que las ha habido..)
«Realmente no ha sido necesario ningún esfuerzo para conseguir que todas las partes participen de una manera activa. El proyecto es atractivo para todas las partes y todos salimos beneficiados de que un proyecto de este tipo se haga realidad. La organización del evento es 100% privada: Kideoo, Somos Malasaña y ayudando en temas de producción Método Helmer.»
Viendo el programa, los peques no van a estar parados ni un minuto.. ¿no es demasiado?
«Bueno, por suerte, habrá muchas actividades para elegir y también muchos niños. Cada familia se organizará como más le guste, en función de sus intereses. Lo ideal es que todo el mundo tenga algo que hacer o se reparta entre la amplia oferta de ocio que encontrarán: talleres, música, el Malakids! Market, ofertas exclusivas en algunos restaurantes, etc.»
Pocas cosas de las que habéis programados son las «típicamente infantiles» ¿por qué?
«Porque eso precisamente es Kideoo. Planes no convencionales para padres y niños. Nos rebelamos completamente contra todo aquel ocio pasivo o que no aportan nada a nuestros hijos. Por ejemplo, no nos gustan los Cantajuegos, nos gusta la música y, por eso, los niños podrán ver actuaciones de Rock, Funk, Jazz, Flamenco o incluso Punk a cargo de Pantones. Y lo mismo que sucede con la música, sucede con el arte, la lectura, el comercio, etc.»
Bueno, no tengo claro aún que día vamos a ir pero lo que tengo claro, clarísimo es que ir ¡¡vamos!! a MalaKids! de cabeza, tiene una pinta bárbara y seguro que es un exitazo.
Tiene muy buena pinta, a ver si puedo pasarme un ratico por allí, porque el dia 30 tengo Micropolix……que tampoco os lo podeis perder.
Uff!!
Nosotros el 30 tenemos el cumple de ElCanijo… ¡¡¡a por ellooooooossss!!!
Jajajajaja
Yo me planto allí todo el tiempo que mi guardia me deje libre. Nos vemos en Malakids!
Nosotros haremos lo que podamos.. jejeje
¡¡Vaya fines de semana que tenemos últimamente!!