
Read Time:3 Minute, 2 Second
No sé si he hablado ya de este tema, creo que no pero tengo mis dudas.
Me repatea el hígado y las que me leéis habitualmente por aquí y por las RRSS lo sabéis, que hablemos de conciliación en este país, sobre todo que hablemos de ella como si existiera… es una entelequia para la mayoría de las familias, eso es una verdad de esas indiscutibles.
Entonces para compensar, para consolar diría yo, arrancan con el soniquete de que lo importante no es la cantidad de tiempo sino la «calidad de tiempo» y ahí ya se me enciende el pelo y por no liarla parda, me pongo a escribir posts como este…
*Nota de la Autora (I):
Como estoy pelín cabreada el tono no es especialmente amable ni conciliador, lo mismo os apetece dejarlo aquí.. yo lo entiendo.. sin rencores.. de verdad de la buena..
Como estoy pelín cabreada el tono no es especialmente amable ni conciliador, lo mismo os apetece dejarlo aquí.. yo lo entiendo.. sin rencores.. de verdad de la buena..
Y voy a ser bruta, sí.. lo siento pero ya voy avisando.
Es que me cabrea sobre manera que me engañen pero no os cuento como me pone pillar al que pretende engañarme… me sale la vena de horco que toda madre lleva en su interior…
Es que me cabrea sobre manera que me engañen pero no os cuento como me pone pillar al que pretende engañarme… me sale la vena de horco que toda madre lleva en su interior…
¿Tiempo de calidad? ¿Qué demonios es eso?

Llamamos o mejor dicho llaman tiempo de calidad en familia al que pasamos juntos en un entorno idílico en el que nadie necesita que le planchen un pantalón, no nos fijamos en los cacharros que hay por fregar en la pila (o sea que el próximo desayuno puede que alguien se lo tome en el orinal del bebé..), las camas no es que estén sin hacer es que hace semanas que no las ha estirado nadie, las pelusas de debajo del sofá forman parte de nuestra familia y no voy a decir nada de limpiar los baños que es demasiado escatológico incluso para mí.
El tiempo que estamos con nuestros hijos y esposo/esposa jugando, riendo, charlando, comiendo, saltando, bebiendo, disfrutando en un entorno como el que os he descrito en las líneas anteriores… soy de las que creo que no existe, seamos sinceros.
Así que si tenemos poco tiempo en casa, lo repartimos como buenamente podemos entre atender las necesidades primarias de la familia y «disfrutar» con ello y con ellos.
Mi teoría es que: si no hay cantidad de tiempo en casa, es imposible que se den esos momentos de calidad de tiempo.

No nos traguemos más milongas porque no.
¡¡No es culpa nuestra el que no sepamos sacar ese tiempo de calidad que nos venden!!
Si volvemos a casa del trabajo a las seis de la tarde ¿¿quién demonios puede encontrar ese tiempo de calidad para con su prole, sin sentir la obligación de hacer compra para alimentarles, preparar la cena, organizar los baños, pensar en si al día siguiente alguno tiene gimnasia y está o no está el chandal limpio?? (obviamente si no lo está, resten de ese tiempo de calidad el indispensable para poner una lavadora con el susodicho chandal en su interior)
Harta.
Muy harta de memeces e injusticias.
Muy harta de memeces e injusticias.
Que una puede asumir que es lo que toca, que hay que trabajar para poder vivir pero que encima la tomen a una por una gilipuertas que no sabe encontrar ese tiempo de calidad que roza la perfección y hace que mis hijos meen colonia por la felicidad que tienen gracias a sus padres que no están en casa más que en esos maravillosos minutos… ¡¡anda a la mierda, hombre ya!!

