
Nuestra lista de “películas para ver con niños que no dejan de crecer” lleva el mismo ritmo de crecimiento que nuestros propios hijos: imparable.
La verdad es que material hay muchísimo y cada día voy añadiendo nuevos títulos para próximas entregas, supongo que es inevitable teniendo en cuenta la vena cinéfila de mi propia familia.
Hoy toca hablar de cine en el blog y nos ponemos a ello con otras cinco películas que seguro os servirán para tratar temas con vuestros hijos de una forma diferente pero que a ellos, normalmente no les deja indiferentes (si no hago el juego de palabras me da un algo…).
¿Palomitas? Las películas empiezan ya…
Cadena de Favores
Basada en el libro del mismo título de la autora Catherin Ryan Hyde, os traigo la versión en película estrenada en el año 2000 y dirigida por Mimi Leder.
El protagonista absoluto es Haley Joel Osment pero el papel de Kevin Spacey como profesor y de Helen Hunt como la madre del niño son un contrapunto perfecto.
El título es muy descriptivo y hay que reconocer que en algunos momentos la película no es fácil para el público
más joven… pero el aprendizaje que se puede sacar de esta historia quizás merezca la pena.

Aquello de piensa en global y actúa en local o lo de esos pequeños cambios que hace la gente pequeña y que pueden llegar a cambiar el mundo, son solo dos ejemplos de lo mucho y bueno que los niños más mayores pueden sacar en claro de la película.
¿Quién Engañó a Roggert Rabbit?
Cambiamos por completo de registro. Robert Zemeckis dirigía esta historia en 1988 protagonizada por Bob Hoskins en su papel principal.
Es un cómic, no es una película ni para adultos ni infantil al cien por cien, por eso está en nuestra lista de películas para niños que crecen.
Es de esas historias que nosotros volveremos a ver con una sonrisa y seguramente ellos también e incluso con algo de sorpresa. No me digáis que no apetece compartir un plan así.
Descubriendo a Forrester
Volvemos al año 2000 que fue cuando llegaba esta película a los cines.
Dirigida por el controvertido Gus Van Sant y protagonizada por Sean Connery a quien acompañan Roba Brown y Anna Paquin junto a otros actores, no muchos la verdad.
¿Sabéis esa edad en la que los chicos tienen que valorar qué importa más si estudiar o hacerse el gallito, si dejar fluir alguno de sus talentos o pertenecer al grupo?
Pues para los preadolescentes que tengáis por casa, los que se vayan acercando a ese momento y a esas decisiones, quizás ver con ellos esta película y conocer esta historia, les haga tener los pies en el suelo… por probar.
Mentes Peligrosas

Vuelve a estar basada en un libro como la primera película de esta lista pero en este caso un libro autobiográfico, de LouAnne Johnson.
Recién licenciada en literatura y con un pasado militar decide dar un giro a su vida dando clases en un colegio con unos alumnos poco disciplinados, nada motivados y que viven en un entorno hostil para la educación.
Seguro que con esos mimbres más de uno de los que vean esta historia, se plantea que ir al colegio a perder el tiempo es un comportamiento bastante estúpido. La protagonista es Michelle Pfeiffer y sí, está en uno de sus papeles más intensos.
Full Monty
Y lo dejamos por hoy en el año 1997 pero con un tema tristemente muy actual: el del desempleo.
La película no es para los más pequeños de la casa pero en torno a los 10-11 años yo creo que pueden entenderla en su crudeza y divertirse con su humor.
Poco hace falta que os cuente de esta cinta dirigida por Peter Cattaneo que se ha convertido casi en un “nuevo clásico” del cine por lo que cuenta y por cómo lo cuenta. Agridulce, sin duda.