0 0
Read Time:3 Minute, 25 Second

Hay temas que nos preocupan. Algunos más que otros como es normal. Y otros realmente no nos preocupan prácticamente nada porque una no puede estar preocupada todo el tiempo y por toooodas las cosas, no es sano. Ya os lo digo yo. Hoy os traigo buenas noticias para un futuro mejor, el de nuestros hijos e hijas que es algo que sí nos preocupa de verdad.

Así que hoy os traigo noticias llenas de esperanza, buenas noticias para un futuro mejor como os decía. En el presente la cosa no tiene buena pinta del todo, eso también es verdad pero de cara al futuro ¡hay esperanzas!

Podemos cambiar comportamientos, costumbres, hábitos de consumo y hacerlo mejor de como hemos venido haciéndolo hasta ahora. Pensamos un poco en nuestros hijos, para cuando ellos sean adultos ¿os parece? Bueno pues vamos, que os cuento y ¡vais a alucinar!

Que los coches contaminan es una realidad, que sí, que cada vez se producen más híbridos y coches eléctricos y eso es bueno pero es que esto es lo mejor, los coches con energía solar ¡Los mejores!

Y encima, este en concreto es aún más espectacular porque lo han desarrollado una veintena de estudiantes universitarios holandeses.

Se trata de un prototipo que carga más energía de la que consume, no sé si ese excedente se puede vender a las eléctricas o se podrá acumular para los días de lluvia ¡yo qué sé! pero no me digáis que no tiene buena pinta y sí ya puestos a darle un sentido práctico a su creación, esta veintena de estudiantes universitarios ¡han desarrollado un coche familiar!

Para que las familias se ahorren un buen dinero en gasolina, para poder ir todos juntos, para los pequeños desplazamientos con los niños, para movernos con comodidad y sin contaminar ni un poquito ¿no os encanta la idea?

¿Y si nuestra ciudad fuera una de esas ciudades precursoras de los transportes públicos y los vehículos que no contaminen nuestro aire?

Si antes os hablaba del coche movido por energía solar, ahora os hablo de Hamburgo una ciudad que quiere sacar los coches de sus calles de aquí a 20 años.

En el 2034 los habitantes de Hamburgo (no me hagáis la broma que nos conocemos) quieren una ciudad para caminarla, para pasearla, para que los niños puedan jugar en sus calles sin miedo al tráfico y a sus peligros ¡uff!

¡Cómo me gustaría que fuera contagiosa esa idea! ¿y a vosotras? ¿la extendemos como una plaga? ¿os apetecería?

Otra historia interesante dentro de estas buenas noticias para un futuro mejor, vamos a empezar por lo que tenemos más cerca y a nuestro alcance.

Estamos ahora en el mejor momento para empezar a preparar nuestro “huerto” casero y urbano, más o menos.

No se trata de organizar de pronto una habitación de la casa para ello sino de reciclar y recuperar algunas de las cosas que normalmente depositamos en el cubo de la basura.

Ideas para reciclar, para que los más pequeños de la casa aprendan y participen y para que desarrollemos un proyecto juntos que seguirá con nosotros en primavera.

No me digáis que no es una idea magnífica y de lo más apetecible.

Y antes de terminar y siguiendo con la lógica de actuar en local pensando en global, como han apostado siempre los movimientos ecologistas de todo el mundo.

Otra actividad interesante para hacer en familia se me ha ocurrido, a ver qué os parece a vosotras.

Un hueco habrá que encontrar para prepararnos de cara al invierno. Una “misión” para hacer en familia que puede ser hasta entretenida.

Hagamos un poco de “hormiguita” de cara al invierno durante el resto del año que ya hemos sido unas cigarras estupendas todo el verano y organicemos los radiadores, las ventanas, la ropa de los armarios.

Son esas cosas que en casa hay que hacerlas sí o sí así que ¿por qué no hacerlas de manera divertida y entre todos los miembros de la familia?

Cada uno dentro de sus posibilidades y sus capacidades eso siempre hay que tenerlo en cuenta, por supuesto ¿os animáis?

mamá y maestra del otro lado del charco Previous post Al colegio no se va triste, nunca
ciencia y diversión en el mismo libro Next post Cómics, ciencia y diversión en el mismo libro

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.