0 0
Read Time:3 Minute, 43 Second

Hoy me uno al #HayVidaDespuésDeLos6 y hablamos precisamente de este tema de alcohol y adolescentes, un dúo muy peligroso si no sabemos ponerle coto a tiempo.

Hablar de drogas y alcohol con dos hijos de once y siete años cada uno no es hablar de presente, obviamente, es hablar de futuro y de intenciones por nuestra parte, los adultos de la familia.

Crecen y las preocupaciones cambian, es evidente.

En mi caso, hoy hablar de adolescentes y alcohol no es hablar de preocupaciones actuales sino de evitar preocupaciones futuras, aunque eso cuando hay hijos de por medio es prácticamente imposible.

Distinguimos claramente entre drogas legales e ilegales, porque hablar de las ilegales supone que además hay que hablar de un delito y la cosa se complica aún más.

Así que hablamos de las legales o sea el alcohol básicamente. Sí, mis hijos me ven beber vino en las comidas y alguna copa con los amigos. No creo que hacerlo les anime a beber ni alcohol ni café ni bitter.

Sí, entiendo que ellos siempre me observan y preguntan y yo siempre contesto y trato de responderles y lo intento hacer de forma que ellos lo entiendan. 

Como ya os he dicho en otras ocasiones yo no doy explicaciones a mis hijos, les doy respuestas y no, no es lo mismo.

Siendo muy pequeños han venido con nosotros a una destilería de whisky, la más pequeña de Escocia. La recorrimos entera menos una de las salas a la que no podían acceder menores por el tema de los gases de las fermentaciones.

Conocen una de las bodegas de vino de Oporto más importantes de la ciudad del mismo nombre y han recorrido así también parte de la historia de Portugal y también han visitado el museo de la sidra en Asturias.

Han crecido y han venido con su padre, conmigo y con algunos de los padres y madres de sus amigos, a algunas de las bodegas más importantes de España.

No creo que eso les anime a beber vino, oporto, whisky o sidra más que no haberlo hecho, la verdad.

Lo importante no es sólo eso, lo importante es lo que hemos hablado con ellos mientras hacíamos esas visitas, mientras catábamos esos vinos o bebíamos esa sidra.

Saben que el alcohol no es sano, como tampoco lo es estar tirado en el sofá toda la tarde o comer hamburguesas sin control.

Saben que son menores de edad, que son niños y que ellos no pueden ingerir alcohol porque su cuerpo y su cerebro «se están haciendo» y los efectos más negativos se multiplican, como tampoco beben café y tienen muy controlado lo de los refrescos con cafeína. 


Aunque ellos me vean beber café y cocacola varias veces a la semana.

Sí saben cómo son los efectos de beber en exceso alcohol y eso sí, no porque nos hayan visto a su padre o a mí afectados por ese exceso, para eso están las películas y las series y aprovechar para explicárselo con todo detalle, sin datos escabrosos pero sin esconder o esquivar ninguna de sus preguntas.

Es evidente que las drogas, las legales y las ilegales están ahí, van a estar en la calle al mismo tiempo que ellos, que mis propios hijos.

En algún momento puede que coincidan ellos y estas sustancias en el mismo sitio, como nos ha pasado a todos cuando teníamos unos cuantos años más que mis hijos y unos cuantos menos de los que tenemos ahora, pero la idea es que las conozcan lo suficiente como para que no tengan ninguna curiosidad por acercarse demasiado ni demasiado tiempo o demasiadas veces.

Nadie puede negar que quizás sea uno de los mayores miedos que tenemos los padres de estos niños que no dejan de crecer, su relación con aquello que más daño les puede hacer, su capacidad de reacción, su capacidad de comprensión y de decisión sin dejarse llevar por una curiosidad mal entendida o quizás por una presión grupal mal enfocada o ¡por las hormonas que les puedan dar muy malos consejos en este sentido!

De momento son pequeños, es verdad, les ofrecemos los datos, la información y no negamos la existencia de determinadas sustancias de las que ellos de momento tienen que estar alejados todo lo que puedan y que cuando crezcan esperamos que no tengan ni curiosidad ni ganas de descubrirlas.

Vamos sembrando con la esperanza de recoger los mejores frutos dentro de muchos, muchos años.

ciudades con zonas verdes para cuidar la salud Previous post Turismo por Madrid: el triángulo del arte
un mes de no parar en casa Next post Turismo por Madrid de bares y tapas

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

5 thoughts on “Alcohol y adolescentes, ese dúo tan peligroso

  1. Como siempre muy acertados tus escritos, esta vez para hacernos reflexionar sobre un posible futuro que …. está ahí…… a la vuelta de la esquina…..Aayyy la pubertad!!!! GRACIAS PILAR!!!

  2. La verdad es que comparto tu reflexión. El alcohol es como todo lo peligroso, negarlo no lo hará desaparecer. Es una realidad con la que hay que convivir y con la que tienen que saber lidiar en su justa medida. Y si, coincido, este es uno de los grandes temores de los padres. Tengo la sensación de poder tener poco control sobre ello, más allá de confiar en haber tocado los resortes oportunos para enseñarles a ellas a tomar sus propias y buenas decisiones… Me encanta leerte!!!

    1. Claro, esa es la confianza que tenemos todos, en haberles enseñado a tomar sus propias y (sobre todo..jejeje) buenas decisiones, ojalá hayamos tocado esos resortes amiga.
      Muchísimas gracias por el piropazo viniendo de usted, señora mía.
      Bss!!

  3. Ojala sean muchos y en mi caso también! Creo que estamos tan concienciados e informados que al menos estamos mucho más preparados que estaban nuestros padres. A ver qué tal.

    Un beso

    1. El miedo que me da es que estamos preparados sólo para lo que conocemos.. más o menos.. no sé, en el fondo crecen y eso es lo que más nos asusta, el no poder protegerles de todo, siempre..
      Un beso!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.