0 0
Read Time:4 Minute, 29 Second

Como hemos cambiado y todo sin salir de casa. Viviendo juntos pero no revueltos o al menos con un poco de organización en casa por aquello de encontrar cada uno sus cosas y su espacio.

¿Os venís a ver algunas de esas casas, algunos de esos cambios y algunas de las ideas más divertidas y prácticas de la red para vivir a gusto con nosotros mismos y nuestras familias?  

Porque la vida se divide en distintas etapas, eso es evidente. Y algo que demuestra que vamos cambiando de etapa es donde y como vivimos. Nuestra casa, nuestro entorno. No sé si vivíais con vuestros padres cuando estabais estudiando ya de adultos, entonces vuestra habitación era casi
vuestro mundo.

Después muchos nos independizamos o nos fuimos a vivir en pareja y el espacio aunque ganó en importancia no era lo primero en nuestra lista de prioridades. Pasó el tiempo y llegaron los niños, entonces el espacio se convierte en una necesidad imperiosa para ellos y para nosotros, para todos, para sus cientos de miles de cosas cuando son pequeños y para las infinitas prendas de ropa cuando son algo más mayorcitos.  

Nos venimos al presente. Andamos en casa de tres a cinco personas, más o menos, en la mayoría de los hogares españoles. Uno de los principales problemas es el espacio y sobre todo la organización del mismo.

Empiezo por la cocina porque ya sabéis que desde hace tiempo los frascos de cristal se han convertido en un must en los cajones, la nevera y los armarios.

Lo que es cierto es que a veces por ejemplo cuando los uso para congelar alguna comida, las tapas no ayudan mucho a identificar su contenido a no ser que las pintemos por ejemplo con pintura de pizarra y luego simplemente con una tiza rotulemos en las tapas que es lo que guarda cada frasco. Sencillo no ¡lo siguiente!

Continuo por la cocina que suele ser un lugar complicado en la casa.

En mi casa no para de aumenta el número de tazas. No sé si a vosotros os pasa lo mismo con las tazas, las mugs, las típicas tazas para desayunar, cada una de un sitio distinto, con unos colores distintos, de una marca distinta y obviamente de tamaños distintos.

Las puedes tratar de colocar en un armario pero viendo cómo quedan colgadas así, en una pared a mí se me han quitado las ganas de volver a guardarlas. No puede ser más sencillo el invento, más práctico y más vistoso lo tiene todo a favor ¿verdad?

Y ya que hemos abierto un bote de pintura de pizarra para las tapas de los frascos de cristal y antes de que se nos seque por falta de uso, podemos aprovechar y hacerle un “tuneo” bien chulo a alguna bandeja de porcelana blanca.

Esa bandeja que tengamos guardada por algún armario, así, al fondo, difícil de coger porque como nos aburre pues ya la cogemos poco y nos vamos casi olvidando de ella ¡mal, muy mal!

Una capa de pintura de tiza de color negro en todo el fondo de la bandeja y fijaos que chulada para usarla por ejemplo como tabla de quesos, indicando qué queso es cada uno de nuevo con ayuda de una modesta tiza.

Idea facilona donde las haya y al mismo de lo más práctica y original, otra que lo tiene todo para ser perfecta.  

Dejamos la cocina y nos vamos al cuarto de baño, que tiene un espacio “muerto” justo sobre la puerta y no, no es la única habitación en la que podemos aprovechar ese espacio.

En el baño este es el sitio perfecto para colocar las toallas que almacenamos, no la que estamos usando en ese momento sino las que tenemos preparadas para su uso en los próximos días o semanas.

Es perfecto, sólo hace falta mirar para encontrar ese espacio vacío o por lo menos desaprovechado que seguro que nos viene estupendamente a todos para organizarnos más y mejor.

Termino en su habitación, la de los chicos o las chicas y con uno de los grandes monstruos en lo que a orden se refiere: los zapatos.

Y como en la opción anterior esta vuelve a ser muy sencilla y muy barata, sólo hace falta saber ver la solución en este caso con forma de perchero.

Para deportivas, botas bajas, sandalias, zapatos planos esta idea es perfecta.

Además, siempre se puede colocar más de un perchero a distintas altura dependiendo de las necesidades que tengamos o que tengan los peques en su dormitorio para colocar todos sus zapatos que normalmente se van acumulando sin orden ni concierto.

Es innegable que verlos así, ordenados todos, ayuda mucho a que no se quede ningún par de zapatos olvidado sin que se los hayan puesto todo lo que habrían podido y que al final se queden pequeños y casi nuevos.

Esto han sido sólo algunas ideas para aprovechar mejor nuestro espacio, nuestro tiempo incluso, en nuestra propia casa.

Si os apetece conocer las diferencias que hay entre distintos países del
mundo y la forma de plantearse la vida en los hogares de sus ciudadanos, no dejéis de echar un vistazo al estudio que han publicado desde homify porque os va a sorprender y seguro que más de una de las casas que se muestran en este mismo enlace, se convierte desde hoy en la casa de vuestros sueños. 

Previous post Cine. Nuevas Formas para Historias de Siempre y Algunas Aún Por Llegar.
Next post De museos por Málaga, un paseo lleno de arte

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

2 thoughts on “Viviendo juntos pero no revueltos: ideas de organización en casa

  1. Qué apañá es Pilar…gracias por todos tus consejos…la verdad que me apunto el de la zona superior de la puerta del baño y lo de los zapatos..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.