0 0
Read Time:7 Minute, 29 Second
Pues sí.
Ahora que se han relajado un poco los
ánimos y se han bajado las banderas, me parece que es el momento de escribir
sobre el tema o al menos es cuando a mí me apetece hacerlo.
El tema de la semana, del año o de la
legislatura (de lo que dure esta legislatura) no, no es la corrupción ni los
corruptos ni las triquiñuelas de algunos partidos con sus fieles diputados.
Hablamos del niño de Carolina o mejor
de ella que a fin de cuentas Diego va donde vaya su madre, como es lógico y normal a su edad.
No pienso entrar a valorar y muchísimo
menos a juzgar el gesto de una madre, no soy quién para hacerlo, ni yo ni las
miles de personas que ya lo han hecho pero eso no quita para que sí me apetezca
muchísimo analizarlo a fondo, quizás porque yo como mujer y como madre y como
trabajadora y como ciudadana a la que se le ha pedido el voto hace unas
semanas… no lo tenga del todo claro, la verdad.

¿Cuál es el hecho en sí?
Una diputada se lleva a su hijo de
seis meses, lactante, a la sesión constitutiva del Congreso de los Diputados,
donde va a prometer o jurar el cargo y donde va a votar al presidente de la
cámara. Vamos que es un ratín y poco más que no son ocho horas de trabajo
intensivo ni de lejos.
Que sí, que es lactante y que como tal
aguanta un número indeterminado de horas sin comer pero no se trata
simplemente de alimentación sino de crianza, de apego.
Muy bien, es una elección que en este
caso la madre tiene la suerte de poder hacer.
Sí, puse “la suerte” en la frase
anterior.
La suerte que tiene una madre trabajadora de poder compaginar trabajo
y crianza de sus hijos es eso, suerte, porque no hay una ley real que la
proteja y la acompañe durante este periodo, el de la crianza.
Porque aunque parezca que la haya
el número de mujeres despedidas por quedarse embarazadas o regresar de una baja
por haber sido madres es una constante que no deja de aumentar y todos
conocemos casos cercanos sino lo hemos sufrido en nuestras propias carnes.
¿Pero entonces?
Entonces nada.
Carolina se lleva a su
hijo Diego jura o promete y vota y la votan aunque no sale elegida y se vuelve
para casa.
Eso sí, se lleva todos los flashes de los fotógrafos en el
hemiciclo, todos los titulares de la prensa escrita (on y off line) y todas las
menciones en las conexiones en directo que se hacen. Los focos están puestos
sobre ellos dos por encima del presidente de la cámara, por encima de los
diputados investigados por corrupción, incluso por encima de la propuesta de
ley de su propio partido la Ley 25 de Emergencia social (basada en el artículo
25 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos).
Todo queda eclipsado por el gesto de llevar a tu hijo al hemiciclo pero obviamente ella es muy consciente de que
esto iba a ocurrir y muy libre de hacerlo ¡faltaría más!
De hecho ella y su partido saben medir los tiempos en los medios como ningún otro partido de los que están sentados en el hemiciclo actualmente y de los que han estado hasta ahora, muchos tendrían que aprender mucho de ellos y tal es así que días después, su propio partido reconoce que quizás no fue acertado la forma en la que actuó en el Congreso ese primer día de cara a los medios y esas cosas…
¿Qué así ha hecho que se visibilice la
falta de conciliación que existe en este país?
Pues seguramente sí lo haya hecho,
llevamos desde entonces hablando del tema es verdad pero ¿hablamos de la
conciliación real en España o de que ella ha llevado a su hijo?
Es que a este paso no va a ser lo
mismo una cosa y la otra si nos ponemos a rascar un poco.
En 1991 otra diputada española, Nines
Maestro, llevó a su hijo al Congreso de los Diputados, también lactante y
también consiguió que se visibilizara la situación de la mujer cuando se
convertía en madre. No ha llovido tanto desde entonces y tampoco es que se haya
conseguido mucho más que la visibilización, sí se han dado pasos es cierto pero muy, muy escasos en más de 25 años.
Es así aunque nos duela y nos duele, vaya que nos duele a muchas.
Damos ese paso una y otra vez y al
final conseguimos que la conciliación se quede casi en un segundo plano
¿hablábamos de medidas para evitar que las madres tengan que verse
obligadas a llevar a veces a sus hijos a sus puestos de trabajos o hablábamos
de lo que había hecho la diputada de Podemos?
Es que no es lo mismo, empiezo a
pensar, insisto.
1991. Nines Maestro diputada electa votando la «Ley del Medicamentazo»
