0 0
Read Time:5 Minute, 3 Second

Sí, sé que no os lo vais a creer pero hay cosas que desconozco por completo. ¡Increíble! ¿verdad? Bueno, pues es así. Ni como mujer, ni como madre, ni como bloguera, ni como tuitera. No las sé, sencillamente las desconozco. Son pocas, es cierto pero están ahí y una de ellas es eso precisamente ¿cómo es eso de vivir en una familia numerosa? Ni idea.

Así que he pensado que sobre aquellas pocas cosas que desconozco y esas otras que me hacen dudar a veces, voy a consultar a las expertas. Sí, he escrito expertas y habéis leído expertas. Puede haber temas que desconozca una mujer-madre-bloguera-tuitera, son asuntos que sólo sabrá exponer y explicar otra u otras mujeres-madres-blogueras-tuiteras y si ellas también lo desconocen, entonces es que el asunto no existe o no tiene la menor importancia que para efectos prácticos es exactamente lo mismo.  

Y hoy yo iba a hablar con tres «expertas» en familias numerosas, pero de momento me quedo con la pedazo de explicación que se ha currado una de ellas para dejarme el concepto bien clarito ¡no perdérsela que es de esas que sientan cátedra!

A ver, a mí el concepto de vivir en una familia numerosa se me escapa.  Soy hija única desde que nací, tengo dos churumbeles y no pienso tener ni uno más y además el SantoPadre también es único e inimitable. Conclusión ¿cómo puedo yo hablar de las familias numerosas con conocimiento de causa? Obviamente no, yo no puedo.

Pero le paso un mail a mi amiga Verónica que es una TriMadre como la copa de un pino, a la tierra de las flores, de la luz y del amor con la cuestión y ella ¡se curra tooooodo este post ella solita!¡Olé, lo que es tener las ideas bien claras y querer y saber compartirlas!¡Gracias solete!

¿Qué significa para ti en estos momentos vivir en una una familia numerosa y cuáles son sus ventajas e inconvenientes?

«Bueno, Pilar, ya me conoces. Has osado hacerme una pregunta y no me has limitado el espacio, así que aquí sale mi vena jurista, y me dedico a diseccionarla para estudiar cada una de las hipótesis. ¡Allá voy!

Cuando te refiere a “estos momentos” puedo entender que aludes a dos planos o realidades. Si hablamos de mí, de lo que significa ser madre de tres retoños en esto momento de mi vida, tengo que referirme a dos aspectos: el tiempo y la responsabilidad.

– Respecto al tiempo, o más bien a la falta de tiempo, creo que no hay que hacer ningún esfuerzo mental para entender que una madre de tres niños pequeños, uno de los cuales es todavía bebé, tiene un gran déficit de tiempo. Pero ¡ojo! no de tiempo libre o de ocio ¡eso ya es una entelequia!

Yo me refiero a la escasez de tiempo para atender debidamente todas mis obligaciones o tareas. Quizá es que yo soy demasiado exigente conmigo misma, pero una gran desventaja para mí de ser madre de una familia numerosa es la permanente sensación de que no dedicas a cada uno de tus hijos la atención individual que merece.

Te pasas el día corriendo, anotando mentalmente todas las cosas que hay que hacer, llevar o recoger, los sitios a los que los tienes que llevar, los recados que tienes que hacer, y ¡claro! Hablas con ellos, pero siempre que haces balance del día ya en la cama, acabas con el mismo regusto amargo de ¡no le he dicho a Fulatino lo mucho que le quiero! ¡no le he preguntado a Menganito por el dolor de tripa! ¡no sé qué tal le ha salido la prueba oral de inglés a Zutanita! y así todos los días. Siempre hay algo que se me queda en el tintero.  

– Respecto a la responsabilidad que decía, ser madre de tres es un auténtico desafío a mis capacidades de organización, de gestión emocional, de buscar el equilibrio entre tres fuerzas a veces antagónicas – que ríete tú de Star Wars- pero sobre todo es un reto a mi propia madurez para sobrellevar la enorme responsabilidad que supone sacar adelante a tres criaturas en una sociedad convulsa y un poco enferma en valores (para qué negarlo) como la nuestra.

Retomando tu pregunta, si cuando hablamos de lo que supone para mí ser madre de familia numerosa en estos momentos, estamos hablando de lo que supone hoy, 14 de octubre de 2014, tenemos que hablar necesariamente de situación actual de la economía y el panorama laboral.

La coyuntura actual es un desafío para casi todas las familias, para mantener el nivel de vida en algunos casos, para llegar a fin de mes en otros. Afortunadamente, nos encontramos de momento en el primer grupo.

No tenemos que hacer cuentas para comprar las lentejas del 31 de cada mes, pero la situación obliga a apretarse el cinturón para tener una malla de seguridad ante posibles contingencias.

Así que ser madre de tres supone en estos momentos pensar y repensar antes de dejar que cualquier gasto periódico entre a formar parte de nuestro presupuesto, ahorrar en la cesta de la compra, revisar contratos de suministros y educar a nuestros hijos en el consumo racional y en el reciclaje.

Creo que hasta ahora solo he hablado de las desventajas de ser familia numerosa, pero por supuesto que considero que tiene enormes ventajas para todos.

Para nuestros hijos, creo que crecer en una familia de cinco les educa de forma automática en determinados valores como la paciencia, la espera y la generosidad.

A nivel individual es la oportunidad de crecer con “dos amigos” de distintas edades, así que se sienten acompañados en sus juegos y aventuras.

Para mí es un reto a todos los niveles hasta la extenuación, pero también es una oportunidad para sacar lo mejor de mí, rodearme de amor del güeno y sentir una enorme satisfacción por dedicar mi tiempo a algo realmente valioso: criar a tres personas con todo el futuro por delante.

¡¡¡¡UN ABRAZO AMIGA!!!!»

¡Otro enoooorme para tí, hermosa!

Previous post Museos perfectos para tardes de lluvia y encima gratis o casi
presentación Next post Lo de respetar los derechos de la mujer ya tal

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

11 thoughts on “¿Cómo es eso de vivir en una familia numerosa?

  1. Yo quería ser mamá de familia numerosa cuando era una inconsciente y aún no había experimentado la maternidad primeriza. ¡5 churumbeles nada más y nada menos se me antojaron! Y ahora, con una sola bichilla me veo incapaz de hacerme cargo de 3 criaturitas. Trimadre ¡tienes mi adoración eterna!

  2. Sois geniales las dos! Sin duda me quedo con los bueno. La "maravillosa Trimadre" tiene el don de contarte lo bueno y lo malo y conseguir siempre que te quedes con lo bueno. Haces que me entren ganas… Besos!

  3. Brava, Tri! Siempre a la altura… de lo que sea!
    En mi casa hay tres niños entre 3 y 13 años y aunque celebraría tener un poco más de tiempo y descanso… no puedo llegar a describir la ilusión enorme que me hace el verlos crecer día tras día y lo que me llego a reír de/con ellos.
    😉

  4. Que importante es lo del respeto!! Y en una familia numerosa y con el corre corre diario, podría ser fácil perder la perspectiva.
    Yo coincido en que al ser cinco acá, aprendemos a ser pacientes y quizá generosos. También se que mis hijos aprenden cosas el uno del otro y más cuando se trata de tener un hermano con necesidades especiales.

    El desglose que hace Vero es estupendo.

  5. Ppppppero esto que es??? Jajajaja. Me entero que esto está publicado así como de casualidad, xDDDD.

    De verdad, muchísimas gracias por pensar en mí como ejemplo de algo. ¡Todo un honor!

    Besos prietos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.