
Mañana empieza un fin de semana de frío, no sé si es una de esas nuevas «olas de frío» que llaman ahora o es el invierno de toda la vida, con sus más y sus menos. Yo andaba preparando un post para sacaros de casa pero ¿¿con la qué está cayendo?? Casi mejor nos quedamos dentro y organizamos algo juntos… ¿no? Una lista de tips infalibles para entretenernos en casa yo creo que es mucho más apetecible, ya subirán un poco las temperaturas y haremos alguna que otra escapada juntos ¿Os apuntáis al planazo casero? Pues preparad las agendas que empezamos.
1.- No sé si os pasa a vosotros, a mis hijos por mucho frío que haga no se les pasa el hambre así como así con lo que podemos organizarnos para hacer la compra juntos o por lo menos para que algún adulto pueda salir solo a hacer la compra mientras los demás hacen otras cosas pero eso sí, con las ideas muy claras de lo que hay que comprar.
Elegimos primero lo que vamos a preparar para comer, para cenar, para el desayuno del día siguiente.
Buscamos en los libros de cocina que hay por casa o curioseando por la red, el menú que vamos a preparar, dejamos que ElCanijo vaya copiando los ingredientes que le vamos diciendo en la lista de la compra (así de paso va perfeccionando su letra, aprendiendo vocabulario y empezando a oír algo de ortografía) y después, cuando volvamos a casa desde el «súper» sabemos lo que vamos a preparar entre todos.
Puede ser algo divertido si les dejamos que tomen responsabilidades como estas y siempre bajo nuestra tutela, claro.
2.- Encender el horno para que se caliente toda la casa, para que huela rico y para que preparemos juntos alguna de esas recetas que siempre funcionan tan bien.
Este fin de semana es perfecto por ejemplo para hacer un bizcocho casero o unas tremendas cookies con trocitos de chocolate o si queréis, una pizza con un montón de cosas deliciosas para preparar la cena a medias.
O se puede hacer un poco de todo, no hace falta elegir. Un bizcocho para el desayuno de mañana, unas cookies para la merienda y una pizza para la cena.
Con tanta elaboración les tendremos entretenidos entre unas cosas y otras prácticamente la tarde entera y encima sabemos que van a comer cosas ricas, preparadas por ellos mismos y con ingredientes de calidad ¡un planazo lo miremos por donde lo miremos!
3.- Sin duda en esta casa somos muy fans de una buena película de esas que disfrutamos juntos dejando el salón casi en penumbra.
Comemos alguna palomita o algo semejante, tapados cada uno con su manta y parándola cuando alguien irremediablemente tiene que ir a hacer un pis, cosas de la edad de los más pequeños que no se aguantan.
Si los peques son muy-muy pequeños tenéis propuestas llenas de ternura que quizás os hagan el apaño, si están ya en edad de entender más cosas a lo mejor podéis aprovechar para tratar algún tema más serio mediante una película así, como por casualidad.
4.- Tiempo para jugar juntos. La consola por supuesto tiene su protagonismo en el fin de semana, el único momento de la semana en el que está permitido encenderla en esta casa, así que podremos jugar juntos.
Yo me animaría más por cantar juntos si es que se le puede llamar cantar a lo que hacemos nosotros, sincreamente.
También puede ser el momento de sacar las miles de piezas que tenemos para montar una nueva nave, una nueva ciudad o un nuevo mundo.
Una forma de crear sus propios juguetes y no dejar parar su imaginación. Y no nos olvidamos de los juegos de mesa porque siempre nos dejan un estupendo sabor de boca. Un rato para reír y jugar juntos, para que nosotros seamos tan niños como ellos, para estar a su altura, para pasarlo bien, disfrutar e incluso conocernos mejor.
Mediante el juego está más que demostrado que se puede apreciar la personalidad de cada uno de una forma muy clara, sin disimulos.
5.- Una lectura en familia, leer por turnos en voz alta, tumbados en el sofá o en la cama de mamá y papá, a la luz de una linterna, construyendo una aventura en torno a la lectura.
Elegimos un libro entre todos y primero lee uno mientras todos escuchamos y después de un rato puede leer otro, así ellos participan no solo como oyentes (los que sepan leer, claro).
Es de esas «técnicas» de estudio de las que os hablaba hace unos días, son formas de que vayan aprendiendo sin darse cuenta de que lo están haciendo, como lo de la lista de la compra que os contaba al principio de estos tips infalibles para entretenernos en casa.
6.- Las manualidades pueden ser de lo más atractivas y apetecibles en una tarde de frío como las que vienen este próximo fin de semana.
ElMayor tiene que hacer algún trabajo con material reciclado, así que está recopilando cajas de cartón como si no hubiera un mañana, después ya ya veremos lo que hace pero de momento está entretenidísimo.
