0 0
Read Time:6 Minute, 18 Second

Primer mes del año y primera nueva entrega de Mamás Pluriempladas, hoy os traigo una mamá fotógrafa, una mamá valiente que se ha puesto el mundo por montera y ha decidido que era el momento de ponerse a hacer justo lo que más le apetecía laboralmente hablando. 

Ella es fotógrafa como os decía antes y bueno, ya sabéis que hay muchas y buenas fotógrafas cerca, pero es que además, ella se ha especializado en fotografiar justo el momento en el que aparece ese nuevo ser en nuestras vidas.

Fotografiar el momento exacto del nacimiento. Fotografías de partos ¿no os parece que es una mamá atrevida y valiente? Bueno, mejor que lo cuente ella ¿no? Se llama Eva, Eva Gascón y es nuestra Mamá Pluriempleada Fotógrafa.

– Lo primero Eva como siempre es saber ¿cómo lo haces?¿dónde está el truco?¿cómo te organizas como “Mamá Pluriempleada”, cómo lo hace una mamá fotógrafa como tu?

– Pues por lo general suelo tirar de ayuda externa. Tengo un “buenpadre” que lleva y trae a la peque de la guarde (veremos como me apaño con el colegio) y que suele tener las tardes libres para pasar una tarde de juegos. Y si cuando empiece el cole, toca que él también tenga un proyecto personal, pues tenemos a dos abuelas fantásticas que, como no las explotamos mucho, están deseosas de venir a quitárnosla de las manos.

A veces me puede el caos y me siento incluso cómoda en él pero esto de la maternidad, aparte de paciencia, me ha traído mucha estructura.

Y es que vivir en el caos ordenado de mi universo molaba pero eso de saber lo que tienes que hacer en cada apartado del día, también tiene su aquél.  

– ¿Y por qué la fotografía?¿Siempre has querido ser fotógrafa o te has reinventado?

– Yo soñaba con dedicarme a la fotografía desde adolescente, pero mi madre era de “poner los pies sobre la tierra” así que entre su guía y los derroteros por los que te lleva la vida, no pude potenciar más allá del hobbie.

Luego vino una época en la que mi vinculación con el deporte era muy estrecha y me ofrecieron empezar a ejercer como fotógrafa de eventos deportivos y yo ¡¡encantada!!

Sin embargo, esa misma vida, que me había llevado tan pegada al suelo, decidió en 2009 darme un marido pero quitarme a mi padre y ahí empezó la reinvención, el decidir sentar la cabeza donde tenía el corazón (aunque ciertamente, no fuera tan beneficioso).

– ¿Y por qué fotografías justo del momento del parto?¿Qué crees que puede descubrir tu cámara de ese momento, qué buscas en un momento tan tremendo?

– Bueno, llevaba unos años dedicada a la fotografía infantil en su rama más comercial y poco a poco me fui
desencantando. Que los niños miren a la cámara está muy bien y puedes llegar a captar miradas intensas; ver dormir a un bebé y tener calma para retratar cada uno de sus detalles es algo precioso, pero me daba cuenta de que a mí lo que me gustaba era ver a los padres disfrutar con sus hijos, captar todas  esas acciones cotidianas que son las que hacemos el 99% del tiempo.

Tengo una hija a la que ni “la encantadora de bebés” podría dejar dormida en un almohadón más de dos segundos, que se pasó berreando sus primeros meses y a la que el baño le empezó a gustar cuando tenía
seis meses.

En mi casa no había fotos “Pinterest” y ¿sabes qué? pues que no me arrepiento de haberle hecho fotos llorando o rodando haciendo la croqueta en el suelo porque con esos momentos los que nos llevan de un momento feliz a otro y también está bien recordarlos y sacarles el lado poético.

Con esta filosofía me empecé a fijar en otras fotógrafas fuera de España y ver cómo mezclaban ese estilo fotoperiodístico con la fotografía infantil. Me encantó. Pero cuando aluciné fue cuando descubrí la
fotografía del parto.

Esas imágenes que aparecían en mi pantalla transmitían fuerza, complicidad, felicidad,…

Eran las fotos reales del primer cumpleaños de tu hijo o hija, el momento en el que te convertías en madre  padre por primera vez o por enésima vez, era emoción en estado puro y me rendí ante ellas.

Ya sabía yo que traer esta idea a España iba a ser algo complicado, pero no por ello dejé de intentarlo.

Tras muchos contactos, entrevistas con parejas, hospitales, matronas, doulas, por fin encontré unos incautos decididos a probar. Después de esa experiencia ya no tuve escapatoria ¡Estaba enganchada!