*Nota de la Autora: Puede ser que a través de las ilustraciones que acompañan a este texto, parezca que me ha quedado un post un tanto feminista-femenino-maternal pero… ¡¡qué cosas pasan!! ¿¿verdad??
¡Jajaja! ¿Mear colonia por la felicidad? Creo que pese a que yo me paso las 24 horas del día pegada a la bichilla esta mea orina apestosa común y corriente. Yo también estoy en contra del rollo ese del tiempo de calidad. Pienso que deberíamos poder estar con los bichillos todo el tiempo posible, en lo bueno y en lo malo, divirtiéndonos al máximo o aburridos como ostras mirando a la pared en blanco, pero juntos. Y con lo de la calidad intentan hacernos sentir menos culpables por tener que trabajar y estar separados de ellos durante tantas horas.
Jajajajajaja.. a veces me pongo un poquillo brutita con las metéforas, es verdad!!
Fíjate que por un lado puede que tengas razón y pretendan hacernos sentir menos culpables con el concepto de "tiempo de calidad", yo sin embargo tengo la sensación de que es algo así como.. estoy siempre fuera > cuando estoy en casa tengo tan poco tiempo que no paro > mejor me quedo en casa y dejo de currar…
Con toooodo lo que ello implica!!
No sé.. lo mismo soy yo…
Te cuento la última de l'aînée: quiero que papá nos duche y tú hagas la cena…. ¿Cómo?
Pobre, echa de menos a papá.. supongo.. 🙁
Yo, hay muchos días que pienso que mi vida (y la de mi chico) es una ginkana y que hay que ir saltando pruebas y obstáculos, y batas sin planchar, y casas sin fregar y chandals sin lavar y comida sin preparar y reuniones en el cole, y disfraces, y jornadas de puertas abiertas, y hijos nerviosos por los exámenes, y… y… Pero, independientemente de eso, creo que todas intentamos darles tiempo de calidad a nuestros hijos (y en la mayor cantidad que podemos); incluso cuando les mandamos a la cama volando para poder derrumbarnos en el sofá con la mente en blanco.
Sí, lo intentamos, eso es así y es lógico: les queremos.
Pero siempre se nos queda la sensación que querer coger el agua con las manos… y se nos escapa entre los dedos, siempre…
Pero que bien has dicho! me remuerde muchas veces la conciencia por culpa del tal "Tiempo de calidad" ese! Pero si es tan cierto que los crios no se daran cuenta de si el lavadero esta lleno de trastos sucios, que si tendran el uniforme listo para el dia siguiente, que si parar a las compras de ultimo minuto, cuando lo unico que quisieras es llegar a la casa y tomarte un "tiempo de calidad" pero conmigo a solas!! Uff sii me salio lo visceral… Jejejejeje pero cuanta razon, hay que parar y decirles a l@s hij@s que mamá necesita su tiempo de calidad… Para ella sola!!
Abrazos desde este otro lado del mundo amiga!
¡¡Bueno, eso es harina de otro costal que decimos por aquí!!
Lo de un ratito para una misma ya.. es como un imposible, una entelequia, una invención, un espejismo, un reflejo en el agua de un lago que cuando crees que vas a tocarlo… ¡¡desaparece en miles de ondas!!
En fin.. habrá que seguir peleando por ello como personas, como mujeres y como madres…
Abrazos mil amiga!!
Pues tu post me viene que ni pintado, porque últimamente no oigo más que a la mayor, detrás de mí el tiempo que estamos en casa: "¿Por qué tienes que estar trabajando todo el día? Sientate aquí conmigo a leer/jugar/ver la tele". Y es que tienes razón. Yo me creo que concilio porque he reducido jornada y a las siete estoy en casa… pero estoy en casa ¿para qué? Para limpiar/planchar/cocinar… y esas mil tareas que nos tocan a las mamis. Y claro! cuando al fin me siento, realmente lo que me apetece más en el mundo mundial es jugar a las cartas, hacer un puezzle, sacar la plasti… Que mierd* de conciliación. Cuanta razón tienes!
Es un mal común aunque no sea ningún consuelo.
Obviamente no vamos a flagelarnos porque es lo que nos faltaba pero… al próximo que me hable de conciliación… uff!!
¡¡Me alegra verte por aquí!!
Gran reflexión. Me imagino que cuando hablan de "tiempo de calidad" se refieren a los fines de semana, porque sino yo como tu a lo largo de la semana voy a tope para cumplir las miles de tareas diarias y el único tiempo de calidad se reduce a sentarme verles jugar un rato en el parque antes de cenar, y…ahora que los días son más largos. A veces tengo la impresión que todo sea "una gran mentira" para que sigamos manteniendo un sistema y un ritmo que no hemos elegido y que dista mucho de la visión idiliaca que nos quieren vender. Como verás yo también hoy me he despertado enfadada y cansada, jejeje, no sé si será el calor tremendo al que tengo que acostumbrarme o las ganas (también) tremendas de vacaciones y cambio de rutina, para poder disfrutar del tan esperado TIEMPO DE CALIDAD.
Besos,
Valentina
"A veces tengo la impresión que todo sea "una gran mentira" para que sigamos manteniendo un sistema…" dejando de estar con la gente a la que queremos, para hacer trabajos que no nos gustan por dinero para comprar lo que no necesitamos ¿no?
Un poco puede que sí, sea una gran mentira.. pero no deja de ser nuestra vida. Quizás deberíamos pensar en bajar el ritmo, no sé.. eso ya se me escapa..
¡¡Gracias por tu sincera reflexión Valentina!!