0 0
Read Time:3 Minute, 56 Second

Ya llevamos dos semanas de colegio, de regreso a las aulas, a las rutinas, a los madrugones, a las prisas matutinas y ya hemos empezado también con las extraescolares, como no podía ser de otra manera en un país como el nuestro en el que lo de la conciliación se traduce en un encaje de bolillos en cada una de las familias españolas, en mayor o en menor medida y un año más nos decantamos por extraescolares de calidad.

En mi casa las extraescolares este año van a ser un poco más “suaves” que el año pasado y yo creo que nos va a venir bien a todos pero sobre todo a ellos, a mis hijos. Menos cantidad pero siempre extraescolares de calidad que a fin de cuentas estamos hablando de la educación de nuestros hijos también fuera del colegio.

Dos veces a la semana mis hijos van a nadar. En un principio fue una decisión personal, tenían que empezar a nadar cuanto antes sí o sí. De hecho con ambos arrancamos con matronatación, para que veáis lo claro que tenía la necesidad de que mis hijos no tuvieran ningún contratiempo en el agua por no saber nadar.

Así que ahora nadan los dos estupendamente y dos veces en semana siguen trabajando en el agua, porque saben que tener los músculos fuertes les ayuda a crecer más y mejor.

Y además, volvemos a clase de inglés, por supuesto en Kids and Us Boadilla, como el curso pasado.  

Y tenemos alguna novedad al respecto.

Este año, el centro al que acudimos, ha tomado nota de las necesidades de muchos de los niños que asistían y asisten, y en vez de dos clases semanales de una hora cada una, lo han cambiado por una clase a la semana de hora y media para la metodología tradicional.

La verdad es que a la hora de ponernos con los deberes, es de agradecer contar con una tarde libre para organizarnos bien los contenidos del cole, teniendo en cuenta que uno ya está en quinto y el otro empieza primaria este curso.

ElMayor ya sabéis que sigue un método más tradicional pero no, no penséis que se está sentadito en clase delante de un papel y un boli. No paran de jugar, de charlar, de preguntar, de construir frases, de preguntar, de adivinar, de pensar y de aprender.

La forma de aprender es tremendamente lúdica y fundamentalmente oral.  Escriben poco, muy poco. Mientras tanto, ElCanijo sí sigue el método Kids and Us y se ha encontrado con “Oliver”.

Por cierto, que hablando con Paloma Ramiro, la directora del centro de Kids and Us Boadilla (Madrid) me comentaba que “algunas academias de inglés y algunos centros educativos han decidido vender clases de inglés “al peso”. “Señora, llévese dos horas por el precio de una, ¿qué me dice? ¿qué su hijo tiene cuatro años? No se preocupe aquí no hay una ni dos horas de inglés aquí le ofrecemos tres a la semana con cuarto y mitad de colorear fichas y de diversión asegurada porque no se lo pierdan, los niños aprenden canciones y ¡las cantan en inglés!”. “  

Qué sí que nos lo podemos tomar en broma pero yo no lo haría, es un tema bastante serio como me contaba Paloma y con mucha razón: “Lo de usar malos métodos para aprender inglés, ha hecho aquí más que en ninguna parte del mundo, muchísimo daño. Ahora escuelas especializadas en la enseñanza de idiomas para adultos quieren que los niños de 3 a 7 años vayan también a sus aulas o incluso quieren enseñar a los bebés.

Basan el éxito de sus clases en cosas tan peregrinas como que los niños cantan canciones en inglés pero el problema es ¿las comprenden o sólo las repiten? Y las canciones qué cantan… ¿tienen un por qué pedagógico?¿qué se pretende aprender con ellas?

Enseñar idiomas en la primera infancia puede ser muy bueno y muy eficaz si se hace con un método sólido, estudiado y coherente.«

«En la metodología Kids&Us no recopilamos a lo loco recursos de internet e improvisamos las clases.

Cada actividad, cada juego, cada canción está pensada para aprender algo que nos servirá más adelante para avanzar más todavía. Conocemos como aprenden los niños y lo que necesitan en cada etapa de su vida. Desconfiemos de precios ganga, grupos de más de 8 niños  e improvisaciones.  ¡El mejor inglés para niños está siempre en Kids&Us!”  

Bueno, es que estamos hablando de un método de estudios con más de 65.000 alumnos en todo el mundo ¡qué se dice pronto! Así que sí, tenemos muy claro que seguimos prefiriendo extraecolares de calidad ¿no os parece lo más inteligente a vosotras también?

mamá y maestra del otro lado del charco Previous post La Religión en el Colegio: No Todos Los Vemos Igual
mamá y maestra del otro lado del charco Next post Al colegio no se va triste, nunca

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

2 thoughts on “Extraescolares sí, pero de las buenas

  1. Hay una academia de estas justo en frente de la casa de mi madre. No sé si nos animaremos a llevar a mi bichilla cuando sea algo mayor. El inglés es tan importante ¡pero tan caro!

    1. En Kids and Us podéis ir con ellos a clase si son muy peques (a partir de un año) y van haciendo el oído…
      La verdad es que se lo pasan genial y lo normalizan muy bien.
      Quizás no sea barato, es verdad pero es efectivo y ellos ¡¡en-can-ta-dos!!
      Bss!1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.