¿Sabes cuándo un día te llega a tu buzón un mail que te cuenta algo interesante y de pronto te acuerdas de un artículo que leíste en una revista sobre un tema del que te apetecía hablar en el blog porque era igual de interesante? Sí, es un poco enrevesado, lo sé pero las cosas a veces ocurren así. Me ocurren así a mí y cuando menos es curioso. Pues eso me ha pasado con la ONG AMREF y su programa “Stand Up For African Mothers” un programa que coincide en algunos puntos con otra ONG sobre la que hablaba Christy Turlington en una antigua entrevista de la revista ELLE del mes de Octubre de 2014.
No sé si conocéis la labor de estas dos ONGs a mí me parecen ambas muy interesante porque ambas se enfrentan a una de las realidades más crueles: la de morir en el momento de dar vida. Las muertes de las mujeres en el momento de parir. ¡Tremendo!
Como os decía, hace algunos meses llegaba a mi correo un mail de la ONG AMREF. Una ONG que trabaja para fomentar la salud de las mujeres y los bebés recién nacidos en África, dos de los grupos de población más abandonados en temas de salud, las mujeres en general pero más concretamente durante sus periodos de embarazo y en el momento del parto y los bebés, todos pero sobre todo los recién nacidos.
Este video es suyo y deja muy claro a lo que se enfrentan las mujeres en África en el momento de alumbrar a sus hijos en demasiados lugares y en demasiadas ocasiones, es coto pero contundente, no dejéis de verlo.
No hace falta que os diga que muchas de las enfermedades que actualmente son mortales en África, en países como el nuestro son fáciles de prevenir y de curar. Por eso ellos, desde esta ONG, se han propuesto formar a 15.000 matronas africanas para que sean ellas las que trabajen en sus comunidades, han previsto que con esta acción podrán reducir hasta en un 25% la mortalidad de mujeres y niños en el momento del nacimiento.
Esta campaña en concreto se denomina “Stand Up For African Mothers” y cuando leí esto en el mail me vino a la mente la entrevista que la revista ELLE España del mes de Octubre de 2014 le dedicaba a Christy Turlington y en la que ella hablaba precisamente de otro proyecto, de otra organización muy parecida que ha fundado ella misma «Every Mother Counts».
Por razones de edad a lo mejor algunas no sabéis quien es Christy Turlington, fue una de las modelos más importantes de los años 90’ formando parte del “DreamTeam” de las modelos más buscadas y mejor pagadas junto a Linda Evangelista, Claudia Schiffer, Elle McPherson, Naomi Campbell y Cindy Crawford.
Obviamente ahora Turlington se ha reinventado porque la moda ya sabéis que es tan estúpida que considera la edad como un
impedimento para subirse a una pasarela, una pena.
Pero lo que os decía, Turlington entre otras cosas, resulta que ahora saca tiempo para crear una ONG con la que denunciar que «..cada minuto una mujer muere a dar a luz..» en el mundo y el 98% de los casos podría evitarse.
Una cifra que nos deja heladas a las que hemos tenido hijos, a mí me pasó al leer la entrevista. En 2010 Christy Turlington, dirigió su primer documental sobre esta tremenda realidad, se titulaba «No Woman. No cry.»
Ahora está inmersa en un nuevo corto sobre este asunto «Every Mile. Every Mother» en el que muestra a distintas mujeres todas ellas runners recorriendo una distancia equivalente a la que se ven obligadas a recorrer otras mujeres en otros lugares para tener acceso a los servicios básicos prenatales. Sin duda dos realidades cruelmente distintas y distantes.
Me llamó la atención leer su sensatez en esa entrevista firmada por Claudia Saiz en aspectos como que se reconozca por encima de todo lo demás como una madre y una mujer que se gusta y que defiende las marcas de la edad aunque no por eso deje de cuidarse para sentirse bien consigo misma, una mujer que dice que «..nuestra cara es el mapa de nuestra vida..» y que «Soy una mujer con arrugas. No quiero parecer más joven de lo que realmente soy.»
En un momento en el que algunas se borran la cara para fingir una juventud de plástico que no existe, leer pensamientos como estos viniendo de una mujer que se ha formado a golpe de pasarela me reconforta con la sensatez y el sentido común… ¿no os parece?
Qué persona más íntegra parece Christy Turlington. Por cierto, ahora me siento viejuna, que yo sí la conozco de sus tiempo mozos, jeje.
Sobre el tema del post, qué decir, si es que mientras el "primer" mundo no quiera arreglarlo, esto y otras desgracias seguirán ocurriendo. Pero no interesa, verdad?
Un besote
Jajajajaja… ¡¡de viejuna nada, maja, tenemos más experiencia!!
Y con respecto a lo que dices de los distintos mundos que tenemos a pocos kilómetros de distancia, tienes toda la razón, amiga.. algo tenemos que hacer entre todos y exigir que se haga…
Bss