0 0
Read Time:5 Minute, 34 Second

Hoy os traigo un post lleno de libros para regalar en estas fechas, porque un libro creo que es uno de los mejores regalos que se pueden hacer siempre, sea la época que sea, se tenga la excusa que se tenga o se haga a la edad que se haga. 

En casa somos de adaptarnos al medio que por cierto, he leído en algún sitio que eso es un signo de inteligencia y me ha gustado.

Como os decía, somos de adaptarnos al medio así en general y sobre todo en lo relativo a las fiestas, a las de guardar y a las otras, a todas.  Todos los motivos que se nos presentan por delante para hacer una fiesta, regalar una sonrisa o pasar un rato agradable, nosotros los aprovechamos al máximo o al menos lo intentamos muy fuerte.  

Ni que decir tiene que se acercan fechas de regalos, fiestas y citas ineludibles, así que hoy os traigo el rey de los regalos para los peques aunque no siempre lo sepan o aunque no siempre lo pidan.

De hecho yo misma recuerdo algunas de esas mañanas de abrir regalos y como me rechiflaba encontrar nuevos libros para leerlos por la noche antes de dormir.   ¿Os venís a nuestra biblioteca de regalos para estas fiestas?

Vamos a organizarnos por edad, primero los libros para los más pequeños de la casa y después para los más mayores, para que nadie se pierda o se aburra.

Y arranco con una delicia titulada “El Conejito que Quiere Dormirse” de Carl-Johan Forssén Ehrlin. Este libro se ha convertido en un best-seller de Amazon en Reino Unido, también es el más vendido en USA y ha supuesto una revolución en Francia.

En España es el primero también de la lista de literatura infantil y juvenil de Amazon, por algo tiene que ser todo esto, digo yo.

Resulta que es un libro que han recomendado psicólogos y terapeutas para ayudar a tranquilizar y conciliar el sueño a los niños más pequeños de la casa, ya sabéis que a veces es algo complicado y que agota en general a toda la familia.

Está teniendo tanta repercusión que por lo menos curiosidad sí que nos despierta ¿no os parece?

De la mano de Elsa Punset llegan os traigo dos libros que forman parte de una nueva colección de cuentos llamada “Taller de Emociones”.

Las aventuras de “Los Atrevidos” o lo que es lo mismo, las aventuras de Alexia, Tasi y su perro Rocky.

Niños que descubren cómo hacer magia con sus emociones, niños que aprenden al leer estos libros, cómo gestionar sus propias emociones, sus pequeñas frustraciones, sus pequeños fracasos o decepciones.

Pequeños fracasos quizás a nuestros ojos pero que para muchos niños significan todo un mundo que a veces cuesta digerir.

“Los atrevidos, en busca del tesoro” por un lado y “Los atrevidos, dan el gran salto” por el otro, son los dos primeros títulos de esta colección pero seguro que pronto habrá más llenos de divertidas aventuras.

Antes nos decían nuestros padres que estábamos todo el día leyendo tebeos y ahora les decimos a nuestros hijos que lean, incluidos los tebeos aunque ahora los llamamos cómics. Yo creo que es mejor ahora ¿no os parece?

Así que os traigo un cómic con el que también se inicia una colección que tiene una pinta estupenda y nunca mejor dicho porque se trata de “Los Pinta Piedras” de Gonzalo Martínez de Antoñana. 

En esta historia conoceremos a David y a su profesor, el maestro Messina y nos hablarán de las primeras manifestaciones artísticas de hace más de 12.000 años ¡casi nada!

Aprender arte, historia del arte y arqueología a través de un álbum ilustrado especialmente diseñado para niños es un plan interesantísimo pensado para pequeños lectores a partir de los ocho años más o menos, aunque como siempre decimos esto de las edades es meramente orientativo, ya lo sabéis.

En este enlace podéis leer el primer capítulo para que veáis la buena pinta que tiene esta historia, como os decía antes.

Sigo con las aventuras para peques que han crecido un poco ya y se animan con libros algo más densos que no aburridos, no nos confundamos.

Toca hablar de “Los Descazadores de Especies Perdidas” de Diego Arboleda y Raúl Sagospe. Cuando menos es original, muy original.

Se trata de un grupo de gente increíble pero que nunca aparecieron en los libros de historia y no tuvieron el reconocimiento y el respeto que merecían, parece mentira que estemos hablando de un libro de ficción y para niños ¿verdad?

Ancianos y jóvenes, artistas, inventoras, geniales científicas e incluso algún que otro espía, todos ellos tan ilustres como ignorados.

Hasta el momento en el que se juntan varias de esas personas en el mismo lugar y ahí lo dejo que no quiero revelaros nada pero entended que si en casa alguien se pone a leer esta historia, lo mismo vais a tener que olvidaros de que ponga la mesa o recoja su cuarto.

Hay aventuras que son adictivas y no dejan tiempo para nada más ¡avisados quedáis y sed comprensivos con los lectores compulsivos que son una especie escasa!

Termino con la última para mentes hambrientas de lecturas divertidas: “El Club de los Caníbales” de Gabriel García de Oro con ilustraciones de Purificación Hernández.

Un inciso. Lo reconozco y lo confieso, no puedo ni he podido nunca con “El Quijote”, me aburre, se me hace bola y mira que me gusta Cervantes y sus “Novelas Ejemplares” pero el ingenioso hidalgo es superior a mí.

Ni cuando me obligaban a leérmelo en clase me lo leí, sí mi vena rebelde mandaba mucho y más en el instituto, claro.

Fue el único suspenso en toda mi
vida estudiantil en literatura, en un parcial que recuperé en el siguiente, por supuesto.

Así que este libro a priori me hacía mucha gracia que se lo leyeran mis hijos, ahora ElMayor y cuando crezca ElCanijo, a ver si ellos no tienen la tara de su madre con la novela más importante de lengua española según todo el mundo.

Este peculiar club se dispone a diseccionar El Quijote, con una jaula de chimpacés de por medio, una persecución, el mono más peligroso del mundo y unos “Hombres Cebra” que tienen muy mala pinta.

Lo que tiene buena pinta es el libro en sí mismo y la “amenaza” de la editorial de ampliar las aventuras de este peculiar club con más clásicos
de la literatura ¡muchas ganas de echarles un ojo!

Por ideas y por opciones ¡qué no sea!

Pocas cosas más apetecibles en vacaciones que perderse en un buen libro, da igual la edad que se tenga ¿no os parece?

Previous post Mamá Full Time. Un Libro Lleno de Grandes Momentos.
Next post Colgando entre los Árboles en Cercedilla

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

2 thoughts on “Libros. Grandes Regalos para Grandes Lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.