
Cuando llegan los fríos y sobre todo las lluvias, lo de salir a la calle con los peques es un deporte de riesgo, la verdad, así que me encanta lo de buscar el museo perfecto para el día de lluvia, como estos que os traigo hoy ¡es un planazo!
Pasar un rato agradable y divertido sin que nadie termine empapado puede ser una tarea complicada además, no siempre apetece salir bajo la lluvia ¿o esto sólo me pasa a mí?
Por eso hoy os hablo de unos edificios preciosos que hay por nuestro país en los que además podemos encontrar historias de lo más interesantes. Se llaman museos y es verdad que algunos no son muy conocidos y es una lástima, otros sí pero todos coinciden en que cuando llegan las lluvias y los fríos es un planazo visitarlos en familia.
Y es que me encontraba hace unos días una publicación en EuropaPress en la que se daba una lista de museos de esas que gusta tener a mano cuando se va de viaje.
No sólo los grandes como El Prado, el Reína Sofía, el Guggenheim, la Casa Dalí, el Thyssen o el Museo Picasso.
Hay museos magníficos en grandes y en pequeñas ciudades, en sitios remotos en los que no te lo esperas y en grandes urbes en las que pasan prácticamente desapercibidos.
Museos sobre personajes o temas que desconocías o que nunca habías pensado que tendría suficiente enjundia como para «llenar» un museo.
Con un post como este era inevitable que me viniera a la memoria algunos de los museos de los que hemos hablado ya aquí, creo que merece mucho la pena recuperarlos, lo mismo os viene bien para salir en familia.
Esta primera foto es de unos de mis favoritos por muchos motivos.
Este año ha sido la primera vez que hemos recorrido las salas del Museo Geominero de Madrid dos veces, ya que nos estrenamos lo hacemos con ganas.
Este es uno de esos museos que están medio escondido en las calles de Madrid y que cuenta con mucha historia, anécdotas, datos y explicaciones de lo más apetecibles e interesantes. Recomendable al cien por cien, ya os lo digo.
Aunque no sea un museo propiamente dicho o sí, el Caixa Forum, también en Madrid, es una delicia.
Es divertido y cuenta cosas divertidas, es diferente, descarado y moderno como sus contenidos, puedes ver una exposición de fotos o de dibujos animados, puedes pasear por las momias de gatos del antiguo Egipto o recorrer una exposición de comics.
A nosotros nos gusta mucho aunque este no es gratuito como el anterior y eso también hay que tenerlo en cuenta cuando vais muchos.
Tiene un poco de todo, lo bueno es estar atentos para no perdernos sus convocatorias porque seguro que varias veces al año nos van a ofrecer algo que nos guste a todos.
Sin duda el siguiente es uno de los destinos preferidos por los niños y niñas de todas las edades y sí, sigo hablando del museo perfecto para el día de lluvia.
A mis hijos les encantó la visita y seguro que es uno de los museos que volvemos a recorrer no tardando mucho. Se trata del Museo Nacional de Ciencias Naturales.
Una vuelta por la historia de la naturaleza, de los animales, de nuestros entorno, de otros países, de otros continentes. Una preciosidad si os acercáis hasta este museo en medio de Madrid, porque es de estos museos que también está en un edificio precioso, de esos que merece la pena mirar y admirar desde fuera.
Salimos de Madrid y subimos a Galicia, en un pueblo no especialmente grande llamado San Cibrao, en Lugo.
Aquí nos encontramos nada menos que con el Museo Provincial del Mar. Es pequeño, no es un edificio especialmente emblemático por sus «ladrillos» pero sí por lo que supone de haber sido la primera escuela del pueblo.
Un lugar lleno de recuerdos, de sensaciones, de magia y sobre todo de mar. Mis hijos os aseguro que alucinaron, disfrutaron, soñaron y aprendieron a partes iguales.
No termino de entender del todo y me encantaría que algún experto me lo explicara, por qué en muchos museos españoles no se pueden hacer fotos y sin embargo en otros de otros países sí se puede, no hay ningún problema.
No lo entiendo.
Eso me pasa cada vez que voy al Palacio Real, en Madrid. Esta es la única foto que pude hacer, del patio de armas, de una de las farolas.
Sí, es precioso el patio la foto ya tal pero es que el palacio por dentro es una lección de historia y de arte.
El Palacio Real es sin duda una visita obligada cuando se viene por Madrid o cuando se vive en Madrid que a veces por tenerlo todo cerca le damos muy poquita importancia.
Los salones, las salas, las historias que encierran sus paredes. Muy recomendable hacer la visita guiada, tendréis que reservar previamente pero desde luego os merecerá muchísimo la pena, solo por las curiosidades que se van a quedar en vuestra memoria y las charlas que podréis tener después sobre ellas merecerá la pena ¡estoy segura!
Por cierto que pensándolo un poco, tampoco sé si hay museos «para chicas y para chicos» pero la verdad es que conozco a pocas niñas a las que sus padres las hayan llevado al Museo de la Aviación, en Madrid.
¿Y vosotros? Mis peques recorrieron los angares y leyeron y escucharon las historias de algunos de los aviones que precisamente han hecho historia en nuestro país.
Todo es interesante, sin duda.
Otro sitio que aunque no sea un museo al uso es un lugar mágico y de visita más que obligada, se trata de La Alhambra de Granada.
No sé si habéis recorrido sus salas y sus patios pero es de esos sitios a los que hay que llevar a los niños sí o sí.
Es un entorno mágico, el agua, el sol, la vegetación y las historias que recorren los rincones del palacio.
Mi recomendación: que por lo menos alquiléis un audioguía que os vaya contando todo lo que encierra este palacio porque hay miles de cosas que a primera vista no vemos o directamente ni siquiera entendemos.
Es una preciosidad y estoy deseando volver porque ElMayor era muy pequeño y ElCanijo no había nacido todavía.
Y cerramos volviendo a Madrid y a uno de los palacios que quizás no conocéis tanto los que no sois de por aquí, se trata del Castillo de los Mendoza en Manzanares del Real, en la Comunidad de Madrid.
Está ubicado en un pueblo no muy grande pero justo frente a un lago ¿o era un pantano? que le da un encanto especial.
Está muy bien conservado, tanto que pasear por el atrio es un paseo por la historia y parece que en cualquier momento va a salir algún cortesano o algún sirviente de los señores del castillo y te va a llamar la atención porque eres tu el que no pinta nada en ese entorno.
Es precioso y todo un descubrimiento para los que lo visitan por primera vez, además tiene divertidas y muy completas visitas teatralizadas, una experiencia divertida y educativa al mismo tiempo para los que decidáis visitarlo en familia.
Seguro que me dejo muchos y buenos pero, de momento con estos ya hay opciones para pasear «bajo techo» los otoñales días de lluvia que estamos teniendo.. ¿no os parece?
[…] Real y desde luego para viajar en el tiempo pocos escenarios más adecuados como este palacio. Recorrer las salas y los pasillos, sin dejar de visitar la sala de los relojes y con la curiosidad más infantil de localizar los […]
Y en Madrid tampoco os tenéis que perder el Planetario.
¡¡Tomada nota!!
Muchas gracias por la sugerencia..
¡Qué de buenas ideas! Aquí en Barcelona, el ideal para niños es el CosmoCaixa, un museo de la ciencia bien espectacular.
En Madrid estaba también el CosmoCaixa pero lo han cerrado porque no le era rentable a La Caixa, una pena..
Nos queda el CaixaForum pero para los peques no es lo mismo…