
Hoy precisamente os traigo tres películas que se han visto en mi casa hace poco. Películas para ver «con ojos de madre» si no todo el tiempo si durante bastante rato, la verdad. Esto no sé si es una tara o un superpoder que se me va a quedar ya de por vida ¿a vosotras no os pasa?
Lo dicho, que hoy traigo tres producciones norteamericanas pero teniendo la misma nacionalidad, son absolutamente distintas.
Dos son producciones más pequeñas, más independientes aunque con rostros bien conocidos en su reparto. La otra es una macroproducción, de
esas de enorme presupuesto.
Empiezo precisamente por esta, por la grandes, se trata de “Interestellar”.
“Interesellar” es una historia intensa, muy intensa en la que la familia y las relaciones padres e hijos tienen una carga de esas, de profundidad.
¿Tú no harías cualquier cosa por salvar la vida de tus hijos? Pero ¿cualquier cosa? Irse a tratar de solucionar el problema lo puedo entender, engañar para que sobreviva aunque sea en soledad y con la sensación de haber traicionado a todos, eso ya no lo sé, no lo tengo tan claro pero también es cierto que nunca me he visto en una situación así.
Mathew MacConaughey es el protagonista absoluto de la historia, Anne Hataway tiene un papel principal y Michael Caine tiene un papel importante, Matt Damon da vida a un personaje del que se está hablando media película aunque él aparezca poco en la cinta la verdad y Jessica Chastain tiene también un papel breve pero intenso.
Hablar de ecología, medio ambiente y cálculos físicos y matemáticos es interesante. Hablar de viajes en el tiempo es más complicado.
Hablar de quedarse atrapado en el tiempo y en una especie de espacio paralelo, es muy complicado pero es que ya entenderlo, ni te cuento. Sin embargo en esta película de Christopher Nolan, creada mano a mano junto a su hermano Jonhattan, se hace apetecible y sobre todo interesante.
Es una película larga creo yo (casi tres horas de película) pero no, no se nos hizo larga, no es pesada incluso moviéndose en los conceptos en los que se mueve. Al menos a mí me gustó y es verdad que en algunos momentos me tocó la fibra, sobre todo cuando algo ocurría en torno a la figuras de «las hijas», las de los dos protagonistas masculinos Mathew MacConaughey y Michael Caine.
Si os gustan las historias de ciencia ficción pero “factibles” de esas que dices “¿oye, y por qué no?” esta historia os va a atrapar, seguro.
Cambiamos por completo de registro pero sigo con películas para ver «con ojos de madre» inevitablemente.
Con los pies muy en la tierra se desarrolla la historia de “Begin Again” con Marck Ruffalo (sí, el Hulk de Los Vengadores de la que ya hemos hablado aquí y de la que volveremos a hablar muy pronto) y Keira Knightley.
Una historia de música y músicos, de traiciones, de respetarse a sí mismo y de recomponerse antes de que la degradación sea mortal.
Me gusta mucho la relación que se plantea entre los protagonistas pero me gusta aún más cuando coge importancia la hija en la historia.
La relación del padre con su hija es también muy definitoria de la propia vida del personaje principal, del padre, del productor musical, del marido enamorado aunque desengañado de todo y de todos.
Hay un momento de recuperación en el que precisamente él recupera esa relación con su hija, empieza a verla como lo que es una adolescente a la que escuchar y respetar. Es complicado darnos cuenta de que crecen ¿no?
Si os gustan las películas en las que la música es otro personaje, esta es la vuestra y si os gustan Maroon 5, también lo es.
Y por último quizás la más divertida y tierna porque lo mismo es la más “posible”. A ver, las tres me han gustado mucho la verdad, pero reconozco que lo de hacer música no es mi fuerte y lo de viajar en el tiempo pues tampoco, prefiero preparar bocatas de los buenos, como los que preparan padre e hijo en “El Chef”.
La historia se centra en restaurantes y cocinas pero si lo ponéis en despachos y oficinas, seguro que muchos papás se ven absolutamente identificados con toda la primera parte de la historia.
Las pocas horas, el poco caso, el mucho trabajo, el pensar que comprar es igual que tener o que compartir es lo mismo que estar al lado, todo ello cambia de golpe y para mejor.
Es una película “pequeña” dirigida por el propio protagonista Jon Favreau (le habéis visto haciendo de «Happy» junto a «Iron Man», películas que por cierto también ha dirigido él) que cuenta la historia de como nos dejamos absorber por lo que nos apasiona o por nuestro trabajo o por las dos cosas si tenemos la suerte de que coincidan, pero eso implica que nos alejamos de aquellos a los que queremos y que nos quieren incondicionalmente.
Me encanta como evoluciona la relación del padre con el hijo, sobre todo como se enseñan mutuamente a aceptarse, a quererse, a cuidarse.
Es una historia sencilla, divertida, entretenida y sin pretensiones. Con muchas caras conocidas como Scarlett Johansson, Sofía Vergara, Jon Legizamo o Robert Downney JR.
Una roadmovie muy especial y un brandedcontent genial para TW sin duda, estoy convencida de que puso una aportación notable al presupuesto de la misma.
Después de verla ¿quién no se apunta a hacer bocadillos por las playas españolas durante el verano?