y haciendo visible el problema de la conciliación de la vida laboral y familiar de la mujer española.
Ya, ya sé que lo de que alguien se lea
un programa electoral en este país es más complicado que tomar café con un
unicornio…
Yo sí me leí lo que pensaba hacer
Podemos sobre el tema (ya, yo es que soy mucho de tomar café…) y hombre, pues
tampoco era para tirar cohetes y lo del apego y eso pues ya tal… no sé si me
explico (escuelas infantiles que no creo que sea la solución e igualar baja maternal y paternal que no está mal pero se queda escaso a mi modo de ver), aunque estoy segura que le dio sopas con honda a muchos de los
partidos que la semana pasada criticaban a Carolina sin ningún pudor y de los que obviamente no me leí ese punto de su programa, ni ningún otro porque tengo la costumbre de no votar a corruptos… cada una es como es.
Que hay mucho por hacer es una
obviedad que hay muchas mamás que nos hemos tenido que llevar a nuestros hijos
al trabajo porque no hemos podido llevarles al colegio por culpa de una
enfermedad, porque no hemos podido conciliar de otro modo es una realidad, pero
también creo que esa no es la solución y no solo porque haya entornos laborales
directamente hostiles para los niños sino porque no es la forma en la que ellos
necesitan ser criados
.
No estoy a favor de que la madre se
quede en casa criando a la prole SI NO QUIERE como tampoco estoy a favor de que
sigamos hablando de medidas para la MATERNIDAD no creo que CONCILIAR deba ser
algo EXCLUSIVO DE LA MADRE pero no puedo negar que hoy lo es, es así y no solo
de los bebés, de los hijos en general y de los dependientes que pueda haber en
la familia.
La madre, la hija, la mujer.. con todo lo que eso significa que es mucho por mucho que se empeñen algunos en minimizarlo hasta su ninguneo más descarado e insultante.
De hecho la conciliación o la maternidad se complica en ámbitos en los que no debería por principios, como muy acertadamente señalan en este artículo «..muchas de las que han decidido ser madres tampoco logran conciliar la crianza con la militancia..»
Que para muchos parece que ser de izquierdas es haber hecho voto de pobreza y que los niños de las mujeres de izquierdas nacen por esporas o se recolectan en los campos de trabajo y no… no seamos tan estúpidos, no a estas alturas.
Ya está, ya ha hecho el gesto, hemos
vuelto a visibilizar el problema y la situación por enésima vez, ahora Carolina
y el resto de políticos del hemiciclo ¿empezarán a legislar de verdad para
tratar de solventar este problema?¿conseguirán salir de este bucle de la
visibilización en el que nos hemos metido desde hace décadas?¿pasaremos
realmente a las políticas de igualdad más allá de las cuotas de los
partidos?¿hablaremos de medidas de apoyo a la natalidad y no a la maternidad
para dejar de estigmatizar a la mujer trabajadora?¿nos plantearemos que la
crianza no se extingue cuando a los hijos les aparcamos en el colegio, en las extraescolares o en la
escuela infantil?¿humanizaremos realmente el cuidado de los niños o seguiremos
teniendo “niños de la llave”, bullying, TDAHs y distintas diagnosis que
quizás se solventarían más y mejor con una crianza compartida y acompañada?
Si es así supongo que entonces la foto
estará más que justificada, si nos quedamos exclusivamente en la foto pues…
hubiera preferido haber puesto el foco más en la cara de Gómez de la Serna para
ver si a alguno de su partido se le caía la propia de vergüenza, la verdad.
Previous post Viajar. Portugal. Lisboa. Alfama. Recién Llegados.
blogs de maternidad Next post Cuanto Hemos Cambiado… Hay Vida Después de los Seis

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

5 thoughts on “Maternidad. Y Conciliar Era Esto.. ¿En Serio?

  1. A mí, como padre que ha adaptado su trabajo para poder cuidar de su hijo, me pareció bien. Para mí no fue más que llevar la atención a ese problema y ponerlo sobre la mesa, ahora les toca a los políticos hacer leyes que mejoren la situación.

  2. Veo genial lo que hizo Bescansa, ahora sí, espero que sirva para algo más que para la foto y para dar que hablar a muchos insensatos y sinvergüenzas que lo utilizaron para tapar lo verdaderamente vergonzante del día.
    Un beso

    1. Se utilizó para tapar la corrupción pero eso a ella y a su partido no les pilló de sorpresa, sabían que iba a pasar. No sé si era el día adecuado para hacer ese gesto, esa es mi duda, esa y ver lo que llevaban sobre conciliación en sus programas..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.