0 0
Read Time:3 Minute, 30 Second

Más de una y más de dos veces mis hijos se han metido conmigo en la cocina, siempre que los tentáculos de la PLAY les han soltado un poco…todo sea dicho.

Es que siempre he pensado que la cocina para un niño se parece muchísimo a un laboratorio bajo la atenta vigilancia de un adulto, eso por supuesto.

Un laboratorio en el que mezclan distintos productos hasta conseguir crear algo suyo. Esa sensación de orgullo por haber creado algo, es una sensación que se les nota en la sonrisa cuando terminan.

Eso sí, lo de terminar es complicado situarlo a gusto de todos ¿no os pasa a vosotras?

Sí, ya me explico…

Soy de las que dejo claro que la cocina, la elaboración de la comida, la cena o lo que tengamos entre manos, termina cuando se ha recogido todo lo que se ha manchado. ¡Ojo que no digo que quede todo limpito! Digo recogido… y me doy por satisfecha.

Mis hijos sin embargo piensan que terminan cuando han acabado el plato, cuando ha terminado la receta y cuando pueden desaparecer de la cocina con la sensación del deber cumplido y yo por ahí como que no…

Y dejando claro ese punto, la verdad es que lo pasan bien cocinando.

Perdón, lo pasamos bien cocinando juntos, para ser sinceros.

Nuestro último descubrimiento es la versatilidad de las planchas de hojaldre congeladas. Es algo comodísimo y que da mucho juego.

Por ejemplo, el fin de semana pasado, con una de esas planchas, ElCanijo se entretuvo en extender algo más de la mitad de uno de los potitos de Smileat que nos trajimos de su presentación, mientras yo partía en láminas una manzana.

Cuando terminó de extender el puré, colocó concienzudamente las lonchas de manzana encima de ese puré de manzana y pera de Smileat, por el centro fundamentalmente. Cerramos haciendo una especie de sobre y lo metimos al horno espolvoreando un poco de azúcar moreno por encima.

Está mal que yo lo diga pero nos quedó muy rico, rico el invento como postre para una cena informal.

A veces no, a veces no les da ni tiempo a entrar en la cocina pero disfrutan como niños de lo que preparo por
ejemplo para el desayuno, sí… los bizcochos son un recurso sencillo y delicioso para desayunar. El último fue de naranja y bañado de chocolate por encima. ¡Delicioso!

 

O uno de yogur de limón y con arándanos por encima.

Incluso me gustó más que el de chocolate… y estamos hablando de chocolate…que ya sabéis que en mi caso son palabras mayores.

Hablando de cocina y de comida y de hacer platos ricos con los peques en la cocina o al menos para comer en familia, resulta que hace unos días nos llegó a casa uno de los libros más bonitos que he visto últimamente sobre cocina y encima de esos que unen a la perfección la belleza de la maquetación con lo apetecible de las recetas.
Porque hay que reconocer que con las preciosísimas fotos que tiene el libro, las recetas son tremendamente apetecibles, todas, así… en general.

Y es que encima son recetas de platos que no parecen demasiado complicados, ni demasiado caros, así a priori aunque hay que reconocer que algunos de los ingredientes parecen un pelín complicados de encontrar en el súper de la esquina.

Uno de los apartados más prácticos y sensatos es sin dude el que recoge distintas recetas de platos que se pueden preparar a partir de las sobras de otros platos (de los que también tiene la receta) eso os podéis imaginar que ¡me ha encantado!

Sí, es el libro de cocina de IKEA, seguro que lo habéis visto ya entre las manos de muchísimas blogueras, se
titula “Nuestra Comida ¡es natural!” y sirve para presentar las nuevas albóndigas vegetarianas que han comenzado a ofrecer en los restaurantes de sus tiendas. Albóndigas preparadas exclusivamente con verduras, con vegetales y con legumbres, con garbanzos.

Es una forma de que los peques coman verduras cuando salimos de casa, por ejemplo, aunque yo no sea muy amiga de escondérselas habitualmente.

Las tenemos que probar cualquier día de los que pasemos por IKEA ¿os apuntáis?

todos los días hay motivos para sonreír Previous post Todos los días hay motivos para sonreír con historias como estas
Next post Terminamos el curso por todo lo alto con fiesta incluida

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

2 thoughts on “Cocina. Libros Para Cocinar y Comer Más Sanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.