
Hoy os traigo sólo una película, la última que se ha estrenado, la última que hemos visto en las salas y la única que es de factura cien por cien española. Hoy os traigo Atrapa la Bandera a ver si coincidimos en lo que nos ha parecido la película a nosotros y a vosotros, claro.
Ha sido la última que hemos ido a ver al cine y eso que este ha sido un verano de lo más cinéfilo, en las salas y en el sofá de la casa donde hemos estado de vacaciones.
Sí, lo sabéis, somos muy aficionados y es algo que se va instalando en nuestras vidas, en nuestras rutinas y yo casi diría que en nuestras necesidades de ocio más básicas, esas que siempre son las primeras que se te ocurren cuando amenaza el aburrimiento.
En esas ocasiones, en mi casa siempre hay alguien que dice «¿y si vamos a ver una peli?».
Voy a empezar por lo bueno que no es poco. Atrapa la Bandera es una historia de aventura, una única y enorme aventura, un viaje a un destino muy lejano o muy cercano, dependiendo de quienes sean los protagonistas.
El eje de la acción es Mike un niño y sus dos amigos, Emy una chica valiente y decidida y “zanahorio” como le llama Emy, un chico listo, algo torpe pero muy divertido.
Atrapa la bandera es una película blanca en la que el malo nos cae mal desde el principio y no tiene dobleces, el malo es malo, punto. Así todo es más sencillo para que el espectador infantil se identifique sin problemas con los personajes.
La historia de la familia, la que va en paralelo con la aventura propiamente dicha, está muy bien trazada aunque creo que los niños no la terminan de entender como es lógico, lo de enfadarse con uno mismo por sentir lo que se siente, es complicado incluso para los adultos. Pero no está mal.
En general el guion es bueno y la animación también, se ha estrenado en 365 salas en nuestro país y claro, así y con la promoción que se ha hecho desde Telecinco (una de las productoras de la película) es lógico que en el primer fin de semana de su estreno haya recaudado casi un millón y medio de euros y la hayamos visto más de 230.000 espectadores.
Eso es hacer industria y parece que poco a poco algunos van dándose cuenta. Estoy muy de acuerdo con las declaraciones que ha hecho estos días el director de la película, Enrique Gato, sobre la calidad y la profesionalidad del producto de animación nacional.
Cada vez se hacen mejor las cosas en nuestro país y deberíamos ir ya quitándonos el complejo de inferioridad en temas relacionados con el audiovisual, porque no hay motivos más allá del “paletismo” para despreciar lo que hacemos y ensalzar lo que hacen los de siempre, que no siempre vale dos duros.
Atrapa la Bandera es entretenida, es un producto completo, es sencilla de ver, tiene un ritmo cómodo para los críos sin diálogos excesivamente extensos ni secuencias de acción desbordantes de duración mal medida, está más o menos en el justo medio, no arriesga, es verdad pero así no pierde y en estos tiempos en los que ir al cine sale caro, es lo mejor.
Me gustó, nos gustó a los cuatro mejor dicho lo cual nos hizo entender aún menos lo que ahora os cuento. Os decía al principio que empezaba por
lo bueno que es mucho más que “lo menos bueno”, así que ahora me paso al lado oscuro.
¡No entiendo el primer tráiler que distribuyeron de la película! Parecía que nos estaban contando la película en un par de minutos.
Era algo así como un «pseudo-corto» con un guion, no eran secuencias sueltas con un montaje atractivo, era un trocito de historia ¿y eso iba a hacer que fuéramos más familias al cine?
A nosotros nos dejó plantados en el sofá y nos mató la curiosidad por la historia de raíz. Sinceramente gracias a ese primer tráiler no hubiéramos ido a ver Atrapa la Bandera el pasado domingo.
Menos mal que por casualidad nos cruzamos con un making off en YouTube y la cosa cambió y después del estreno, la distribuidora empezó a mover otro tráiler que no tenía nada que ver con el primero y que sí, estaba lleno de ganchos para querer ver a Mike, a sus amigos y a su familia en acción.
Nuestra sorpresa aumentó aún más cuando al ver la película descubrimos que no había nada, absolutamente nada, de lo que nos contaban en ese desafortunado primer tráiler del que os hablaba. Con lo cual ya os digo que lo entiendo aún menos.
Como anécdota os diré dos cosas:
- Las que me conocéis y me leéis sabéis que el tema del doblaje me tiene el corazón «partío» y esa tendencia extraña que a veces tienen las producciones nacionales de utilizar voces de «famosos» me repatea el hígado porque los actores de doblaje en España son sin duda los mejores del mundo. En este caso son Michelle Jenner y Dani Rovira los que ponen sus voces a dos personajes. Michelle lleva toda su vida en las salas de doblaje, su padres es uno de los mejores dobladores españoles desde hace años y ella ha aprendido con el mejor, es obvio y Dani Rovira le presta su voz al villano, a veces pincha un poco pero bueno, la verdad es que se deja oír, no está mal. Nada que objetar a la elección.
- Me encanta la música de la película y lo bien que suena en los instrumentos de la Orquesta Sinfónica de Tenerife, sí la canción principal es de Aurym que será la que nos martillee el cerebro los próximos meses pero la banda sonora es una delicia y suena muy bien en las manos y en la sensibilidad de estos tremendos músicos de una de las Orquestas Sinfónicas nacionales que más y mejor están trabajando últimamente. Un diez, sin duda.
Por cierto y por aquello de aprovechar que el Pisuerga pasa por Valladolid, ya sabéis lo que me gusta aprovechar el tirón de una buena película para despertar la curiosidad de mis hijos por aprender algo o por lo menos animarles un poco a pensar sobre ello.
Bueno pues por eso mismo os dejo aquí un enlace a la revista Fotogramas que me ha medio gustado. Han hecho una selección de diez películas para aprender historia o al menos para animar a que los peques aprendan o lo intenten o se interesen por la historia después de verlas.
Con algunas no es que esté muy de acuerdo con lo que se supone que “enseñan” en lo que a historia se refiere pero con la mayoría más o menos sí y con esta Atrapa la Bandera desde luego. Espero que os gusten, el artículo y sobre todo la película ¡por supuesto!
[…] que somos muy fans de las de superhéroes, no voy a engañaros ahora… La semana pasada os hablaba de “Atrapa la Bandera” en este otro post y de lo que nos había gustado más… y también de lo que nos había gustado algo […]
No la he visto, pero no había oído grandes críticas -aunque tú la pones muy bien- y Telecinco me pone muy nerviosa con sus pelis que te las mete por los ojos y yo la final les cojo manía. Pero, bueno, con tus palabra habrá que darle una oportunidad.
Sí, la publi que hace T5 de sus películas es muy cargante, pero es que su línea de publicidad de sus productos es igual..
Dale una oportunidad que la película no es como la cadena.. jejejeje
La tengo pendiente de ir a ver, y tenemos muchas ganas, la verdad. Y tras leerte, ahora muchas más!
Seguro que la disfrutáis tanto como nosotros!!
Hola:aún no la fuimos a ver pero la tenemos en mente… Tienes razón con lo del doblaje.. seguimos en contacto
Sí, cuando aprendamos a que el doblaje hay que darle la importancia que tiene, ni más ni menos… seguro que nos va mejor.
Con más ganas de verlo
¡¡Me alegro un montón!!