
Hay ciudades en España a las que siempre apetece volver, a mí me pasa con muchas de las que conozco. Me encanta volver a ir de txikitos por Bilbao, volver a pasear por la playa de Zarauz, volver a recorrer la historia por Salamanca, volver a soñar con la literatura en Oviedo, volver a perderme por Córdoba y volver a encontrarme en Sevilla. Sí, yo soy así…
Por eso quizás, cuando suena la actualidad de alguna de ellas me pilla más sensible, me toca más la fibra, no lo sé. O quizás es que hay cosas, hay noticias, hay acciones y hay gobernantes, que consiguen que me revele una y otra vez y las veces que haga falta. Y esto me ha vuelto a
ocurrir con Sevilla y en concreto con su alcalde…
El otro día, “desayunábamos” leyendo en Twitter que el ayuntamiento de Sevilla iba a multar con 750€ a aquellas personas que buscaran comida en la basura. Perplejidad absoluta.
¿Multar a quien busca en la basura para poder comer, quizás para poder dar algo de comer a sus hijos?¿Multar por tratar de sobrevivir? ¡Inaúdito! y mezquino, muy mezquino…
Así que claro, teniendo ahí a mano el eco de esta red social no pude por menos que mostrar mi indignación con un tuit destinado al alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido Álvarez.

Y el alcalde leyó el tuit, él o su equipo no nos engañemos. Y él o su equipo sintieron la necesidad de contestar…
Cuando no se puede defender lo indefendible, cuando no se puede justificar lo injustificable se escriben “argumentos” como estos…


Y claro, mi indignación y la repulsa por semejante medida, fue contagiosa.
Las redes sociales no son más que el reflejo de la calle y obviamente tiene que haber de todo y en mi TL hay gente que se sabe poner en la piel de los demás…

¡Obviamente mi indignación iba en aumento!
Pero tengo ¿la suerte? de que tanto el SantoPadre como yo tengamos un trabajo que nos permite poner comida en el plato de mis hijos sin verme obligada a buscar en un cubo de basura, con la amenaza de que el alcalde de mi ciudad me ponga una penalización por ello que no puedo pagar.
¿Si tuviera 750€ iba a estar buscando comida para mí o para los míos en los cubos de la basura?¿pero estamos tontos o sólo somos unos asquerosos egoístas?
Y además, con la certeza de que el alcalde de mi ciudad no tiene más ideas para ayudarme, para sacarme de esa situación, para facilitarme la subsistencia a mí ni a mis hijos… tremendamente triste.

Desde luego es que es un despropósito de norma. Si tuvieran ese dinero seguro que lo primero en lo que lo gastarían sería en comida para no tener que rebuscarla en la basura. Pero es que aquí somos muy de pensar que "como siempre se ha hecho así" pues no se puede cambiar. Vamos, no me toques lo que no suena.
Pues eso que como es una norma de 2003, claro.. un alcalde no tiene potestad para cambiarla ¡es increíble!
Y encima trata de justificarlo y explicarlo alegando que se vela por la seguridad y la limpieza… ¡tremenda respuesta! Obviamente el hambre de los ciudadanos, diría que le importa poco…