0 0
Read Time:3 Minute, 49 Second

Pues sí, el sábado nos invitaron a ver Hotel Transilvania 2. Bueno a nosotros y a cientos de bloggers y habituales de los platós de televisión de este país.

Os confieso que lo de madrugar (porque en mi casa levantarse un sábado cuando suena el despertador ya es madrugar, da igual la hora), lo de madrugar en mi casa solo se entiende y se acepta cuando el plan merece la pena y sí, por supuesto, ir al cine para nosotros siempre es un plan que merece mucho la pena, ya si además nos invitan pues aún con mayor motivo ¡claro está!

Así que el sábado nosotros la vimos y el viernes, el próximo viernes, se estrena en las salas “Hotel Transilvania 2” Y como es miércoles, ahora mismo os cuento lo que nos pareció a nosotros, por si andáis pensando en ir a verla.

La primera entrega de este monstruoso hotel nos gustó mucho. Es divertido ver que los papás vampiros tienen las mismas preocupaciones que los papás humanos cuando sus hijos (en este caso su hija…) crecen y empiezan “a volar” por sí mismos.

Y además la historia de un hotel para monstruos, para protegerlos de los humanos, es un giro interesante y por supuesto divertido.

En su momento, por alguna razón que desconozco, resulta que no os hablé de “Hotel Transilvania” así que esta es la ocasión de hablar de ambas películas.

La primera entrega como es lógico y como pasa normalmente cuenta a su
favor con el factor sorpresa, el de encontrarte con unos vampiros y diversos
monstruos con mucha gracia y cosas divertidas que contar.

Además, es fácil empatizar con ellos que están perseguidos por los humanos y aún más tras ver cómo empieza la película que no es divertido sino más bien trágico ¿qué manía les tienen los guionistas de películas de animación a las madres de los protagonistas? Ni idea, la verdad.

Se estrenó en el 2012 y obviamente tras ver los buenos resultados de taquilla que cosechó, la segunda parte se veía venir.

Y el viernes llega a las salas la segunda entrega de «Hotel Transilvania», la película es entretenida, la animación por ordenador es limpia y atractiva (aunque Sony se haya empeñado en que las mujeres y las chicas de sus películas tengan una cintura minúscula y unas caderas mayúsculas algo que no termino de entender pero que tampoco es que importe mucho), el guión no es espectacular pero es entretenido (más en la primera que en la segunda) y el doblaje… aiinnss…

El doblaje es el caballo de batalla de muchas películas infantiles en este país. El otro día os mencionaba lo que me chirrió del doblaje de «Pan» y hoy toca hablar de cómo hablan los vampiros.

Son pocos los niños que van a ver cine en versión original, si pocos son los adultos obviamente niños son aún menos. Así que el doblaje es prácticamente imprescindible.

Lo que no entiendo es por qué hay que empeñarse en que ese doblaje lo hagan sobre todo “caras conocidas” que no digo yo que no le pongan empeño pero comparado con la calidad de los actores que hacen doblaje en este país pues se quedan a años luz, la verdad sea dicha.

Y sí, Santiago Segura y sorprendentemente al menos para mí Arturo Fernández, son las dignas voces de Drácula y su anciano padre pero los dos padres de la criatura, los jovenzuelos, la vampira y el humano, Mavis y Jonhatan pues las voces de Clara Lago y Daniel Martínez, no creo que hayan sido la mejor elección, en mi modesta opinión claro.

De Alaska y Mario Vaquerizo pues no hay mucho que decir porque es un riesgo más que asumible, son personajes secundarios y no es grave, además de la primera entrega a esta yo creo que han mejorado y todo.

“Hotel Transilvania 2” es divertida y dinámica, tiene guiños para los adultos y sobre todo para los niños, es entretenida en definitiva que es lo que se pretende cuando se va al cine en familia, nos hizo reír en algunos momentos y sonreír en muchos más. 

Nos gustó sí, pero también os digo una cosa, así entre nosotros, se le coge mucha manía al móvil viendo la película… quizás por exceso de aparición en la pantalla, esto del branded content es lo que tiene que es casi mejor quedarse corto (como pasa con los “VAIO” que aparecen) que pasarse.

Cuando veáis la peli ya me decís porque seguro que vais a verla y haréis muy bien de reir con los peques viendo incluso al hombre invisible.

Previous post De museos por Málaga, un paseo lleno de arte
en abril planes mil en Madrid Next post Hay Vida Después de los Seis: «Mira Mi Brazo Tatuado..»

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.