0 0
Read Time:4 Minute, 39 Second

Somos unos valientes así que si seguís leyendo ¡aténgase a las consecuencias, amigas! porque abrimos la cocina para preparar una súper merienda de fiesta con los niños.

Vamos a preparar recetas deliciosas para estas tardes de frío que tenemos encima. No tenemos miedo, sólo hay que cuidar un poco el orden y sobre todo ¡no se va nadie sin ayudar a recoger la cocina cuando hayamos terminado!

A fin de cuentas eso es lo importante, pasar un buen rato juntos, colaborar, charlar, divertirnos y aprender juntos ¡no deberíais perdéroslo! creo yo.

Empezamos con una especie de perrito caliente muy especial.

Un perrito caliente «deconstruido» o reinventado, no sabría cómo decirlo pero de lo más apetecible y original.

Vamos a preparar unos perritos calientes ideales para una merienda-cena porque son contundentes, ya veréis.

Una súper merienda de fiesta que mejor hacerla coincidir con la cena porque estos perritos calientes tan peculiares van a saciarnos mucho, estoy segura.

Y los ingredientes como veis aquí mismo, en las fotos de la izquierda, no pueden ser más sencillos.

Quizás el tema de la sartén sería bueno que lo controláramos los adultos más que los niños, eso también es verdad.

Pero con todo el proceso de elaboración tenemos una tarde de lo más entretenida entre pan rallado, cocer las salchichas, colocar el queso en lonchas, pasar el rodillo por el pan de molde y después dorar en la sartén estos «perritos-fritos».

Lo más probable es que sea de esas propuestas que hagáis en casa más de una vez aunque no, no es ni la más sana ni la más equilibrada así que habrá que dejarla para momentos muy puntuales y muy espaciados en el tiempo.

Lo del ketchup después es opcional, yo confieso que mi «perrito-frito» iría con mostaza, eso vaya por delante como confesión.

Como no todo van a ser propuestas tan contundentes para una merienda-cena y como no todos los ayudantes son de la misma edad, la siguiente idea es mucho más sencilla y también es muy interesante para un desayuno de cumpleaños, por si alguien necesitaba un poco de inspiración.

Para preparar algo delicioso y más saludable la fruta siempre está de nuestra parte y es una elección perfecta.

Vamos a hacer brochetas de fruta con su toque especial, ya veis en las fotos que el proceso es sencillo y el resultado espectacular.

Lo primero que hay que hacer es elegir la fruta que más éxito tenga entre los miembros de la familia, así nos aseguramos que la crítica va a estar de nuestro lado.

Después tenemos que ir alternando y untando de crema de chocolate algunas de las frutas que vamos a ir insertando en nuestra deliciosa brocheta.

Y los más mayores se encargan de las pequeñas tortitas que habrá que preparar a la plancha para intercalar entre la futa que lleve chocolate y la que no lo lleva.

No me digáis que no tiene pintaza, tienen pinta de estar para chuparse los dedos.

A lo mejor no es mala idea que entre la fruta que les gusta a los niños, colemos alguna que quizás aún no saben que les gusta.

Es una forma de probar nuevos sabores que seguro es menos complicada que de un modo más tradicional que a veces se complica demasiado.

No es que comamos toda la fruta que deberíamos según dicen los pediatras y los nutricionistas así que quizás esta propuesta sí sea bueno que la repitamos en casa con cierta frecuencia.

Nos entretenemos preparándola juntos o mientras unos hacen este postre otros pueden ir preparando otras cosas, es cuestión de organizarnos en la cocina.

Pensando en la merienda o en el desayuno también podemos lanzarnos a encender el horno y preparar algo para chuparnos los dedos, directamente.

Los amantes del chocolate estamos de suerte con esta sencilla idea de trenza de hojaldre, por ejemplo.

Una trenza que más sencilla no puede ser porque la masa la podemos comprar ya preparada en la sección de refrigerados.

La estiramos bien sobre papel de hornear, incluso podemos estirarla suavemente con ayuda del rodillo.

Después la untamos con todo cuidado de crema de chocolate y cuando lo hayamos repartido bien la enrollamos con cuidado para que no se abra.

Le damos un corte a lo largo al rollo que formemos dividiéndola en dos lados pero sin cortar una de las dos puntas o terminaciones de nuestro rollo.

Y el último paso es que la «retorcemos» con un poco de cuidado y sin apretar demasiado.

Después, cuando ya la tenemos retorcida convenientemente encima del papel de horno, la pintamos con huevo batido para que salga doradita cuando esté bien cocida.

El paso a paso que tenéis a la izquierda en fotos lo deja bien bien clarito incluso para los que nos sois asiduos a cocinar en casa.

Me han salido dos ideas sencillas y muy diferentes pero con un punto en común, el «ligero toque de chocolate» que tienen las dos elaboraciones.

Pero es que cómo no poner chocolate a una elaboración de fiesta, de disfrutar en familia.

El chocolate es una delicia y yo soy una fan incondicional.

Además, mis hijos también lo son y para nosotros cualquier receta en la que uno de los ingredientes es el chocolate nos resulta tremendamente apetecible.

A todo eso hay que añadir lo que he encontrado en esta infografía y que lo deja todo muy clarito.

PD.- Todas estas fotos y la infografía, las encontráis en Pinterest, en uno de mis tablones, se llama «Para Comérselos» y podéis encontrar allí su autor y su origen, no tiene pérdida.

Previous post Machismo y medios de comunicación que se confunden
Next post Estudiar no es lo mismo que aprender

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

2 thoughts on “Abrimos la cocina para preparar una súper merienda de fiesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.