
Después de la primera entrega tenía que llegar la segunda, era no sólo inevitable sino además esperado. Por eso hoy vengo con una nueva selección de películas para educar en casa sin que nadie se entere, sobre todo nuestros hijos que normalmente no suelen estar muy a favor de obra en estos temas.
No se tratan de películas específicamente dirigidas al público infantil pero es que nuestros hijos ya no son bebés y tenemos todas claro que es bueno que vaya viendo las cosas desde un punto de vista «de adulto».
Siempre bajo vuestro criterio que vosotras sois las que mejor conocéis a vuestros hijos y su grado de madurez.
Cada una conoce a sus hijos y sabe qué historias pueden o no pueden entender en forma de película.
Intocable
De Eric Toledano y Olivier Nakache. Sí, puede parecer una historia complicada y es dura en algunos momentos, no está pensada para niños pero si le damos una vuelta a la historia y tratamos de verla desde su punto de vista es muy recomendable.
Un hermano mayor preocupado, un mal estudiante, alguien que trata de retomar su vida, alguien que no sabe realmente pedir ayuda.
Una historia preciosa con muchas caras que nos permitirá charlas después de verla ¡seguro!
El discurso del rey
De Tom Hooper. Si en casa alguien tiene algún problema de autoestima por pequeño que sea esta es la película perfecta.
Porque si un rey se pudo superar a sí mismo ¿cómo no vamos a superarlo nosotros entre todos?
Es una tremenda historia de superación y aprendizaje porque para aprender y superar nuestros propios miedos nunca se es ni demasiado pequeño ni demasiado mayor.
Billy Elliot

De Stephen Daldry. Tiene de todo para ser un éxito en casa, quizá a ElCanijo se le escape la escena final en el patio de butacas del padre y el amigo de Billy pero ¡ya tendrá tiempo!
Es genial para hablar de sueños, de lucha, de reivindicaciones, de derecho a decidir, de trabajo y más trabajo por conseguir lo que queremos y por otro lado, lo que es justo. Es recomendable al cien por cien, siempre.
Quiero ser como Bekham
De Gurinder Chadha. Esta sería la otra cara de la moneda pero habla más o menos de lo mismo que la anterior. Los deseos por encima de los convencionalismos.
Me gusta por lo que significa de conocer culturas distintas y valorar unas y otras en su justa medida. Me gusta porque también es bueno ver como las mujeres luchan por sus sueños, creo que es algo que los niños no deben dejar de ver nunca.
Los chicos del coro
De Christophe Barratier. Me parece una delicia y más con la que está cayendo.
Me encanta por supuesto la figura del profesor pero creo q a ElMayor lo que más le gusta es verse reconocido en alguno de los gestos de alguno de los alumnos y también ver lo poco que se parecen algunas de las vidas de los personajes infantiles, a la suya propia.
Es de esas películas para «masticar» después con ellos, algo que personalmente creo que siempre es un placer.
[…] conocemos por su magnífico papel en Intocable una de las películas incluidas en nuestra lista de “cine para ver con niños que crecen”. Omar, en palabras del director de la película, es uno de esos actores que crean buen ambiente y […]
[…] que os mencionaba grandes películas como “Lo Imposible” o “15 Años y un Día” y después en este otro post en el que las elegidas eran entre otras “Intocable”y “Los chicos del coro”. Hoy vuelvo a traer cinco películas más que recomendables para ver con ellos y para charlar, […]
[…] la agridulce “Intocable” y esas ganas de querer vivir que tienen los dos protagonistas, cada uno con las cartas que le han […]
Que buena Billy Elliot!!! Lo que llora mi padre cada vez que la ve jejejej
Jejejejeje.. no me extraña, aunque yo no es que sea un referente a tener en cuenta porque soy muy llorona!! jajajaja