0 0
Read Time:3 Minute, 18 Second

Sí, las que me conocéis sabéis que soy muy tuitera y me gusta un hashtag más que a un tonto un lápiz. Con poco una se pone contenta.. ¡mire usted qué bien! así que sí, ese es el hashtag y la realidad que #YoMeLeí «El Principito» y me gustó, me gustó mucho.

Porque no es que a mí me dé por ahí que podría ser, y me líe a poner hashtags al tuntún. Es que además, a los «insensatos» que me siguen en «elpatio» lo del hashtag es como darles palmas ¡que se me arrancan a bailar en ná y en menos! Y eso nos pasó el otro día.

No sé por qué pensamos en plena charla tuitera que sería bonito ir recopilando los libros que nos hemos leído nosotros cuando éramos peques, niños e incluso cuando empezábamos a elegir lecturas, no sólo las del colegio.

Esos libros que merece la pena releerles a nuestros peques ahora o recomendárselo cuando crezcan un poco y bajo este hashtag #YoMeLeí y ahí se ha ido reuniendo una cantidad magnífica de libros y con una calidad indiscutible.

En muchos coincidimos, en otros no, algunos son un descubrimiento y otros tienen amantes y detractores a partes iguales pero de esa lista sale un post como este.

Porque es un libro que está prácticamente en el top del hit parade de nuestra lista tuitera #YoMeLeí Muchas recomendaciones de distintos adultos actuales que en su momento lo leyeron con ganas y les quedó un poso mágico después de hacerlo.

Hoy os hablo de «El Principito» en parte porque es un libro que nos ha gustado mucho a muchos y en parte porque ahora lo están descubriendo mis peques y me hace ilusión pensar que cuando crezcan, tal vez recuerden las noches en las que su madre se lo leía medio en penumbra en su habitación.

Esa era mi primera intención, la verdad pero metida entre sus páginas, debo reconocer que me estoy descubriendo más de lo que imaginaba.

La relación de «El Principito» con su realidad, su capacidad de reacción, de análisis, de reflexión… todo ello es tan extrapolable a la actualidad y la realidad de mis hijos, a la mía incluso…

Como bien dice «el rey» con el que charla «El Principito» : «Sólo hay que pedir a cada uno, lo que cada uno puede dar —continuó el rey. La autoridad se apoya antes que nada en la razón. Si ordenas a tu pueblo que se tire al mar, el pueblo hará la revolución.»

O como le dice «el zorro» en otro momento de su aventura: «Los hombres ya no tienen tiempo de conocer nada. Lo compran todo hecho en las tiendas. Y como no hay tiendas donde vendan amigos, los hombres no tienen ya amigos.»

Es curioso que «El Principito» siendo como es una de las obras más conocidas de la literatura francesa, no pudiera imprimirse primero en Francia, sino que tuvo que hacerse en Estados Unidos, hasta que los aliados consiguieron borrar la nube que Hitler tenía instalada sobre Europa.

Una historia de bondad, de curiosidad, de vida… frenada por una guerra mundial.

Una novela corta, escrita por un aviador que se ha alargado en el tiempo, haciendo que la aventura de ficción precisamente de un aviador que encuentra casualmente a un pequeño niño en medio del desierto, sea un canto a la libertad y a la magia que encierran los ingenuos ojos de un niño. De todos los niños.

Los secretos que esconda o no el autor entre las páginas del libro, entre las descripciones de los personajes, entre las metáforas, son todos suyos y para él se quedan.

La magia del libro, creo que se la da el que puedan ser aplicados a nuestras propias realidades, a nuestra actualidad, a nuestra vida.. nuestras vanidades, nuestros miedos, nuestras obsesiones, todo ello envuelto en la delicadeza de la mirada limpia de un niño.

Tiene muchos motivos para estar en el top de #YoMeLeí ¿verdad?

Previous post Ideas para comer al sol ¡nos vamos de picnic!
Next post Tiempo libre en familia: planes para disfrutarlo juntos

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

6 thoughts on “#YoMeLeí Un Aviador en un Desierto

  1. Yo lo leí de pequeña y no me marcó nada. Ahora veo que un montón de adultos andan enamorados de este libro, lo que me da que pensar que he olvidado por completo su contenido y que debería retomarlo para verlo con otra perspectiva.

  2. Yo también lo leí, lo he leido recientemente y lo leeré muchas veces mas. En cuanto la bichito sea un poco mas mayor se lo leeré sin duda.

    1. Lo hemos terminado hace unos días y ha sido.. uff!! No sé, supongo que me ha pillado muy sensible por factores externos… tuvo que terminar de leerlo ElMayor porque yo me ahogaba.. con eso..
      Habrá que repetir dentro el año que viene ¡¡seguro!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.