
Siempre hay una buena razón para ir al cine a ver una buena película con los niños, a pasar un buen rato juntos, así que aprovechamos los estrenos de cine este verano para no perdernos ni una buena historia.
Cuando hace frío porque se está calentito en el cine y cuando hace calor, pues porque se está fresquito. El caso es que durante el verano hemos ido más de una vez y más de dos al cine juntos y obviamente os cuento aquí ya
hora algunas de las películas que hemos visto que ¡son unas cuantas!
Algunas seguro que las habéis visto vosotras también y otras lo mismo las podéis ver en casa, si os las perdisteis cuando estaban en las salas. Bueno, que mejor id cogiendo las palomitas ¡empieza la sesión continua de cine del verano!
La primera que fuimos a ver fue “Los Minions” que se estrenaba en la primera semana del mes de julio.
Era de esperar que con las recaudaciones de Gru 1 (más de 540 millones de dólares en todo el mundo) y Gru 2 (más de 960 millones de dólares a nivel mundial).
Los pequeños bichos amarillos tenían que tener su propia película sí o sí y la verdad es que está muy bien hecha.
La dirigen Kyle Balda y Pierre Coffin, Pierre es el director de las dos entregas de “Gru” y Balda fue el responsable de “Lorax y la trúfula perdida” otra película que nos gustó mucho y de la que por supuesto os he hablado hace tiempo en el blog.
No os voy a contar de qué va la película ni quiénes son los “Los Minions” porque estoy segura de que los conocéis de sobra y más si ya la habéis visto, eso sí, si no la habéis visto aún no dudéis en llevar a los niños porque es una película con la que disfrutan de principio a fin.
Además la música es una delicia cargada de exitazos de los 60’ genial para todas las edades.
La segunda película que nos llevó al cine de cabeza fue “Del Revés” a nosotros y a millones de personas, sin duda ha sido el éxito del verano en lo
que a cine infantil se refiere. Se han escrito ríos de tinta, de la digital y de la analógica, sobre esta película así que no seré yo quien diga más porque
seguro que alguna habréis leído.
Se estrenaba a mediados de julio y yo creo que aún se puede encontrar en algunas salas, desde luego ha sido el éxito del cine de verano que tenemos más cerca de casa, os lo puedo asegurar.
La historia que cuenta la conocéis si habéis visto la película o si tenéis un hijo o una hija en torno a los nueve, diez, once años más o menos, los que tiene el personaje de Riley, precisamente inspirado en la propia hija de Pete Docter, director de la cinta.
John Lasseter es el director creativo de Pixar y fue uno de los que se tomaron más en serio lo de la documentación y la investigación, estudiar las emociones humanas hablando con psicólogos y especialistas para tratar de comprender algo mejor cómo funciona la mente con esa edad, si es
que es comprensible.
Tanto estudiarlas les llevó en un principio a intentar trabajar con 27 emociones pero los guionistas vieron que eso era un despropósito lo dejaron en las cinco que todos sabéis: alegría, tristeza, asco, miedo e ira.
¿De verdad queda alguien en este país que no haya visto “Del Revés”?
Y la última del post de hoy (que no del verano…) fue una de “personas humanas” aunque bueno, en fin, tampoco nos excedamos.
Nos escapamos a ver “Ant Man” y eso que a mí lo de que el superhéroe se convierta en hormiga como que no me convencía demasiado, si os soy sincera.
“Ant Man” es otro de los personajes de Marvel, este fue creado en 1962 así que ya veis que la factoría tiene mucho de dónde tirar ya que de imaginación parece que andan algo secos en la meca del cine.
El protagonista es Paul Rudd que tendrá 46 años pero sigue teniendo la misma cara de post-adolescente sorprendido de siempre, debe haber hecho un pacto con Hydra por lo menos.
Los cruces narrativos me encantan, eso de que salga el padre de Tony Starck me gusta, por ejemplo. Me despista un poco que aparezca el mismo “Halcón” que en la primera de “Capitán América”, eso también es verdad.
Aunque para despiste es el inicio de la película con un Michael Douglas casi contemporáneo al que protagonizó “Wall Street”, muy bien hecho ese rejuvenecimiento desde luego. No os cuento la historia porque os hacéis a la idea, es una película de superhéroes, chica inteligente y buena y guapa y fuerte, padre sobreprotector y científico e investigador, héroe nacido
para perder hasta que se encuentra con todo el lío.
Entretenida sí, eso es verdad. Nos gustó a los cuatro por igual, nos divirtió y en alguna ocasión nos hizo reír y todo, también es verdad que somos muy fans de las de superhéroes, no voy a engañaros ahora.
La semana pasada os hablaba de “Atrapa la Bandera” en este otro post y de lo que nos había gustado más… y también de lo que nos había gustado algo menos.
Me quedan algunas más para comentaros porque ya os digo que hemos tenido un verano muy cinéfilo y nosotros encantados de ello, pero casi mejor las dejamos para próximos posts.
[…] de “Atrapa la Bandera” o el segundo post de la temporada sobre cine en el que os hablaba de “Minions” y “Del revés” bastante más adecuadas para los más pequeños que las que traigo hoy. Dicho queda así que… […]
Aquí otros que no han visto del revés!!!! la peque sólo tiene 18 meses…y la dejamos con su tía para llevar a los sobrinos a ver a los minions pero dos veces ya no…. a ver cuando salga el DVD!!!! Por cierto me ha encantado la ilustración (la primera imagen del post) podemos saber quién es el autor o el propietario? o cuál es la fuente???
Gracias!!!
Estoy contigo Anneta, tu peque es muy peque para verla.. jejejejeje
Y con respecto a la ilustración, se me pasó poner donde la encontré, está en Pinterest y ahí se ha colgado desde desmotivaciones.com ¡solucionado!
Disculpa!!
Aquí los únicos que aún no han visto la de Al revés jejee……pero tras los comentarios teniendo en cuenta que los míos son más peques pues pensé en que la vieran un poco más crecidos para que entendieran un poco más lo de las emociones….aunque con Pirata Mayor que ha hecho ahora 6 casi la vemos…esperaré un poco….
Aquí vamos poco al cine,con la de horas que me pasaba yo antes y lo cinéfila que era..pero es que sale supercaro ir incluso en día del espectador.
La de los Minions sí la vimos,fue la primera vez que llevábamos al cine a Pirata Pequeño,les encantó y se rieron sin parar. Y fuímos los únivos que nos quedamos solos en la sala viendo las letras para ver los dibujos extras que siempre ponen?
Me apuntaré las otras recomendaciones
Estoy contigo, quizás tus Piratas sean un poco pequeños para entenderla al cien por cien y lo mismo en algún momento desconectan un poco… para luego reengancharse, eso también es verdad.
La de los Minions es que es "muy para niños" tiene todo lo que les gusta y es "lineal" no hay giros insospechados ni personajes con dobleces.. les encanta y es lógico.
¡¡Apunta, apunta que la semana que viene traigo más!!
Gracias por estar siempre por aquí.. ¡¡MUACKS!!