Vivir el momento del parto desde fuera, sin estar implicada más que en captarlo, te hace ver la cantidad de momentos únicos que se dan, momentos que contienen dolor, angustia, miedo, rabia, frustración, impaciencia y hasta cabreo, pero también ves el apoyo, el acompañamiento, la fuerza, el empoderamiento, la liberación, la alegría, los chorros de emoción que salen al verle por primera vez, la incredulidad de haber hecho algo tan bello, el poder captar su primera mirada y la mirada cómplice de la pareja que en un instante, se dan cuenta de que ya no están solos, sino que son una familia.

Poder estar presente en esos momentos y dejarlos para el recuerdo ¡es todo un privilegio!

– ¿Fotógrafa y “emprendedora”?¿Hay que tener mucho más valor que inconsciencia o al revés, tal y como están las cosas en este país y en este momento?

– Es cierto que hay que tener un punto de inconsciencia y que la situación actual (bueno, las pasadas no fueron mejores) no nos lo ponen muy fácil a los emprendedores.

Rezo por que alguno de los partidos que llevan en ese panfleto llamado “programa” una solución para incentivar el trabajo por cuenta propia, lo lleven a cabo de verdad y así saber que tengo opciones para seguir adelante y cumplir mis sueños dedicándome a mi pasión y a aquello en lo que soy realmente buena.

Para lanzarte a construir algo tú mismo has de saber “liarte la manta a la cabeza” y echarle “un par” pero si algo he aprendido tras varias aventuras de emprendimiento es que hay que echarle valor y cabeza al asunto.

Pensar y desarrollar la idea, invertir en gente y material que sean de buena calidad y cuando veas que estás cerca pero que el precipicio está muy oscuro, sacar ese lado loco que tenemos todos y lanzarnos.

Como madre, sabes que el niño igual se va a caer pero si lo hace, ya le habíamos preparado y la caída no tiene por qué ir más allá de un rasguño (para que nunca olvide los errores) una llorina (para ahogar el orgullo herido) y mucha fuerza para volverse a levantar. Muchas veces te sorprenden: dan un salto imposible y caen de pie y con una sonrisa. ¡Pues en esas estamos!

– Arrancamos año y ¿qué le pedirías como una mamá más y como una mamá fotógrafa al año que empieza?

– ¡Uff! Soy de ponerme pocos objetivos para poder sentir el orgullo de haberlos cumplido. Como madre, que mi hija siga siendo tal y como es, aunque si me obedeciera un poco más y desayunara en condiciones sería la leche.

Como empresaria, superar este año, conseguir financiación (de utopías también se vive) y si hacia mitad de año puedo ir devolviendo algo de los préstamos me consideraría triunfadora.

Como fotógrafa, seguir trabajando en lo que más me gusta, que muchas mamás se animen a dejar recuerdos diferentes a sus hijos y llegar a más congresos y encuentros con colegas para poder seguir creciendo como profesional.

Previous post Estudiar no es lo mismo que aprender
mamá y maestra del otro lado del charco Next post Tips infalibles para entretenernos en casa cuando llega el frío

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

12 thoughts on “Mamás Pluriempleadas: Una Mamá Fotógrafa para La Gran Primera Foto de Su Vida

  1. Eva, sabes que me habría encantado tenerte en mis dos partir, porque son momentos increíbles s los que me gustaría guardar el mayor número de recuerdos posibles.
    Haces un trabajo genial y mereces tener toda la suerte del mundo.
    Nos vemos en breve para nuestra sesión de cuatro ; )

    1. Ya me hubiera gustado a mi tenerte más cerquita pero ya estoy deseando conocer al último miembroma guapo del clan para volver a captar esos momentos dulces que sabéis generar de forma tan espontánea. ♡♡

  2. Muchas gracias Pilar por haberme hecho un hueco entre todas esas mamás valientes.
    Y a todas tus lectoras/lectores gracias por pasaros por aquí, espero que os haya parecido interesante y que os haya dado alguna idea 😉

    1. Ha sido un gusto charlar contigo (de momento vía mail..) y descubrir lo mucho que disfrutas con lo que haces, ya sabes que el mundo es de las valientes y si son mamás.. ¡con más razón!
      Un placer Eva!!

  3. Eva que grande eres!! Creo que volvería a ser madre para poder tener ese recuerdo fotografiado con tanto cariño y elegancia.
    No sabes la pena que me da no tenerlo y es algo que a las mamas primerizas les recomiendo enérgicamente, a las que ya lo son estoy segura que ni falta les hace la recomendación porque seguro que también quieren esas fotos tan maravillosas

    1. Ains…ya me fastidia a mi no haberme dedicado antes a esto para haber estado presente en el tuyo, que de ahi habríamos sacado material para aburrir 😉
      Muchas gracias por tu apoyo y tus palabras…eres dulce, pequeña :*

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.