0 0
Read Time:2 Minute, 59 Second

Las herramientas de aprendizaje son muchas, muy diversas o al menos así me lo planteo como madre. Y algunas de ellas son tremendamente eficaces porque no les parece que sirvan para aprender, ya me entendéis así que aprender inglés viendo la televisión siempre me va a parecer una idea estupenda y lo mejor es que a mis hijos ¡también!

Hoy vengo a hablaros de una de estas herramientas que han desarrollado desde los centros Kids and Us para que el aprendizaje del inglés en casa sea casi tan entretenido como lo es en clase. ¿Cómo? Sencillo, viendo la televisión, así os lo digo.

Aprender idiomas o al menos practicar y apoyar el aprendizaje algo más convencional, viendo la televisión es algo que no nos engañemos, está prácticamente al alcance de todos, sólo habría que esforzarse un poquito en ver por ejemplo alguna película o alguna serie en versión original ¿verdad?

Bueno pues los peques tienen en Kids and Us la posibilidad de encontrar un montón de historias para verlas y
escucharlas en inglés, historias que se suman a los dibujos que muchas cadenas emiten en dual y que con un sólo botón del mando a distancia podemos escuchar en versión original.

Siguiendo la filosofía educativa de estos centros, son historias divertidas y con un vocabulario adecuado no sólo para su edad sino incluso para el nivel de inglés que tienen los alumnos, aunque obviamente no está dirigido en exclusiva a alumnos de Kids and Us sino a todos los niños que estén estudiando y sobre todo aprendiendo inglés, que no siempre son acciones que coincidan. 

Que nos lo digan a mi generación que nos hemos pasado la vida estudiando pero ha sido poco lo que hemos conseguido aprender ¿no os pasa a vosotros algo así?

De hecho, este canal se llama TeleKids, está en la plataforma de YouTube y te puedes suscribir para no perderte ninguna de sus novedades.

Si te lo planteas incluso como una actividad para hacer juntos, se puede convertir en una divertida costumbre lo de ver uno de estos vídeos, no sé si todos los días o un par de días a la semana.

Nosotros vamos a empezar a hacerlo en breve para que ElCanijo haga aún más el oído a este idioma y para que ElMayor refuerce aún más su acento y su oído y para que yo empiece a recordar casi desde el principio que es muy duro ver como me corrigen estos dos gamusinos que tengo en casa cuando no pronuncio correctamente alguna palabra.

Y por supuesto, nos van a acompañar en vacaciones. Me parece una forma estupenda de repasar inglés mientras disfrutamos de unos días libres, por ejemplo ahora que se acerca la semana santa.

Sólo hay que buscar un sitio donde haya internet y ver alguno de estos vídeos que no tienen una duración más allá de los 12 minutos como mucho, algunos son más cortos, 6 o incluso 2 minutos, así que lo mismo tendremos que ver un par de ellos algunos días.

Lo que os decía, empezaremos por hacerlo juntos, intentaremos crear una rutina para que poco a poco se normalice y con cierta periodicidad podamos seguir repasando y aprendiendo inglés juntos, casi sin darnos cuenta.

Yo me apunto, sin duda. Si ya me escucho con ElCanijo el CD que nos dan en el centro para trabajar el vocabulario en casa, cada trimestre, ni os cuento lo bien que le va a venir a mi oxidado inglés el canal de Youtube de Kids and Us.  De hecho ¡ya nos hemos suscrito!

Previous post El grito eterno de las mujeres borradas
planes chulos para octubre Next post Una biografía de Frida Kahlo para el primer Uno al Mes

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

4 thoughts on “Aprender inglés viendo la televisión

  1. Muy bien!! Todos los recursos son bienvenidos 🙂 Yo te diría que para diversificar medios no desprecieis cosas como los audio libros que podéis escuchar en el coche o en casa mientras tienen (o no ) el libro físico delante (por si ElCanijo le gusta más mirar ilustraciones mientras escucha)
    También la música es un elemento muy lúdico (siempre y cuando les guste) para aprender cantando.

    Yo la hablo en inglés pero necesito de todos estos recursos extras porque sino la tendría pegada a la pantalla de la tablet todo el día (ella encantada, of course :P)

  2. Gracias por la info!! Me parece un recurso fantástico para los peques, ya que sabemos que por estos medios les entra que da gusto, y como dices la semana santa es un buen momento para empezar. Espero que el de 3 no se aburra, pero el tío es una esponja, y con la duración tan breve creo que no va a haber problema para mantener la atención.
    Yo también busco reforzar lo aprendido, la de casi 6 ya comienza con un acentillo, y me gustaría que lo trabajara lúdicamente, qu al año que viene comienza programa bilingüe y para qué queremos más!! Un abrazo!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.