0 0
Read Time:4 Minute, 11 Second

Hoy estamos de miércoles así que hablamos de cine porque nos gusta y porque nos divierte, como decía la canción.

Hoy hablamos de cine, de una película que acaba de estrenarse y de otra que hemos visto en casa hace unas semanas porque en su momento se nos escapó de las salas.

Una película a la que teníamos ganas pero…

Y una película a la que no le hicimos mucho caso pero…

Esto también es en parte un poco, la magia del cine ¿no os parece?

Bueno… ¡¡al turrón!! Cine para ver juntos con unas
palomitas, por ejemplo ¿os apuntáis al plan?

Empiezo por el estreno.
Lleva en las salas sólo unos días, la fuimos a ver a dos días de su estreno porque nos parecía atractiva y apetecible recorrer de nuevo la historia de Peter Pan pero viendo la historia de sus inicios, de lo que podría haber sido antes de ser lo que todos conocemos.
La película se titula “Pan. Viaje a Nunca Jamás.”
Y sí, es un poco viaje y no, nunca jamás creo que la volvamos a ver. Es una película de aventura y fantasía
de nacionalidad y equipo británico-norteamericano.
Está dirigida por Joe Whright, quien tenía muy claro desde el principio que quería hacer una película que pudiera ver su hijo Zubin y bueno, si esa era su única intención, lo mismo lo consiguió.
Está protagonizada por un casi irreconocible Hugh Jackman, un jovencísimo Garret Hedlund (que en algunos momentos recuerda más a Indiana que a Garfio), Rooney Mara y sobre todo Levi Miller, el niño que da vida a este nuevo Peter Pan.
No hace falta que os recuerde que Peter Pan es hijo del escritor escocés James M. Barrie quien lo escribió y lo estrenaba en Diciembre de 1904 hace ya más de cien años… a veces no somos conscientes de lo vivas que están algunas historias hasta que no echamos la vista atrás.

Pero…

Pues eso que técnicamente es un espectáculo, los actores principales la verdad es que están muy bien, son creíbles en sus personajes pero parece que les falta algo. No sé, es como si ellos no se creyeran del todo lo que tenían entre manos, incluso Jackman que hace de un pirata raruno, un tanto andrógino y con unas reacciones que no terminan de entenderse del todo.

La primera bofetada fue arrancar con “Nirvana” me encantó y aún más sabiendo como canta Jackman pero… ¡¡lo traducen!!¡¡traducen la canción!!¿¿por qué??
Luego ya las demás canciones que tararean
los niños perdidos esas ya no… ¿pero alguien entiende algo?
Los nativos, los indios de la historia original, no mueren… ¡¡se evaporan en una especie de polvo de colores!! ¿¿perdona eso qué demonios es??
Que en vez de llorar porque se han cargado a un familiar tuyo, parece que estás en medio de una celebración hindú… ¿¿pero cómo me voy a creer eso??
Más o menos como pasa con las botas de la princesa que son para echarlas de comer a parte… sí, sé que la intención era que tuvieran una historia pero yo no llegué ni a plantearme la posibilidad de que no fuera un
anacronismo, la verdad.
En fin, ya veis que no es que nos gustara demasiado esta nueva aventura de Peter Pan. Cuando salimos del cine le dimos un 5 pelados así, sin prepararlo, de manera espontánea…
La segunda película de la que os hablo ya os decía antes que se nos escapó de las salas, pero es que con “dos colillas” en casa, lo de ir a ver “La Cenicienta” se hace un poco complicado.
Casi siempre encontraban otra película que les atraía más por aquello de la tontería y el prejuicio de las historias de chicas y de chicos.
El caso es que llegó a casa por sorpresa y la pusimos una tarde para verla tranquilamente, también por sorpresa les enganchó desde el principio y eso que el grueso de la historia se la conocen por activa y por pasiva como la mayoría de niños del mundo, creo yo.
La puesta en escena, la dirección de Kenneth Brannagh y la elección de los actores (sobre todo las actrices) hacen del cuento una historia redonda. Nos enganchó y nos encantó, nos hizo reír y nos emocionó a partes iguales.
Sí, en las secuencias del baile quizás mis chicos disfrutaron algo menos que yo pero no se perdieron ni un minuto de película. De lo más apetecible para recordar el cuento y ver que hay historias que envejecen con mucha elegancia de la mano de directores con las ideas claras y de presupuestos magníficos, claro…

Y para dejaros con ganas de más cine podéis ir abriendo boca con el último trailer de la próxima película de Disney, “El Viaje de Arlo”, que se estrenará el próximo 27 de Noviembre y que se plantea la posibilidad de qué hubiera pasado si los dinosaurios no se hubieran extinguido… queda poco más de un mes para conocer esta aventura y de momento podéis disfrutar con este video.

Previous post Jugando Como Niños, Momentos Divertidos en Familia
Next post Viviendo juntos pero no revueltos: ideas de organización en casa

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

3 thoughts on “Cine. Nuevas Formas para Historias de Siempre y Algunas Aún Por Llegar.

  1. Snif, pues yo q iba a ir dentro d unos días con Pirata Mayor a ver la de Peter Pan toda ilusionada porque creo que le va a gustar…ahora no sé si dejarlo y ver otra…
    Ya te contaré

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.