ElCanijo seguro que se anima a hacer algo con alguno de los juegos que ha traído la Navidad este año, no sé si pintar con acuarelas o trabajar con pasta de fimo pero algo seguro que nos «traeremos entre manos» de lo más creativo, no tengo tan claro cómo ni cuándo terminaremos pero seguro que el rato va a ser de lo más entretenido para todos.
7.- ¿No es quizás el momento de colgar ese cuadro que anda dando vueltas por casa o cambiar de sitio esa estantería o montar el mueble de la habitación de los peques o cambiar las cortinas del baño?
El bricolage casero, con unos ayudantes así, puede ser una opción de lo más divertida.
Sólo hay que tener precaución para que nadie se haga daño y unas tremendas dosis de paciencia por parte de los adultos, no terminaremos tan rápido como si lo hicieramos solos pero ¡jamás tendremos unos ayudantes como ellos!
Y no es por nada pero este tipo de actividades en las que ellos se sienten tan mayores, tan adultos y tan responsables, son las que se quedan grabadas entre sus recuerdos más bonitos.
ElMayor ayudó a pintar la habitación que después compartió con ElCanijo cuando empezaron a dormir juntos y siempre lo recuerda con una sonrisa y no sólo cuando ve las fotos de ese día en nuestro álbum. Merece mucho la pena dejarles jugar a ser mayores.
8.- Y si nos ponemos a hacer el payaso juntos y nos hacemos unas cuantas fotos.
Es tremendamente sencillo montar un photocall en casa. Buscar una pared, colgar un papel, una tela ¡lo que se nos ocurra! y disfrazarnos, poner caras, gastar bromas, mientras uno de nosotros nos hace fotos.
Podemos rotar en la figura del fotógrafo y así siempre habrá fotos de todos o incluso podemos poner la cámara en «automático» y nos hacemos alguna de grupo para echar unas risas después, cuando las veamos.
Obviamente también podemos contratar los servicios de una fotógrafa o fotógrafo profesional para que sea aún más bello el resultado, es una opción a tener muy en cuenta y seguro que después, podemos regalar algunas de esas fotos a personas a las que queremos y que nos quieren mucho.
9.- El SantoPadre y ElMayor andan dándole vueltas a la idea de hacer una película, no sé cómo ni cuándo pero espero que primero se pongan con el guion de la historia, el storyboard y después con la producción de su película que también espero que sea cortita, por lo que pueda pasar.
Este fin de semana es perfecto por lo menos para arrancar con el proyecto que en el fondo no es tan complicado, hay muchísimas ideas que podéis encontrar en las redes y que son muy entretenidas y sobre todo muy creativas.
10.- No podemos pasar el día entero sin movernos casi, lo que no significa que obligatoriamente tengamos que salir de casa.
Podemos montar un mini-gimnasio en el salón ¿por qué no ayudarnos de internet para hacer un poco de yoga juntos o de aerobic o simplemente bailar?
Un poco de inspiración y un mucho de transpiración para que los peques cojan la cama como unos benditos cuando llegue la hora y sus papis también ¡qué falta nos va a hacer después de unos días con tanta actividad! no nos engañemos.
Los agotas por lo que veo, mira que hago cosas en casa, y me buscan para hacer actividades, pero las mías necesitan correr una hora para caer así de rendidas en la cama :p Voy a comprarles una cinta de hamster, jajajaj
Jajajajaja… ¡mujer tampoco es para tanto! Obviamente no todo lo podemos hacer todos los días pero.. siempre es bueno tener un plan B y otro C y otro… jejejejeje
Mi nena es muy pequeña y la verdad que no se me entretiene demasiado en casa, enseguida quiere cambiar de actividad… Yo cuando hay mal tiempo suelo ir a la biblioteca con ella, le fascina, o a algún centro comercial dónde haya alguna zona para niños !!
Por cierto, te he dejado un premio en mi blog "Entre Pañales y Biberones", ¿ te pasas por el ?
Besos
¡¡vaya, lo primero muchas gracias por el premio!!¡¡Claro que me paso a por él!!¡¡un honor!!
Las bibliotecas les encantan, a los míos, aunque son más mayores también.. siempre es un sitio mágico, es verdad.
Bsss
Hola, gracias por tu blog.
te he puesto en el mio como mis blogs favoritos. No te importa verdad?
si os apetece hacer alguna manualidad podeis visitarnos en lesnostresmanualitats.blogspot.com
merci
Hola, no hay por qué darlas, me alegro de que te guste como para añadirlo a tus blogs favoritos.
Sin duda echaré un vistazo en cuanto surja la ocasión.
Un saludo.