0 0
Read Time:4 Minute, 26 Second
Muchas veces y muchas cosas tienen dos
versiones, dos caras que parecen contradictorias pero que si observas son más que
nada complementarias.
En este blog, hace ya algún tiempo
(concretamente hace cuatro años…) que hablé del aburrimiento y de la necesidad
de nuestros hijos de aburrirse aunque ellos no lo crean ni lo consideren
positivo.
Si queréis revisar ese post que a
pesar de la edad sigue cien por cien vigente, tenéis el enlace pinchando en esta misma línea. 
Pero hoy no voy a ser yo la que hable del tema o no sólo voy a ser yo, ya sabéis que cuando hay invitadas e invitados en el blog es para que hablen de sus experiencias y cuenten sus opiniones, es su «ReaLife» tan parecida a la nuestra y que nos ayuda a veces a entendernos mejor al compartirla.
Lo dicho hoy mejor hablamos del otro lado de la misma
moneda, del lado “soleado” del aburrimiento que no es otro que la creatividad.
¿No lo habíais visto así?

Pues ellas y él, os lo cuentan infinitamente mejor que yo…

 “Me
parece fundamental para su educación en particular y para la vida en general.
La creatividad es buena y necesaria para afrontar retos, problemas y
situaciones difíciles, no sólo para enfrentarse a un papel en blanco. La
creatividad potencia el ingenio y este es una poderosa arma que es bueno tener
siempre a mano
.”

Esto es lo que me comentaba sobre el
tema Susana Sánchez Yagüe (a la que conocéis más y mejor como «Fina La Endorfina» por culpa de su magnífico blog)  quien obviamente, de vez en cuando se enfrenta a esa “hoja en
blanco” para volcar sus magníficas ilustraciones, pero no tengo que decir que a
ella la creatividad se le desborda por los rizos.
Hoy precisamente de lo que menos
tiempo tienen nuestros hijos es de aburrirse, os dejo el enlace a un artículo de Alba Alonso Feijoo sobre el tema en el que conoceréis el caso de Olivia y en él seguro que veis
reflejados a vuestros propios hijos en muchas ocasiones.
En este artículo tienen claro que
aburrirse es esencial para incentivar la creatividad e incluso, después de
leerlo yo diría que hasta para aprender de verdad lo que los niños estudian
dentro y fuera del colegio.
Tiempo de aburrirse es lo mismo que
decir: tiempo para crear. Antes o después todos hemos despertado en medio del
aburrimiento con una idea que hacer, algo que poner en marcha, una nueva
historia entre manos… la creatividad es evidente que tiene mil caras ¡o más!
Lo que me contaba Sara Blanco (a la que encontrareis en su blog y en su cocina y que siempre es bueno que leáis y disfrutéis) sobre la
creatividad en su caso y en su familia es muy ilustrativo de que hay miles de
formas de canalizarla y de hacer que forme parte de nuestra vida, es “el arma”
que comentaba antes Susana… 
“A mí me encanta el ballet y la ópera, a mis
hermanas las espeluzna, pero ambas cantan muchísimo mejor y tienen un sentido
musical del que yo carezco, sobre todo mi hermana la mediana, ella tiene un
verdadero talento para la música.
Todas jugamos con los Tentes (ahora se llaman Lego)
pero sólo mi hermana la pequeña disfruta de una visión espacial y una capacidad
para ordenar el espacio que ninguna de las demás tenemos, por lo que es capaz
de construir cualquier cosa. Ella es chef y “jefa” en un restaurante.
Todas somos creativas pero cada una tiene dotes
concretas para algo.
En
el caso de mi hijo, es difícil saber aún hacia donde tirará pero nos esforzamos
en motivarle, principalmente porque nos lo requiere, aquello de “no hay niños
hiperactivos sino padres hiperpasivos”
lo tengo marcado a fuego.
Es
un niño despierto e inquieto que tiene una gran memoria, es terco como su madre
y metódico como su padre, por lo que desde su obsesión por los dinosaurios
pasando por los Lego y terminando en cualquier construcción con cualquier cosa
o un experimento de cualquier tipo no deja de investigar y preguntar. Le gusta
la música pero no quiere oír hablar de ponerse a bailar, está empeñadísimo en
aprender a leer y escribir para dejarnos notas y leer sus cuentos, le encanta
dibujar pero sólo lo que le mola a él, así que ya se verá.
En
definitiva creo que hay que motivar la creatividad de los críos pero ojo, vamos
a fijarnos en lo que les gusta y se les da bien, no empujemos a nuestros
retoños a hacer eso que tanto deseábamos nosotros hacer o eso que queremos que
sean de mayores.
Dejemos
explorar a nuestros hijos su creatividad, nuestra única misión es facilitarles
las herramientas, el futuro lo deciden ellos.


Darles
herramientas para que encuentren lo que les motiva, lo que les hace crecer
desarrollando su creatividad e incluso dejarles que se aburran un poco entre
tantas obligaciones y tantos estímulos externos para que encuentren ellos sus
herramientas y sus intereses, es algo que deberíamos plantearnos más
seriamente.
Como
comenta César Bona, incluso para los profesores, esa curiosidad y esa
creatividad son herramientas estupendas para aprender, para educar, para
disfrutar mientras se aprende.
Os
dejo el video para que le escuchéis vosotros mismos y saquéis vuestras propias
conclusiones.
Previous post Una Gabardina en Primavera, más que moda
Next post Cine: Juventud, Pasión, Trabajo y Emoción en los Goya 2016

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

3 thoughts on “ReaLife: Lo Necesario de la Creatividad de la Infancia para la Felicidad del Adulto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.