0 0
Read Time:3 Minute, 30 Second

Pues sí, es evidente que los niños cambian, las experiencias y las preocupaciones, las alegrías y el estrés. Todo va cambiando a su ritmo. Este mes en #HayVidaDespuésDeLos6 se plantea el tema de «los hermanos» en el más amplio sentido de un concepto como este, ya de por sí bastante amplio y lo que me está quedando claro es que todo es más divertido cuando tienes un hermano, lo venía intuyendo desde hace tiempo pero ahora ya me los han confirmado ellos, mis hijos.

Los hermanos. En nuestro caso algo que teníamos meridianamente claro incluso antes de que naciera el primero de nuestros hijos, esto es así. Y os cuento por qué.. 

Si algo teníamos claro es que no podíamos tener sólo un hijo. ¿Un hijo sin primos ni hermanos?

Cuando se juntan dos padres que son hijos únicos, no pueden tener sólo un hijo. Si no va a tener primos, al menos primos carnales, tiene que tener un hermano.

El concepto de “hermano” que tiene una persona que no hay tenido ninguno es distinto a quien ha tenido uno o más hermanos, es evidente. Yo os hablo desde esa perspectiva, desde la que conozco, desde la de hija única.

Lo que no se conoce se idealiza y se anhela “No hay nada más bello que lo que nunca he tenido” que diría Serrat. No os quepa duda, es así.

Durante mi infancia nunca eché de menos tener un hermano, ya había cumplido los catorce cuando pensé que quizás haber tenido un hermano mayor habría estado bien pero tampoco ha sido una carencia demasiado notable. Y creo que al SantoPadre le ha pasado más o menos igual.

Primos y sobre todo amigos, juegos en soledad, imaginación, muchos libros y complicidad con nuestros padres han podido suplir cualquier posible carencia, eso es cierto.

Cuando nació ElMayor teníamos claro sin embargo que él no podía ser hijo único, que sus abuelos no podían tenerle a él de nieto único, que tenía que saber lo que era tener un hermano y convivir con él y relacionarse y crecer juntos. Y entonces llegó ElCanijo.

Dos niños, dos chicos, dos hermanos. ¿Cómo gestionan una relación de hermanos dos padres que no la han conocido? Esa es la cuestión, ahora de vez en cuando nos paramos y pensamos antes de intervenir en una discusión o incluso en algún conato de pelea.

Son niños buenos, se llevan bien en general, nunca se han pegado con ganas pero sí discuten, sí riñen, sí se
incordian y sí se buscan cuando no están juntos.  

A veces el SantoPadre y yo esperamos un minuto antes de intervenir y a veces lo que parece un conflicto con toda la pinta de acabar en lágrimas se diluye y termina en risas y en bromas entre ambos.

A veces no, eso también es verdad. A veces recordamos lo que nos dicen amigas y conocidas sobre su relación con sus hermanos: “Mi madre nos decía que hasta que no hubiera sangre no quería saber nada de nosotras.” Sí, es una broma, pero nos lo han llegado a decir y ahora, con dos en casa, no te digo yo tanto como sangre pero a veces ¡uff!

La cuestión es que veo cómo van creciendo juntos y me gusta lo que veo, son dos diamantes en bruto y a su padre y a mí nos toca ir puliendo entre otras cosas su relación como hermanos.

ElCanijo busca a su hermano, le imita,  le copia, le admira con la misma intensidad con la que le incordia y le vacila cuando toca. ElMayor necesita más espacio y le busca menos pero nunca reniega de él, le protege, le enseña, le explica y también le saca de sus casillas y le lleva por donde a él le interesa.

Son dos niños que se relacionan de manera sana y sincera y eso es lo que quiero que sigan haciendo toda su vida. Que se quieran y se apoyen y que se digan siempre la verdad el uno al otro. Son hermanos y me gusta que lo sean y que les guste, tienen un regalo el uno en el otro y nosotros sólo tenemos que enseñarles a verlo y vivirlo juntos.

ciudades con zonas verdes para cuidar la salud Previous post Un piso de 400 metros cuadrados para el obispo de Madrid
Next post El grito eterno de las mujeres borradas

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

4 thoughts on “Todo es más divertido cuando tienes un hermano

  1. Ay!!! Qué bonito! Y qué difícil situación esa que planteas, que ninguno de los dos progenitores haya tenido hermanos y ahora tenga que lidiar con "conflictos" que desconoce de primera mano. Me hace gracia eso de no intervenir si no hay sangre de por medio. Yo lo he hecho en muchas ocasiones, lo de mirar para otro lado y que "se apañen" y casi siempre funciona. Un beso guapa!!!! Es un placer contar contigo, como siempre

    1. Lo que es un placer es leer tus comentarios, siempre son tan cálidos que animan cuaquier bajada de ánimo, contigo se hacen más breves siempre.
      Y sí.. a veces disimulamos o nos quedamos "escuchando detrás de la puerta" a ver si hay que intervenir o los acontecimientos se van resolviendo solitos.. jejejeje.. aprendiendo sobre la marcha en esto de la educación, la convivencia y la maternidad.
      Conste que el placer de participar en esta iniciativa siempre, siempre, es mío.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.