
Tuvimos la suerte de que nos invitaran al pre-estreno de “El Viaje de Arlo” la última producción de Disney y Pixar que llega a las salas españolas el próximo viernes, pasado mañana ¡ya está ahí!
Si estáis pensando en llevar a los peques a verla, echadle un vistazo a este post para que os hagáis a la idea de lo que os vais a encontrar y de los peques a los que queréis llevar… no sé si me explico.
Porque que nos gusta ir al cine no es ninguna sorpresa, vamos que no os lo descubro yo aquí ni ahora ¿no? Y si encima tenemos la suerte de que
nos inviten pues mejor que mejor.
Nota de la autora: Hay un no tan pequeño pero contundente spoiler en el texto de la entrada que no os va a destrozar la película a vosotros pero lo mismo os ayuda a valorar mejor la historia conociendo como conocéis cada uno a vuestros hijos.
En su versión original se titula “El Buen Dinosaurio” (The Good Dinosaur) en la versión española es “El Viaje de Arlo” y por primera vez y sin que sirva de precedente creo que es mejor el título en español que el original, es cuestión de gustos, supongo pero una vez vista la película, el título en español es mucho más real, más auténtico y cuenta más la historia que el otro.
La historia a priori es sencilla: amor y valor. ¡Casi nada! Lo del meteorito y el papel de los humanos es meramente anecdótico, no le encontré una razón en sí mismo.
Sí, Arlo tiene un amigo pero es absolutamente indiferente de que especie es ese amigo, lo importante es cuando Arlo se pone en la piel de su amigo para tomar una de las decisiones más difíciles de toda la película.
Para que os hagáis una idea, en la fila justo detrás de la nuestra teníamos a una niña de entorno los 3 años que en ese momento de la película se deshizo en lágrimas y su padre tuvo que consolarla como mejor pudo y supo aunque poco consiguió la verdad sea dicha.
“..pero qué manía tienen en Disney a los padres..” soltó en un momento de la historia ElMayor en voz alta, así sin avisar aunque seguro que ya imagináis
por qué.
Mis hijos no son de hablar alto en las salas de cine cuando estamos viendo una película, quizás porque sus padres somos bastantes respetuosos con la gente que va al cine (pena que los padres de los niños de la fila de detrás a la nuestra no lo fueran también… tener un terremoto en el asiento por culpa de sus incontables patadas no es lo más respetuoso, sobre todo cuando el adulto no les dice ni mú durante toooooda la película…) pero claro, hay cosas que les superan.
Lo siento, hablamos de una familia que sólo ha visto una vez “El Rey León” por culpa de esa estampida tan chocante para cualquier niño, así que el momento riada y tormenta, le hizo verbalizar esa reflexión en voz y entre nosotras, creo que tiene mucha pero mucha razón.
En general la película nos gustó a los cuatro. Es cierto que no llevábamos altas expectativas con lo cual no nos podía defraudar, no habíamos ni leído ni visto nada de la misma los días anteriores. También es cierto que no es la mejor historia de Disney-Pixar pero nos entretuvo, nos emocionó y nos hizo reír en algunos momentos.
Como producto audiovisual y de entretenimiento me pareció que no
engaña, da lo que esperas. No deja un poso como para que después los niños quieran ser Arlo porque a ellos no les parece que sea una película de
superhéroes, a los adultos seguro que algo más pero sin embargo, sí creo que a los niños les lleva a plantearse cosas como el valor o la ayuda a aquellos a los que quieres. Personalmente insisto, lo del asteroide ni fú ni fá.
La imagen es tremendamente limpia y la animación no puede ser más dinámica y atractiva, ayuda mucho mezclar imagen real como base para algunas de las imágenes más espectaculares de la cinta.
El agua me enamoró y los grandes planos abiertos desde lo alto de las montañas, son de una factura impecable, eso sí, con imagen real retocada por encima.
Conste que no le estoy quitando ningún mérito, es simplemente el curso de la historia y de la evolución de la animación cinematográfica, por decirlo de alguna forma… ¿no?
Como anécdota por si vais con hermanos mayores, como me pasó a mí, uno de los tres cuatreraptores, en español tiene la voz de Alexby11 que lo mismo a vosotros no os suena de nada pero que a los niños en torno a los 10 años en adelante, les tiene enganchadísimos a todo lo que se relaciona de una u otra manera con los dinosaurios.
Sólo daros un dato, aquí el amigo Alexby11 cuenta con casi 5 millones de suscriptores en su canal de youtube. Una cifra de lo más atractiva para llevar a más público a los cines ¿verdad?
Y si además tenemos el buen ojo de encargarle la canción principal a uno de los jueces del último concurso infantil en el que «la voz» de los niños brillaba con luz propia, pues aún mejor.
Él es Manu Carrasco y este es el tema principal de «El Viaje de Arlo», espero que lo disfrutéis y sobre todo que lo disfruten mucho los peques que os lleven al cine ¡qué nos conocemos!